FORUM

Cargar baterias de ...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Cargar baterias de plomo seco ?

14 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
5,291 Visitas
(@pakito)
Respuestas: 170
Estimable Member
Topic starter
 

Hola a todos, se me presenta la duda de como cargar correctamente las baterías de plomo seco. He comprado otra para tener recambio y el dependiente me dice que no tengo que dejar que se agote completamente, lo contrario de lo que tenia entendido, pues lo que hacia yo antes de ponerla en carga, era conectar una bombilla para acabar de agotarla y me dice que eso es un crimen con las baterías de plomo.
Alguien me podría explicar la forma correcta de cargarlas, tiempos de carga con cargador de 1000 mA.

Batería de plomo seco. 12v.7Ah

Equipo:SW 200/1000, SkyLux 70/700, ED 80/600 SW, Mak 102/1300,HEQ5, Canon 350D, Atik 1CII, ToUCam Pro II 840

 
Respondido : 03/02/2006 7:06 pm
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
 

Hola Pakito,

Pues en este caso tiene razón el dependiente. Dejar que una batería de
plomo se descargue del todo puede hacer que su vida útil disminuya
bastante.

En las que sí hay que tener la precaución de que (al menos periódicamente)
se produzca la descarga completa es en las de Niquel Cadmio, porque
éstas desarrollan memoria de carga. Las de NiMH (hidruro metálico),
aunque las especifican sin memoria de carga, también conviene
descargarlas del todo de vez en cuando.

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 03/02/2006 8:48 pm
(@pakito)
Respuestas: 170
Estimable Member
Topic starter
 

Muchas gracias Antonio, pero mi duda es si las de plomo tienen efecto memoria o no y cuando hay que cargarlas cuando quede 30% 20% 10% de su carga y cuanto tiempo con los datos que indico.
Gracias y saludos

Pakito

Equipo:SW 200/1000, SkyLux 70/700, ED 80/600 SW, Mak 102/1300,HEQ5, Canon 350D, Atik 1CII, ToUCam Pro II 840

 
Respondido : 03/02/2006 9:40 pm
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
 

Pakito,

Las de plomo no tienen efecto memoria y basta con que no dejes que
se descarguen del todo... (un 10% puede estar bien).

En cuanto al tiempo de carga, no se como es el cargador que usas, pero
los cargadores actuales suelen tener un circuito que provoca el corte de
corriente cuando la batería ya está cargada (que en tu caso debería
ser en menos de 7 horas).

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 04/02/2006 1:07 am
José Mª Piña
(@jose-ma-pina)
Respuestas: 430
Honorable Member
 

Efectivamente,

Las NiCd baterias de Niquel Cadmio, u otros elemnetos combinados actuales, tiene en su curva de tensión el efecto memoria, por lo que deben descargarse hasta 0 Vcc, antes de proceder a la carga de nuevo.

Un truco para descargarla, si algo queda, es conectarla a una simple bombillita (las de filamento) de los faros del coche y dejarla unas cuantas horas.

Sobre las de plomo, que no cargan por variación de tensión y si por variación de intensidad, este efecto memoria no existe, aunque como actuan reacciones quimicas, es conveniente cargarlas y descargarlas con cierta frecuencia

Ver un enlace práctico para su carga y aplicación una salida de Observación, con bastante equipamiento:

http://www.invlumer.e.telefonica.net/IN ... _04.htm#FA

JMP

ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net

 
Respondido : 04/02/2006 7:48 am
 lilo
(@lilo)
Respuestas: 14
Active Member
 

El cargador que tengo cuando esta cargada la bateria me lo indica con una señal luminosa,pero si no la tienes ronda sobre 8 horas.Lo demas,pues muy bien esplicado por los compañeros. :wink:

Nunca e encontrado una persona tan ignorante que no se pueda aprender algo de ella.

 
Respondido : 04/02/2006 8:23 am
José Mª Piña
(@jose-ma-pina)
Respuestas: 430
Honorable Member
 

Hola buenos días,

Dejando a un lado las curvas en su fase inicial y las restantes, como norma:

Por ejemplo Batería de 60 Ah
Tomando siempre su 10%, obtendremos el tiempo de carga, por tanto en el ejemplo 10h a ± 6A

JMP

ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net

 
Respondido : 04/02/2006 8:40 am
(@pakito)
Respuestas: 170
Estimable Member
Topic starter
 

Muchas gracias a todos, me habeis dejado el tema mucho mas claro, en lo sucesivo cargare las baterías con la seguridad de hacerlo correctamente.

Saludos

Pakito

Equipo:SW 200/1000, SkyLux 70/700, ED 80/600 SW, Mak 102/1300,HEQ5, Canon 350D, Atik 1CII, ToUCam Pro II 840

 
Respondido : 04/02/2006 11:45 am
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola Pakito,

Te cuento mi experiencia al respecto.

Como bien te han comentado los compañeros no la dejes descargar del todo pues casi con toda seguridad dañarás la batería. Lo bueno de este tipo de baterías es que están diseñadas para trabajar en standby y pueden estar continuamente en carga siempre y cuando estén dentro del voltaje de tolerancia de carga. (11.5v a 13v)

Después de una noche de observación ponla a cargar y no te preocupes por el efecto memoria, el tiempo mínimo de carga puede estar entre las 6 u 8h, dependiendo de lo descargada que esté.

El amperaje mínimo que tiene que soportar el cargador es de 1,5A, toda batería (12v 7ah) que supere este amperaje en carga es muy posible que esté inservible. (vaso comunicado o batería caducada).

Un saludo.

 
Respondido : 04/02/2006 4:08 pm
(@pakito)
Respuestas: 170
Estimable Member
Topic starter
 

Hola Linp, gracias por tus indicaciones. Quisiera que me aclararas si te refieres al tope de amperaje del cargador es 1,5 Ah, o, 7Ah, porque tengo uno de 5 Ah y no se si puedo cargarla con el, que me dices.
Gracias y saludos,
Pakito.

Equipo:SW 200/1000, SkyLux 70/700, ED 80/600 SW, Mak 102/1300,HEQ5, Canon 350D, Atik 1CII, ToUCam Pro II 840

 
Respondido : 04/02/2006 10:42 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola de nuevo Pakito,

Puedes utilizar perfectamente el de 5Ah, me refería a que no usaras uno menor de 1,5Ah porque podrías dañar el cargador o bien no llegar a cargar la batería.

Un saludo.

 
Respondido : 04/02/2006 10:45 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola a todos:
Creo que se esta incurriendo en un error en los últimos mensajes:
Un cargador puede suministrar un determinado numero de Amperios.
El concepto de Ah (Amperio.hora) se utiliza para medir la capacidad de carga de una determinada bateria. Si una bateria tiene 45 Ah es capaz de suministrar 1 amperio durante 45 horas, o 45 Amperios durante una hora, pero los cargadores suministran una cantidad de amperios (A) sin ningun añadido.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 04/02/2006 11:32 pm
(@pakito)
Respuestas: 170
Estimable Member
Topic starter
 

Gracias Manolol por aclarar los términos, mucho mas claro todo. Saludos de un profano en el tema así como en muchos otros.

Pakito

Equipo:SW 200/1000, SkyLux 70/700, ED 80/600 SW, Mak 102/1300,HEQ5, Canon 350D, Atik 1CII, ToUCam Pro II 840

 
Respondido : 04/02/2006 11:46 pm
(@pakito)
Respuestas: 170
Estimable Member
Topic starter
 

Muchas gracias Linp, todo aclarado.
Nos vemos por el Km 24 o por Áger.
Saludos

Pakito

Equipo:SW 200/1000, SkyLux 70/700, ED 80/600 SW, Mak 102/1300,HEQ5, Canon 350D, Atik 1CII, ToUCam Pro II 840

 
Respondido : 04/02/2006 11:46 pm
Compartir: