FORUM

consulta sobre tele...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

consulta sobre telescopio

9 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
2,130 Visitas
(@clarobabuuu)
Respuestas: 37
Trusted Member
Topic starter
 

Hola, a todos otra vez, como comenté en varios post, mi interes era comprar un sw 80/600ed pro. Pero en otro foro me comentaron que este tubo era eminentemente para astrofotografia y para vision quizas seria un poco corto, sopena que le metiera una buena barlow, cosa que en principio no es de mi gusto por la calidad que le resta, corregidme si me equivoco. Asi que ahora estoy liao por completo.

Estoy mirando otros, en concreto, quizas algo polivalente, como el sw 150/1800, este para cielo profundo un tanto oscuro. Pero que diferencia hay entre el sw 150/750 y el sw 200/1000, compensaria el 200/1000 sobre todo porque de precio hay poca diferencia. Todo montado sobre Heq5. O que recomendais que sea bueno, bonito y barato. (Precio max. 1200+-)

Saludos...

 
Respondido : 29/06/2006 6:08 pm
cometas
(@cometas)
Respuestas: 414
Honorable Member
 

Para observacion visual da igual si es f5 o f10 la imagen no sera mas o menos oscura , eso solo dependera del los aumentos resultantes.

un 150 newton f10 con un ocular de 20 mm dara una imagen identica en luminosidad y campo a un 150 f5 con ocular de 10 mm , eso si, muy probablemente el f10 estara mucho mejor corregido y tendra menos coma .

otra cosa muy distinta es si lo usas para astrofotografia

Un 80 para visual se me antoja poco diametro , no es un problema de barlow ni de poca focal .

Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/

Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7

 
Respondido : 29/06/2006 6:29 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola clarobabuuu.

La elección depende de lo que quieras hacer con este. Yo diría que el 150/1800 es un telescopio destinado para planetaria y si vives en una ciudad con pocas posibilidades de moverte creo que sería la mejor opción. El ED80/600 es un telescopio pequeño pero matón, no hace mucho estuve observando en un lugar decente y me dejó muy sorprendido con sus posibilidades en cielo profundo, en planetaria con una buena Barlow también se disfruta, hace un par de meses hice una sesión de observación con Saturno y no me decepcionó en absoluto, eso sí, como bien ha dicho cometas son 80mm. (yo sólo te lo recomendaría para astrofotografía y de bajo coste)

Ahora bien, si lo que quieres es observación y dejarte de astrofotografía lo mejor es un reflector y cuanto mayor sea mejor, del 150 al 200 hay diferencia, bastante diría yo.

Todo es cuestión de preferencias, el todo terreno no existe, bueno sí, pero si te gastas 4 o 5000 euros :shock: , si tienes posibilidades y ganas de cargar un poco de peso a por el 200/1000, es un instrumento con el que disfrutarás en cielo profundo y planetaria y además barato. :D

Salu2.

 
Respondido : 29/06/2006 6:35 pm
 JGT
(@jgt)
Respuestas: 37
Eminent Member
 

Mucho me temo que bueno, bonito y barato ya no queda nada. :roll: Si quieres una opinión más, te diré que tengo un LX200GPS de 8" del cual estoy más que satisfecho. Tardo 5 minutos en ponerme a observar todos los objetos visibles del momento pero...¡Pesa un poco y cuesta sobre 3000 €!.
Anteriormente tenía un Newton de 200/1000 F5 de tubo corto pero la montura, además de ser china (con todas las imprecisiones del mundo) no estaba computarizada y apenas podía ver varias cosas por sesión y he terminado por regalárselo a un sobrino principiante :twisted: . Ahora he decidido comprarme un WO 80/550 ED APO con montura GOTO para visual (1200 € más o menos) y, de paso, acoplarlo como guía al LX200. Si no fuera por que el LX200GPS es un disfrute en cuanto a rapidez de instalación y relativa calidad, te diría que creo que probablemente terminaré utilizando más el WO 80 por su portabilidad que el LX200. Creo que está plenamente acertado el viejo lema que dice: "El mejor telescopio es el que más se utiliza". :wink:
Por lo demás, te diría que si vas a hacer planetaria elijas un refractor; si lo que te gusta es ver galaxias y nebulosas lo ideal es un reflector de 150 o 200 y si lo que quieres es hacer de todo un poco, creo que lo más práctico es un S/C. Eso si, ¡no dejes de contemplar la posibilidad de tener un sistema GOTO en la montura.
Animo, y ya nos dirás cual es tu elección.

LX200gps 8" + cuña ecuatorial; Nikon D70; CCD Atik 1 C II; CCD LPI Meade; WO Fluorite 80/555

 
Respondido : 29/06/2006 7:46 pm
(@clarobabuuu)
Respuestas: 37
Trusted Member
Topic starter
 

gracias por los comentarios, la verdad que el sw 150/1800 me atrae bastante. con respecto al sw200/1000 tambien pero lo veo un tanto mole como para estar sacando y metido a la terraza. Y tambien con respecto al s/c pues he visto el Celestron C6-S Avanzado u 8¨, no se que opinais de esto.

Saludos...

 
Respondido : 29/06/2006 10:47 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

gracias por los comentarios, la verdad que el sw 150/1800 me atrae bastante. con respecto al sw200/1000 tambien pero lo veo un tanto mole como para estar sacando y metido a la terraza. Y tambien con respecto al s/c pues he visto el Celestron C6-S Avanzado u 8¨, no se que opinais de esto.

Saludos...

El 150/1800 es mas mole que el 200/1000, lo que ocurre es que no me suena eso de 150/1800, date cuenta que son casi 2 mtros de longitud y el 200/1000 solo un metro.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 29/06/2006 11:09 pm
(@clarobabuuu)
Respuestas: 37
Trusted Member
Topic starter
 

Esta es la pag. es 150/1800

http://www.telescoshop.com/shop/index.p ... &Itemid=75

 
Respondido : 30/06/2006 12:41 am
(@clarobabuuu)
Respuestas: 37
Trusted Member
Topic starter
 

Esta es la medida correcta, el tubo en sí mide unos 38 cm (4 cm más si contamos el "pirindolo" de enfoque) y el máximo diámetro es de unos 19 cm.
Si midiera 1.80cm seria un cañon.

saludos...

 
Respondido : 30/06/2006 9:38 pm
 JGT
(@jgt)
Respuestas: 37
Eminent Member
 

Clarobabuuu,
otro tema que tienes que tener en cuenta al hacer la elección es la luminosidad. El 150/1800 es un f12 lo que indica que no es muy luminoso; quizás sea más adecuado para planetaria aunque nunca llegará al rendimiento de un refractor. El 200/1000 da una focal de f5, es decir, es mucho más luminoso lo que te puede permitir dedicarte más a cielo profundo. Creo que deberias meditar que es lo que estás dispuesto a sacrificar y que es lo que más te gustaría obtener.

LX200gps 8" + cuña ecuatorial; Nikon D70; CCD Atik 1 C II; CCD LPI Meade; WO Fluorite 80/555

 
Respondido : 30/06/2006 10:26 pm
Compartir: