Buenas a todos
No hace mucho que descubri este foro, y me registre en el hace unas semanas, la verdad, no sabia como presentarme, a si que, como aqui se trata de astrofotografia, que mejor presentacion que una astrofoto.
Esto es un mosaico lunar que saque ayer 18/06/2007.
Son 20 imagenes, cada una de ellas es un video de unos 1000 frames aproximadamente apilados con registax.
El equipo utilizado es un SC C8 sobre una montura orion atlas. La camara es una DMK 21AF04.as a foco primario. Era mi segunda noche con ella, aun estoy empezando a aprender a manejar la camara. El seeing no era del todo bueno, mas que nada por la mala localizacion del telescopio en la terraza y la baja altura de la luna.
La imagen esta reducida de la original de 3567x2042 a 2000x1145

Saludos
David
Una imagen muy bella, te felicito.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Bienvenido plutarko
Bonita foto de presentación. El mosaico muy conseguido. Parece que te faltó un trocito por el cráter Colombo, pero queda muy bien camuflado ![]()
Un saludo
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
hola,
bienvenido al foro , una excelente imagen lunar , me gusta como ha quedado la iluminacion.
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Retoque un poco mas la foto, os dejo la nueva version, esteticamente creo que mejora un poco.

Xavi, si, me despiste y se me paso una zona sin fotografiar, para el proximo mosaico tengo que hacer un planning para que no se me pase ninguna zona ni sacar lo mismo dos veces como me paso en esta.
En las tomas originales despues de procesarlas por el registax en alguna que otra me salia un defecto extraño, como una linea donde estubieran descuadrados los crateres. No se si es algun bug de usar la alineacion multipunto.
¿Por cierto, cuantos puntos se suelen usar en la luna cuando se usa el metodo multipunto? Yo use entre 5 y 10, segun la zona, no se si son pocos o demasiados.
Saludos
David
Hola plutarko
Mejor ese segundo procesado.
Las lineas poligonales que comentas parece ser una especie de defecto de la alineación multipunto. Si los videos son perfectos funciona muy bien, pero cuando hay un poco de dilatación y contracción entre los frames debido a la turbulencia, aparecen esos artefactos. Se puede intentar evitar el efecto cambiando los puntos, el nº de ellos o jugar con el "feather" en el proceso de stacking, pero normalmente la mejor solución es pasar a la alineación monopunto.
Un saludo
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Xavi, gracias por los consejos. Tengo que probar la alineacion monopunto en la luna, crei que al ser un objeto extenso, lo mejor seria el multipunto.
De todas formas tengo que tratar de sacar otro mosaico lunar en cuanto me llege la pcmcia firewire.
El viernes pasado sali al campo y note una mejora considerable en el seeing respecto a mi casa.
Otro tema es que logre, gracias al buen seeing, una colimacion bastante buena. Parece ser que el truco de sacar buenas imagenes con los SC es cuidar mucho la colimacion.
Saludos y gracias
David

