Buenos días,
Según últimas noticias de esta mañana, el Polo Magnético de nuestra Tierra, se ha desplazado ya unos 40 Km más de los que tenía (ahora a ± 150 Km según la COM_Radio), y se espera que en los próximos 50 años, se sitúe en Siberia.
Por tanto la brújula, ya no indica el polo Norte geográfico de la Tierra.
Ahora ya tenemos un error de ± 0º13' (> ± 1/3 del Ø de nuestra Luna), lo que es bastante.
Entonces ¿Cómo quedan los programas de autoseguimiento y alineación de monturas, etc., si utilizamos la brújula para orientar al Norte? y situamos los Meridianos en base a un Norte puramente teórico.
Cada vez se hace más necesario, un reajuste con el método de la Deriva
Es solo una curiosidad en voz alta, tras escuchar la noticia
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Hola José Mª,
No creo que tenga muchas repercusiones en el autoseguimiento. Lo que sí es cierto es que en el momento de alinear con la Polar esto hay que tenerlo en cuenta.
Creo que el método de la deriva es lo mejor para alinear con precisión aunque en ocasiones se hace algo tedioso.
Saludos.