¿Teneis hecho alguno de vosotros dispositvos antirocio como este?
Enlace
Solo quería saber vuestra opinion y si tiene algun inconveniente o desventaja o pueda afectar negativamente al espejo del telescopio.
Gracias.
1saludo
Madmartigan,
Buenas tardes, ante todo creo no se debe confundir una inversión térmica, con la humedad de la madrugada.
La primera se produce cundo exuste una cierta humedad y una bajada de temperatura concreta y según un fírmula que verás en el enlace adjunto, de casi de golpe y sin darse casi uno cuenta aparece todo el Telescopio mojado.
http://www.invlumer.e.telefonica.net/IN ... tm#Parasol
La segunda, no hay solución, porque gotea tanto que vale más tapar el Telescopio y secarlo.
El Parasol con sistema anti-humedad, lo vengo usando desde hace muchos años y el resultado es magnífico, tanto en el sistema básico ani-reflejos, como en el de inversiones térmicas, que entalan todo.
Espero te solucione, como me loha hecho a mi
Saludos
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Hola,
Supongo que un parasol puede resultar útil pero no durante mucho rato. En las salidas los equipos acaban completamente empapados ya sea con o sin parasol y cuando no es la lente correctora son los oculares, la CCD e incluso los buscadores, vamos que al final acabas por no ver nada de nada.
En cuanto a los espejos no te preocupes porque aguantan bastante más de lo que parece, en muchas ocasiones me he traído el telescopio chorreando y después de 2 años aún está en perfecto estado. (algo guarro pero en buen estado )
La única precaución que has de tener es la de dejarlo abierto después de una noche de observación para que poco a poco vaya desapareciendo la humedad.
De todas formas creo que cada 5 años se deben realuminizar, o eso me dijeron en el distribuidor.
Un saludo.
Muchas gracias a los dos Me habeis aclarado bastante el tema
PD:siento que tengais que aguantar a este pobre ignorante por aqui al parecer vosotros teneis bastante claros estos conceptos,se nota que teneis años de experiencia encima
Lo mejor de este foro es que ademas de recibir gran trato siempre contestais a mis dudillas.
GRACIAS
Hola Madmartigan,
De ignorante nada hombre, tu también aportas mucho, aún tengo tu pedazo de Atlas Lunar en mi carpeta de favoritos.
Tú pregunta y si podemos ayudarte seguro que lo haremos. (aunque de vez en cuando también podemos equivocarnos. )
Un cordial saludo.
Gracias hombre Pues tranqui que el del Messier está casi listo
Hola buenas noches,
Personalmente hace unos 15 años, ideé el sistema que te adjunto en el enlace, que fué verificado y valorado eficazmente por A.A.S.
http://www.invlumer.e.telefonica.net/IN ... tm#PARASOL
Naturalmente está diseñado para un S.C., pero podría servir para un Newton.
Con él, puedo estar toda la noche aunque existan inversiones térmicas (lo que deja nublado, de no ponerlo, totalmente el espejo)
Saludos
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net