Buenas!
Aprovechando que ya me ha llegado el filtro IrCut, he vuelto a intentarlo con Saturno y la webcam, y la verdad es que estoy contento de cómo funciona:
Tamaño real de captura:
Fecha: 22/01/2006
Lugar: La Secuita (Tarragona)
Teles: Newton 150/750, barlow 2x, Toucam pro II, filtro IRCut Astronomik.
Captura con K3ccdtools, procesado con Registax y Photoshop. Tratamiento manual de las mejores 150 imágenes de un total de 250.
Creo que está bastante mejor que la primera que tomé. Ahora a la falta de una atmósfera más estable espero poder sacar más detalle y color.
El tratamiento ha sido bastante rápido, en Photoshop he ajustado niveles y un poco de máscara de enfoque.
¿Qué tratamientos soleis hacer para planetaria?
Por cierto, ahora mismo desde el portátil lo veo bastante saturado, aunque en el CRT lo veía bien. Esto de los monitores a veces engañan bastante
Saludos,
Daniel.
LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II
Hola Daniel
Si que has mejorado bastante. Sólo te falta una superbarlow como la de Maxi para ganar tamaño. Los anillos un pelín saturados pero no está mal.
Yo normalmene uso wavelets pero puedes probar lo del FPA...
Salu2
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Pues desde las ultimas de planetaria que pusistes as dado un salto cualitativo importante, en el retoque no abuses del los Waveles grandes saturan mucho la luminosidad.
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola Elinur,
Se ve muy nítido aunque un pelín pequeño, yo probaría a meterle mayor focal para sacar más detalles, ese 150/750 con una Barlow de x3 o usando proyección por ocular ofrece unas imágenes muy buenas.
Para el procesado acostumbro a hacerlo casi todo con el Registax y jugando normalmente con los dos últimos wavelets, últimamente también estoy probando con el À Trous Wavelets del PixInsight, lo bueno del PixI es que puedes realzar detalles, eliminar el ruido de las capas y a su vez reducir la luminosidad para no saturar excesivamente la imagen.
El tema de los monitores es algo peliagudo, no hace mucho me compré un TFT de alto contraste y ahora ando más perdido que nunca, al final he tenido que conectar mi viejo CRT y el TFT para ir combinándolos y poder comparar las imágenes.
Un saludo.
Buenas!
pues lo cierto es que cuando ves que la imagen mejora la anterior es una gozada. Aunque claro, la anterior era tan mala que tampoco era muy difícil de mejorarla
Intentaré aplicar los consejos que me habeis dado. Yo en Registax los wavelet normalmente juego con los 2 primeros niveles, pero es fácil saturar los anillos mientras intentas obtener detalle del planeta.
Le daremos un vistazo al Pixi, a ver qué tal se porta.
Por cierto, aún con la barlow de 2x el tamaño es bastante pequeño, y aunque la barlow de 4x de Maxi tienta, lo cierto es que también pica su precio y creo que quizás con la de 3X no gane demasiado.
Creo recordar que alguien ponía 2 barlows 2X. ¿Qué tal se portan? Por lógica seguro que debe perder bastante luminosidad, aunque eso no creo que sea nada insalvable. ¿Qué calidad creeis que se pude obtener?
Eso sí, encontrar y enfocar el objeto con tantos aumentos no debe ser nada fácil.
Saludos,
Daniel.
LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II
Hola Elinur.
Porque no pruebas con proyeccion por ocular?. Yo uso el 10mm que te viene de serie con el Skywatcher y un telextender junto con un Newton a f/8. Calculo que tu deberias usar un 9mm o incluso algo inferior para obtener el mismo aumento. La verdad que para ser mediocre este ocuolar rinde muy bien. Esta foto de Saturno la hice precisamente asi. Lo del enfoque que coemntas es una autentica tortura, sobretodo con una Eq3 y un tubo de mas de un metro de largo
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Esa foto está m uy bien Elinur
Otiá Albert! como te ha quedao ese Saturno
¿con que cámara lo has fotografiado?
Buenas!
la verdad es que a la vista de los resultados del Saturno de Albert habrá que plantearse el probar la proyección por ocular.
Por cierto, por lo que sé , el telextender sirve para poder hacer la proyección por ocular y aumentar la focal del telescopio, pero, cómo está formado exactamente? Supongo que debe ser parecido a una Barlow.
¿Es posible hacerse uno casero? ó alguna recomendación y precio aproximado?
Saludos,
Daniel.
LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II
Hola Elinur,
Te muestro unas imágenes del invento.
Aquí la webcam con el adaptador a 50mm para usar con tele-extender.
Toucam adaptada al tele-extender y lista para usar
El tele-extender desmontado y con un ocular de 10mm en su interior.
El precio del tele-extender ronda los 60E y el del adaptador a 50mm unos 30E más.
Un saludo.
Es el mismo que uso yo para planetaria
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Buenas!
Gracias Linp por las fotos y Albert por la idea. Me queda una duda, supongo que el telextender contiene elementos ópticos, no? Porque a simple vista parece como si fuera sólo un barrilete donde insertar el ocular
Ah!, y donde los comprasteis? en la web de valkanik no lo he visto
Por cierto, los adaptadores de webcam son un atraco a mano armada. 30 € por un trozo de plástico me parece una salvajada.
De hecho, para adaptar la webcam al portaocular yo utilizo un tapón de una botella de lavajillas. Cogí la idea de la página de Storecard, y lo cierto es que con un poco de cinta para asegurar va perfecto, y por menos de 1 €
Saludos,
Daniel.
LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II
Hola Elinur,
El tele-extender no lleva ningún elemento óptico. La óptica es el ocular que tú decidas ponerle, normalmente oscila entre los 10mm y 20mm.
También tiene una rosca para colocar los filtros de 31.7mm.
En cuanto a la tienda te puedo decir que yo se lo compré a Albert Solaz (Informatica-Industrial).
http://www.informatica-industrial.com/
Por cierto, razón no te falta, un trozo de plástico 30E, menudo robo.
Saludos.
Daniel si te gusta el bricolage y como el mal tiempo, nos deja tiempo libre. ahí tienes unas fotos de mi telextender casero construido con unos trozos de tubo PVC y unos tornillos.
El Precio es simbólico y te aseguro que quedaba tan robusto como el de IN2.
Saludos. Toni Garcia.
www.storecard.tk
Joer que chulo te ha quedado Toni.
A ver si quedamos algun dia y te enseño la Atik16 y pruebas a realizar un buen segumiento.
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Buenas!
Gracias Toni,
es precisamente en lo que estaba pensando, por eso preguntaba si tenía o no algún elemento óptico.
Yo para adaptar mi cámara digital (DX6490) para proyección por ocular también uso un tubo de PVC recortado, por lo que esperaba poder hacer algo parecido. Con las fotos que has puesto ya me puedo hacer una idea de cómo construirlo.
Saludos,
Daniel.
LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II