FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Autoguiado

12 Respuestas
3 Usuarios
0 Me gustas
5,527 Visitas
Tharsis
(@tharsis)
Respuestas: 46
Trusted Member
Topic starter
 

Hola,como muchos sabeis,dispongo de una montura vixen GP sin puerto autoguiado,motorizada en ambos ejes,el mando es el tipico de las eq,s.Tengo el tubo de guiado y eso.Lo que no se exactamente es que es una caja de reles ni como funciona.A ver si alguien me puede decir que me hace falta,cajas,cables,etc y que me va a costar ya que para guiado manual soy un negado y con el mak y tanta focal se me hace mu chungo.Supongo que tendria que hacerle al mando una modificacion,con eso cuento.Si no me saliera muy caro seguramente me haria de un miniborg.Muchas gracias a todos.

Vixen GP,SW 80ed,SW Mak 102/1300,Canon EOS 400d,efs 18-55mm,webcam creative ccd.

 
Respondido : 16/12/2007 10:16 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola,como muchos sabeis,dispongo de una montura vixen GP sin puerto autoguiado,motorizada en ambos ejes,el mando es el tipico de las eq,s.Tengo el tubo de guiado y eso.Lo que no se exactamente es que es una caja de reles ni como funciona.A ver si alguien me puede decir que me hace falta,cajas,cables,etc y que me va a costar ya que para guiado manual soy un negado y con el mak y tanta focal se me hace mu chungo.Supongo que tendria que hacerle al mando una modificacion,con eso cuento.Si no me saliera muy caro seguramente me haria de un miniborg.Muchas gracias a todos.

Hola:
Puede resultarte interesante leer lo que hace tiempo escribí en la Hubble:
http://asociacionhubble.org/modules.php ... pic&t=5276

En cuanto al miniborg aquí tienes un enlace con lo que necesitas:
http://www.sciencecenter.net/hutech/bor ... sets/d.htm

Si las cosas se dan mal hay que contar con unos 50 euros más de aduanas.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 17/12/2007 6:04 pm
Tharsis
(@tharsis)
Respuestas: 46
Trusted Member
Topic starter
 

Cito de tu articulo de hubble:"y dado que mi portatil no tiene puerto,ni serie,ni paralelo voy a necesitar una caja de reles".
¿Es que si mi portatil tiene estos puertos no me hace falta caja de reles?Mi portatil tiene un güebo de enchufes:de telefono(el chico)de red(el gordo)y dos o tres mas.Estoy mas perdio que una cabra en un garage.

Vixen GP,SW 80ed,SW Mak 102/1300,Canon EOS 400d,efs 18-55mm,webcam creative ccd.

 
Respondido : 17/12/2007 6:44 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Cito de tu articulo de hubble:"y dado que mi portátil no tiene puerto,ni serie,ni paralelo voy a necesitar una caja de reles".
¿Es que si mi portátil tiene estos puertos no me hace falta caja de reles?Mi portátil tiene un güebo de enchufes:de telefono(el chico)de red(el gordo)y dos o tres mas.Estoy mas perdio que una cabra en un garage.

Hola:
Te doy la razón en lo del despiste.
Primero tienes que aclararte con los puertos que tienes:
El puerto parecido al telefóno es para un moden telefonico antiguo. Hoy dia lo normal es andar con un WIFI que si no esta integrado se enchufa a un USB. El más gordo de red no sirve para estas cosas (que yo sepa).
Lo que te tienes que aclarar es si tienes puertos paralelo y/o serie.
En el caso de tener serie esto te puede evitar el convertidor USB->serie que puedes necesitar más adelante para controlar las exposiciones de de tu cámara, pero no se necesita para empezar a autoguiar.
De la caja de relés es dificil que puedas prescindir. Lo único es que su conexión sea a puerto USB tal como la que yo uso GPUSB, o al paralelo, si lo tienes con el GPINT-PT, que es más barato.
Aqui tienes un enlace al principal fabricante de estos artilugios:
http://www.store.shoestringastronomy.co ... cts_gp.htm

Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 17/12/2007 9:07 pm
Tharsis
(@tharsis)
Respuestas: 46
Trusted Member
Topic starter
 

Gracias Manolo,me informare bien de lo que tengo cuando tenga el portatil cerca(ahora estoy en Avila)la verdad es que nunca me han hecho falta esos puertos ya que para transferir archivos uso el gordo de red puenteado.De todos modos en España creo que venden kits autoguiado(no se si sera lo que me hace falta).Gracias,y no pienses que te vas a librar de mi tan pronto,ya tendre mas preguntas con las que bombardearte :)

Vixen GP,SW 80ed,SW Mak 102/1300,Canon EOS 400d,efs 18-55mm,webcam creative ccd.

 
Respondido : 17/12/2007 11:11 pm
Tharsis
(@tharsis)
Respuestas: 46
Trusted Member
Topic starter
 

Hola,ya he llegado a casa y he podido ver esto:

Entiendo que el conector rosa es el paralelo y que para empezar a guiar solo me hace falta el GPINT-PT,el programa de guiado y naturalmente la modificacion al mando EQ ¿no?.
El cable que sale del mando(el que has puesto tu)¿por que lo conectas a un adaptador macho hembra?¿es solo para alargarlo?pienso que sale del mando con un conector macho y este es que entra en el GPINT ¿no?Gracias

Vixen GP,SW 80ed,SW Mak 102/1300,Canon EOS 400d,efs 18-55mm,webcam creative ccd.

 
Respondido : 21/12/2007 3:01 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Entiendo que el conector rosa es el paralelo y que para empezar a guiar solo me hace falta el GPINT-PT,el programa de guiado y naturalmente la modificacion al mando EQ ¿no?.
El cable que sale del mando(el que has puesto tu)¿por que lo conectas a un adaptador macho hembra?¿es solo para alargarlo?pienso que sale del mando con un conector macho y este es que entra en el GPINT ¿no?Gracias

Hola:
Pues efectivamente cuentas con un portátil con un autentico puerto paralelo.
Efectivamente puedes usar el GPINT-PT y ahorrarte unos eurillos.
En la foto de mi mando modificado efectivamente he puesto una pieza que sirve para enlazar dos conectores machos. El motivo es que los puertos ST4 son conectores hembras y el cable estandarizado para guiado termina en ambos lados en conectores machos. Evidentemente puedes utilizar un cable largo y terminar en un conector macho que se introduce en el hembra del GPINT-PT.
El problema es que ya tienes que estar arrastrando ese cable en el mando aunque no estés realizando guiado. Si haces lo que yo cuando no lo usas para guiar solo tienes un pequeño "rabito" colgando del mando.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 21/12/2007 8:03 pm
Tharsis
(@tharsis)
Respuestas: 46
Trusted Member
Topic starter
 

Ok Manolo,entonces por fin veo el final del tunel en la aventura del autoguiado(no me queda na ni na)... :viajar.Voy a pensarme entonces si lo pido en Italia o me arriesgo a pedirlo a EEUU(las joias aduanas).
A parte tengo un problemilla de backslash en declinacion,no se si es culpa del motor o de los engranajes,como tengo otro motor por ahi voy a probarlo a ver si se arregla "una miaja" :D.
Saludos

Vixen GP,SW 80ed,SW Mak 102/1300,Canon EOS 400d,efs 18-55mm,webcam creative ccd.

 
Respondido : 21/12/2007 8:23 pm
brego
(@brego)
Respuestas: 192
Estimable Member
 

Hola Tharsis,

si te vas a comprar el GP_INT, pues mírate la web del astronomiser, el los fabrica y el precio es bastante económico, ademas de estar en el reino unido, no hay aduanas. Nosotros se lo compramos a él y nos funciona perfectamente. la web es: http://www.astronomiser.co.uk/

un saludo

Ivette y Oriol

http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI

 
Respondido : 21/12/2007 9:26 pm
Tharsis
(@tharsis)
Respuestas: 46
Trusted Member
Topic starter
 

Gracias Ivette y Oriol,acabo de mirar la pagina,calculo mas o menos que 19 libras vienen a ser 30 o 35 euricos.
Pero bueno,ahora me surge otra duda....
Veo que estos aparatejos tienen conexion hembra y macho,el macho va al ordenador pero el hembra que...supongo que sera para seguir teniendo libre una conexion ¿no?por que segun me habia yo formao el esquema no contaba con nada mas,ni mas cables ni nada.

Vixen GP,SW 80ed,SW Mak 102/1300,Canon EOS 400d,efs 18-55mm,webcam creative ccd.

 
Respondido : 21/12/2007 10:52 pm
brego
(@brego)
Respuestas: 192
Estimable Member
 

Veo que estos aparatejos tienen conexion hembra y macho,el macho va al ordenador pero el hembra que...supongo que sera para seguir teniendo libre una conexion ¿no?por que según me habia yo formao el esquema no contaba con nada mas,ni mas cables ni nada.

Exactamente, es simplemente para que te quede libre el puerto paralelo por ejemplo por si tienes una webcam con cable de larga exposición paralelo lo puedas enchufar. Nosotros por ejemplo no lo necesitamos porque usamos una DSI que va por usb, asi que nos queda libre.

Un saludo

Ivette y Oriol

http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI

 
Respondido : 21/12/2007 10:57 pm
Tharsis
(@tharsis)
Respuestas: 46
Trusted Member
Topic starter
 

Pues dudas resueltas,gracias.

Vixen GP,SW 80ed,SW Mak 102/1300,Canon EOS 400d,efs 18-55mm,webcam creative ccd.

 
Respondido : 21/12/2007 11:20 pm
Compartir: