FORUM

Cielo profundo con ...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Cielo profundo con C9.25 ¿factible?

14 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
4,352 Visitas
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Pensando en voz alta...

Me da pánico poner la Canon al pequeño newton C-150N: tremendo viñeteo, coma...
Me gustaría probar con el C9.25, no conozco su calidad para larga exposición, poca gente lousa para ese fin, pero para que la gm8 aguante precisaría una guía radial fuera de eje para guiar con la Atik 16IC, casi seguro un reductor de focal f/6.3 y un LPS de 2" y tendría una focal de 1500 aprox.
Pero la bromita me sale por unos 500€ y no sé si el cileo de BCN está para tanta focal (0,88"/px aprox) ...
¿merece la pena hacer CP con el SC o mejor lo dejo para planetaria y me ahorro el dinero para otra cosa? :scratch me parece que lo segundo...

Saludos y buenos cielos para esta noche :thumbsup

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 19/05/2007 10:15 pm
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

Xavi, la semana pasada postee dos ejemplos de cielo profundo hechos a foco primario con la 400D a tavés del 9,25 sin reductor de focal (2300mm)
En M57 hay un franco problema de foco, pero M13 creo que salió bastante bien para tratarse de tomas únicas.

http://www.astrofotografia.es/foro/viewtopic.php?t=4586

P.D. Por cierto, no se si sería debido al día y hora del post pero se perdió bastante por el hiperespacio y no suscitó demasiados comentarios que digamos.

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 19/05/2007 10:26 pm
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
 

hola xavi,
no veo porque no, he visto fotos hechas con ese tubo y no estan nada mal , como dice bosch lo mas critico es el enfoque , incluso a lo largo de la noche puede variar , en cuanto al reductor yo no emplearia el x0,63 ya que seguro que te produce viñeteo y ademas no estoy seguro que corrija todo el campo , es mas bien para ccd , como mucho para la canon usaria un reductor x0,8 que si te corregira todo el campo y introduce muy poco viñeteo .

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 20/05/2007 3:25 am
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Pues se ma había pasado por alto tu mensaje Daniel :roll: , hay días que hay tanto tráfico que es imposible leerlo todo. Esa M13 tiene buena pinta, me gustaría ver un recorte al 100%.

Gabri, lo del reductor/aplanador 0,63x lo decía por que es el único que tiene Celestron. Si tengo que poner otras marcas, adaptadores y hacer cosas raras... me sale mas a cuenta un telescopio nuevo :D

Bueno... lo pensaré, igual me compro la guía radial (111€) para probar...

Saludos y gracias

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 20/05/2007 12:36 pm
edif300
(@edif300)
Respuestas: 642
Honorable Member
 

Hola Xavi,

Creo que David Gimenez utilizaba un C11 para fotografíar galaxias con TP2415...

Por poder creo que si, aunque la CL en Barcelona no sé...

1saludo,

Astroargazkigintza
http://www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4

 
Respondido : 20/05/2007 12:55 pm
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

.... Esa M13 tiene buena pinta, me gustaría ver un recorte al 100%.

Esto...pues... y cómo se hace esto? :oops:

He visto que a menudo lo poneis y no se como se hace.
Quizá visualizando con el zoom al 100% y luego recortando el motivo de la foto y creando un documanto nuevo con ese trozo? Luego lo guardo en jpg con una compresión suficiente para que ocupe unos 200K de tamaño sin perder nucho detalle por la perdida de información?

Bueno, voy a hacer esto para probar.

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 20/05/2007 1:52 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Quizá visualizando con el zoom al 100% y luego recortando el motivo de la foto y creando un documanto nuevo con ese trozo?

Exacto, simplemente con no usar la función "resample" ya quedará al 100%
Entonces se ven todos los defectos :D

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 20/05/2007 2:01 pm
javier_laina
(@javier_laina)
Respuestas: 249
Reputable Member
 

Xavi, creo que con esa combinación la mayor parte de tus problemas vendrán por el guiado ( a esa resolución, verás como las estrellas salen de todas las formas menos redondas :D )

Respecto a la CL, lo bueno es que, a mayor focal, menos perniciosos son sus efectos: llegarás a más magnitud estelar y los gradientes serán menos complejos.

Sí te recomendaría el reductor 0.63; aunque no corrige demasiado bien en los bordes (ninguno lo hace en un S/C), el campo fuera del eje óptico siempre estará mejor que a la focal nativa y, además, te hará la vida más facil con el guiado.

Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/

 
Respondido : 20/05/2007 2:09 pm
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

Bueno Xavi pues aquí la tienes.
He hecho un corte en la parte central a partir de la imagen TIFF y luego he creado un documento nuevo con ese pedazo (son 1500 pixels de ancho) luego he comprimido hasta el 75% con JPG dando un tamaño del fichero de unos 550K.

Hay de darle click a la imagen para ampliar y luego a la esquina inferior derecha para que quede en su tamaño al 100% (es así como se hace?)

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 20/05/2007 3:01 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Muchas gracias!!.
Bonita aglomeración de estrellas, ya me están entrando ganas de probarlo para hacer pequeñas galaxias. Lo difícil será encontrarlas :D

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 20/05/2007 3:07 pm
Pablo A Vasquez
(@pablo-a-vasquez)
Respuestas: 170
Reputable Member
 

Hola Xavi.

Este gringo hace buenas cosas con c9.25 al principio uso la CGE, y despues se cambio a la G11.

http://astronomy.mdodd.com/

le a realizado muchas modificaciones. para mejorar el desempeno de este tubo.

Como dicen los mexicanos en los estadios de futbol... si se puede, si se puede.....

suerte

Cielos Limpios.
____________________________

CGE 1100, 80ED, GSO 200, WO 66SD, DSI-pro, 350 XT, NexImagen,RoboFocus.
http://www.freewebs.com/aicardo2003/lapieldelcielo.html

 
Respondido : 20/05/2007 8:01 pm
Nosotros
(@nosotros)
Respuestas: 134
Estimable Member
 

Perdona Xavi, teniendo un C150N, me llama la atención que te da reparo instalar la cámara al tubo, podrías comentar tus dudas respecto a esa posibilidad, no había leído ningun comentario acerca de que no és posible a foco primario con una reflex, de si le falta robustez al enfocador, en fin, comentanos que inconvenientes ha encontrado un usuario con tu experiencia (:boingboing), yo tengo uno y me interesaría mucho. Gracias y hasta luego.

 
Respondido : 21/05/2007 10:58 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Es por el viñeteo Nosotros.
Todas las fotos que he hecho de cielo profundo están hechas con la Canon y el C-150N, no hay ningún problema técnico, pero el viñeteo es tremendo, sólo eso.
Muchas gracas por el enlace Pablo. Muy buenas fotos las del gringo.

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 22/05/2007 2:11 am
Nosotros
(@nosotros)
Respuestas: 134
Estimable Member
 

Ok Xavi, viñeteo al canto.

 
Respondido : 22/05/2007 11:08 pm
Compartir: