Buenas.
Como hace unas semanas que fue la máxima elongación de Mercurio, intenté fotografiarlo repetidas veces. Hay un problema en mi pueblo y es que hay muchas montañas y hay poco tiempo para fotografiarlo, aun así lo conseguí, aquí está la fotografía:
Esta fotografía es una suma de 1000 tomas realizadas en un video.
La fotografía se tomó el Viernes 8 de Mayo del 2015 a las 19:43 TU.
El equipo utilizado es un telescopio reflector Newton 200/1000 y una webcam Philips SPC900N con un filtro planetario BAADER IR/UV y un sistema de proyección con un ocular de 10mm.
También he hecho una pequeña comparación del tamaño de los planetas vistos desde la Tierra. Aquí estan Júpiter, Venus y Mercurio fotografiados con los mismos aumentos:
Fijaos en el tamaño de Júpiter, que siendo el más lejano de los tres se ve como el más grande por su enorme tamaño, un saludo.
Podeis ver más información en mi blog: "El cielo de Rasal"
http://elcieloderasal.blogspot.com.es/2 ... axima.html
Blog: "El cielo de Rasal"
http://elcieloderasal.blogspot.com
Muy bonito y mucho mérito tiene ese Mercurio.
Es algo que tengo pendiente, espero poder fotografiarlo alguna dia.
Saludos.
Jesus.
Gracias
Realmente fue complicado fotografiarlo, lo estuve intentado durante tres semanas y esa fue la mejor fotografía.
Adelante con la fotografía a Mercurio, las cosas complicadas son las que más recompensa tienen
Un saludo.
Blog: "El cielo de Rasal"
http://elcieloderasal.blogspot.com
Muy chulo, bonita colección de planetas!!
Observatorio de Elche, MPC I57
http://observatorioelche.blogspot.com.es
Pues muy buenas fotos... no me quiero imaginar de lo que serías capaz con una camara del tipo ASI 120 o ASI174 o algo así por el estilo.
Gracias por compartir.
Un saludo