Hola
por fin se fueron las nubes y subi a la azotea a probar por 2ª vez el pentaflex 80/910 con goto alt/az celestron así como el ocular electronico que venia de regalo.
La atmosfera estaba fatal, pero el tracking y el alineamiento me parecieron muy deficientes. (aunque no tengo con qué comparar).
lo mas dificultoso fue "encontrar" a saturno en la pantalla del portatil. ¿Hay alguna tecnica que facilite dicha labor? me pegé una hora intentando hacerlo aparecer?
Cuando al fin lo encontré bailaba de un lado a otro del encuadre sin parar. ¿será porque el tracking es alt/azimutal?
Y ya, el remate fue encontrarlo proyectandolo por el ocular de 10mm a una distancia de unos 45mm. Fué una verdadera odisea. la camarita tiene un refresco en pantalla muy bajo y se me pasaba la "tenue mancha" sin poder siquiera verla. Cuando lo encontré por fin, bailaba mucho mas (es lógico) que a foco primario. Casi se me salia continualmente y parecia una imagen fantasmagorica, transparente sobre el ruido de fondo del cdd. Debe tener poca sensibilidad el chip.
En fin... no me enrollo mas y os dejo ambas tomas con una gran tristeza. Creo que me salen mejor con la canon A70 en afocal que con el ocular electronico que se supone ha sido diseñado para eso.
esta quemado pero no podia bajarle ya nada mas a los controles de la camara.
los puntitos que salen aparecieron cuando le añadi el dark al registax
Ya probare de nuevo con la canon A70 en afocal haciendole muuuuchas fotos para luego apilarlas
Un saludo y gracias por prestarme vuestro hombro para llorar
Pues mira que te digo, no está nada mal para toda la odisea que tubiste que pasar. Lo del moviento quizas fuera la atmosfera algo revuelta de estos dias. Quizas alguno de los puntos sea alguno de los satelites, si tienes la hora de la captura prueba de comprovar con algun planetario virtual.
Mucho animo y decirte que a mi la segunda me gusta mucho, un saludo.
Skywatcher 200/1000, EQ6 SS Pro, Skylux 70/700, Konus 114/910, SPC900nc, Canon 350D (18-55), Luna 1.3C
Pues yo lo veo muy muy bien para estar hecho con un 80mm, y ademas ser la primera vez....
un consejo para encuadrar rapido a saturno en la pantalla..? haz el encuadre manual, veras como en 5 o 10 segundos ya lo tienes encuadrado en la pantalla... eso si.. primero tendras que alinear bien el buscador ...
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Pues a mi no me parece tan mal... He probado oculares electrónicos que no daban eso ni de coña. Voy a ver si consigo uno para probar con un bicho más gordo...
Un montón de trastos, alambre y cinta aislante .....
Pues yo soy de la misma opinión que Tirulix. Está muy bien.
Otra cosa son las espectativas que te hubieras hecho, pero con esa apertura, esa focal, un ocular electrónico, y encima mala noche yo estaría más que contento con ese resultado.
un saludo
Jordi Sesé
http://astrosurf.com/jsese
------
acromatico SW120f5, Intes MN61
montura NexStar4 (modificada para montar otros tubos) y EQ5 (con motores meade DS y sistema de encoders NGC-MAX)
tubo guia Mak-102
toUcam Pro (mod SC3.2), toUcam ProII (sin mod) y 350d (sin modificar)
Para empezar estan muy logradas, en cuanto puedas hazte con una webcam tipo SPC900 que son relativamente baratitas y a darle caña a la planetaria
Saludos
ASTROMODELISMO
muchas gracias por la pronta respuesta.
Deduzco que es lo mas que se le puede sacar a ese tubo, no?
me conformaré... hasta me habeis dado animos para pensar en comprarme una SPC900 si tanto va a variar con este ocu_elect.
solo me queda intentar mejorar el alineamiento del goto... pero es que se mueve demasiado el planeta mientras hace tracking. Da bandazos.
Yo creia, que una vez alineado, le diria: <goto saturno>! y alla que saturno apareceria en la pantalla del portatil. jeje
muchas gracias de nuevo y a ver si hago otro intento.
saludos
Hola, creo que las imágenes son muy buenas.
Por otro lado... supongo que el telescopio te hace el seguimiento automático... eso de dar "bandazos" me parece un poco exagerado... que el seguimiento no sea perfecto es habitual, pero lo que deberías percibir es una tendencia del planeta a salirse del encuadre... pero no a ir de un lado a otro. A excepción que lo estés poniendo en cuadro y manejes con el mando de manera manual...
Un truco es ir encuadrando con oculares cada vez de mayor potencia, si con un 4mm tienes el planeta en medio del ocular... casi seguro que poniendo la webcam... lo pillas.
Bueno, al final, cada "maestrillo tiene su librillo". Me refiero a que con la práctica... uno encuentra su método para encuadrar.
SAludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
me imagino que no se te olvido poner la montura en estación¿?
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
la tendencia no es muy mala nandorroloco
pero si que "baila"
pongo aqui el video de la captura muy comprimido pa que te hagas una idea.
http://www.youtube.com/watch?v=GM3_HKpd4bk
Edulopez, es una montura alt/az con goto de celestron (nexstar)
Un saludo
PD el enfocador electrico casero ha sido un triunfo! no se que hubiese sido de mi sin él la otra noche.
Hola
Pues tras ver ese video tampoco me parece que esté tan mal teniendo en cuenta que se trata de un seguimiento alttazimutal.
No te desanimes que se le puede sacar más pringue al telescopio seguro. Solo es cuestión de práctica y de tener la suerte de pillar una ventanita de seeing bueno. No desesperes.
Por otro lado yo no soy muy partidario de los oculares electrónicos. En definitiva son webcams baratas. Con la Luna no hay problema pero con planetas la cosa cambia.
Con la philips o LPI o Neximage sacarás algo más.
Un saludo, Vicente
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
hola avazdo.... sí que veo que derrapa un poco... pero... claro... a toda potencia!!
Bueno, podría ser mejor... pero creo que está aceptable...
Salduso.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF