FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

última luna

10 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
1,602 Visitas
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
Topic starter
 

un poco quemada, pero no lo he podido reparar.
parece que el 80 ED promete.

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 17/11/2006 12:37 am
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

muy buena edu!!!!!!!! ;)

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 17/11/2006 8:01 am
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Muy guapa edu, de las mejores por no decir la mejor que he visto con el método de proyección por ocular.

Un saludo.

 
Respondido : 17/11/2006 1:55 pm
(@javi-gonzalez-ruiz)
Respuestas: 244
Reputable Member
 

Edu, puedes estar orgulloso, pocas veces se consigue esa nitidez en afocal.

En encuadre me gusta, aunque con unas 4-5tomas hubieras podido hacer un mosaico espectacular.

SAludos.

Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod), 5D markII
Canon 24/70mm f2,8L, Sigma 18-50mm, y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz y Mac G4

http://javigonzalezlleida.iespana.es/
http://javi130toledo1.spaces.live.com
http://www.xtec.net/iestorrevicens/centre/treballfisica/ini.htm

 
Respondido : 17/11/2006 1:55 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
Topic starter
 

¿?por cierto alguna recomendación de programa para hacer los mosaicos

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 17/11/2006 3:30 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

PanaVue Image Assembler (es de pago o bien de emule)
iMerge (freeware)
Autostich , aunque a mi personalmente no me agrada.

o bien Photoshop, que es algo más "pegajoso" pero si dominas el tema de las capas se pueden obtener buenos resultados.

Un saludo.

 
Respondido : 17/11/2006 3:50 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

En Image Ready (Potoshop) se hace facil facil facil, Edu, me mola la foto mucho pero veo desenfoque en los bordes, ya sé que no es desenfoque, es coma del ocular, por eso se ve el borde de esa manera, yo he tirado bastante a la Luna en afocal con pelicula quimica y la verdad es que tu foto es muy buena, muy lograda y cuidada, quizas vea algo de sobreexposicon en determinadas zonas pero ya seria pedir peras al olmo, muy buena "quiyo" :D

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 17/11/2006 9:21 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
Topic starter
 

En Image Ready (Potoshop) se hace facil facil facil, Edu, me mola la foto mucho pero veo desenfoque en los bordes, ya sé que no es desenfoque, es coma del ocular, por eso se ve el borde de esa manera, yo he tirado bastante a la Luna en afocal con película química y la verdad es que tu foto es muy buena, muy lograda y cuidada, quizas vea algo de sobreexposicon en determinadas zonas pero ya seria pedir peras al olmo, muy buena "quiyo" :D

la verdad es que con esa forma de hacerlas los bordes dejan mucho que desear, y más a la ampliación que está pues la hice con el 80 ED.
la imagen ya está recortada, pero me daba pena quitarle más aunque no estubiera en condiciones, respecto a la zona quemada, debería de haber hecho unas tomas menos expuestas para poder sumarlas, pero bueno la proxima

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 18/11/2006 1:13 am
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola edulopez:
Muy buena foto.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 19/11/2006 9:33 pm
(@javi-gonzalez-ruiz)
Respuestas: 244
Reputable Member
 

El Imerge es muy sencillo de usar tambien, aunque no te deja trabajar con jpg's, has de pasarlas a mapa de bits u otro formato.

Saludos.

Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod), 5D markII
Canon 24/70mm f2,8L, Sigma 18-50mm, y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz y Mac G4

http://javigonzalezlleida.iespana.es/
http://javi130toledo1.spaces.live.com
http://www.xtec.net/iestorrevicens/centre/treballfisica/ini.htm

 
Respondido : 19/11/2006 9:59 pm
Compartir: