Hola a todos:
mexhunter, Pepe:
Gracias por los comentarios.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola ManoloL, yo vi la mancha el Domingo pasado era muy hermosa.
Lástima que las fotos no lleguen a la calidad de lo visual.
Saludos.
Televue NP101, Televue 85, Canon EOS 5D,Prismaticos Canon IS II. Vixen Sphinx
Yo también estuve jugando con el Sol, pero el sabado y por medio de proyección de Cartulina con mi refractorcillo de 60mm
hay un par de truquillos para fotografiar el sol con un cacharrillo pequeño. Mesplico:
La primera, montar la cámara sobre el tubo apuntando hacia atrás, aunque sea con una anilla de ferretería. Apañar una caja con una cartulina blanca que sirva como pantalla y engancharla a la parte del refractor de forma que queden ahí dentro el porta con el ocular y la cámara. un agujero para mirar dentro y enfocar y ya está. No hay luz parásita y casi sin defecto de perpendicularidad, que además se puede retocar con un poco de Photoshop.
La segunda, bastante más potente. Se pilla una reflex sin objetivo , se le engancha una cartulina blanca más o menos en el plano focal y se monta en un trípode detrás del telescopio. Se proyecta el sol sobre esa cartulina, grandote, y cuando la mancha se cuele en el interior de la cámara, se dispara. Los resultados de este método son brutales, aunque he de confesar que no lo he probado en digital, sólo en película.
A ver quien se atreve a probar...
Un montón de trastos, alambre y cinta aislante .....
hola pelu,
la propuesta que haces parece muy interesante , sera question de probar para ver los resultados.
saludos y buen fin de año
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm