Una imagen de la Luna del Lunes
LX200 10" f10 al foco primario con Toucam Pro II, Registax 4 y un pelín de Photoshop.
Exactamente pues no se que zona es, si alguien me lo dice no tendré que buscarlo gracias
Saludos
Maximo
RCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.
"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"
Muy bonita Maximo
Me gusta la textura que has conseguido
Es la zona Oeste del Mare Tranquillitatis. La parte de abajo/derecha se corresponde con la zona donde alunizó el Apollo11, me parece que han salido los cratercillos Armstrong, Aldrin y Collins, aunque ahora no tengo tiempo de confirmarlo.
Muy chula!!!!
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Buenas!
Muy chula Máximo..la zona escogida es realmente bonita.
Quizás se te han ido un pelín los wavelet en los bordes de los cráters, pero con el Registax cuando estiras para sacar detalle es casi inevitable.
Saludos,
Daniel.
LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II
Si Elinur, la verdad que se hecha de menos poder hacer algo con máscaras en el registax para proteger esos bordes de los cráteres, ¿podría sugerirsele a los programadores para el Registax 5?.
Saludos
Máximo
RCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.
"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"
Si Elinur, la verdad que se hecha de menos poder hacer algo con máscaras en el registax para proteger esos bordes de los cráteres, ¿podría sugerirsele a los programadores para el Registax 5?.
Saludos
Máximo
La solución es PixInsight.
Bonita imagen, me gustan mucho todas las fallas(?) que salen sobre el mar.
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
El PixInsight lo tengo en asuntos pendientes se de su potencial pero me falta tiempo para tanta astronomía, ya me ire poniendo las pilas ya. Puestos así...le damos la vuelta a la tortilla entonces, habría que decirles a los programadores del Pix que metan algo para videos de planetaria y tenemos el todo en uno, jeje
Saludos
Maximo
RCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.
"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"
El PixInsight lo tengo en asuntos pendientes se de su potencial pero me falta tiempo para tanta astronomía, ya me ire poniendo las pilas ya. Puestos así...le damos la vuelta a la tortilla entonces, habría que decirles a los programadores del Pix que metan algo para videos de planetaria y tenemos el todo en uno, jeje
Saludos
Maximo
Todo a su tiempo!
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Hola Máximo:
Te ha quedado muy bien.
Muchos saludos
Perfecta.
Pero para sacarle un poco de punta. al menos en mi monitor, la zona iluminada de los cráteres del "sur" me salen un poco sobresaturadas.
No descarto que sea problema de mi monitor puesto que es el del trabajo y es un poco malillo.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
No es tu monitor es que me pasé un poco con los wavelet del registax, por aclamación general en contra de esos cráteres, voy a intentar un segundo procesado este fin de semana a ver si los mando a tomar viento fresco.
Gracias por los comentarios.
Saludos
Maximo
RCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.
"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"
Con tu permiso Máximo, he hecho una animación con una imagen del Lunar Orbiter http://www.lpi.usra.edu/resources/lunar ... 085_h1.jpg
y un recorte de la tuya.
He tenido que realizar algunas distorsiones de imagen para que más o menos se solaparan.
Has pillado la zona más turística de la luna
Curioso el Lamont, un cráter fantasma (ghost circular formation with double enclosure)
Espero que no te moleste
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Molestarme dices...si todas las molestias son como esta, puedes seguir molestándome lo que quieras.
Gracias
He hecho otro procesado pero no mejora el tema de los cráteres brillantes, están saturados desde el video de partida así que nada se puede hacer, salvo trucar la imagen, cosa que no haré.
Máximo
RCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.
"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"
A mi me parece una imagen estupenda Maximo. Mucho detalle y buena textura. Lo de la saturacion es a veces inevitable en este tipo de camaras cuyo rango dinamico esta bastante limitado. Buen trabajo el de Xavi
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Hola Xavi, creo que mi monitor no va bien, no soy capaz de ver la araña del Apollo 11.
Saludos.
Televue NP101, Televue 85, Canon EOS 5D,Prismaticos Canon IS II. Vixen Sphinx