Hola,
Gary Honis acaba de poner este link en Digital astro sobre una empresa coreana que acaba de iniciar la comercialización de cámaras Canon modificadas con un elemento peltier y un ventilador. Declara una reducción de 20ºC sobre el ambiente
http://www.centralds.net/en/index.htm
En la web hay bastante información y creo entender que el sistema mantiene una estabilidad de temperatura.
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Pues eso da ha entender que hay mercado para este tipo de inventos, haber si sigue la racha y sacan camaras DSRL exclusivamente para astrofotografia no solo sin Filtro IR sino como esta, refrigerada
Saludos
ASTROMODELISMO
Son 2380$.
¿Merece la pena?
A ver si alguien se anima y cuenta los resultados.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Pues eso da ha entender que hay mercado para este tipo de inventos...
Hola.
Cuando se toman las molestias es porque se vende aunque esos 2380$ dicen mucho de lo exclusivo que es el invento y de los pocos que somos para comprarlo.
En este caso también digo lo mismo que ManoloL ¿de verdad merece la pena?, no sé yo si saldría más a cuenta una 20Da como la de Jordi o bien una CCD tipo Starlight.
Saludos.
La gran ventaja de una DSRL modificada y si ya esta refrigerada entonces es la leche, que no necesitas portatil para hacer las tomas y eso, creo que es una gran diferencia a la hora de hacer una salida
Saludos
ASTROMODELISMO
Pues estoy con vosotros, yo estuve apunto de hacerma con la 5D, ya tenia una mano en la camara y la otra en la visa y al final iluminado por un bendito rayo de clarividencia cosmica me eché para atras y me hice la 350D, lo que pensaba es que por ese precio podia tener una CCD de verdad tipo ST 2000 y que no merecia la pena aunque el sensor es full size..., pero en fin, al tiempo.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Pues es una noticia fantastica!!!
coincido plenamente en lo que dice Maxi...
por mucho que el precio sea elevado... y que por el mismo precio, tengas una magnífica STV de "segunda mano", el hecho que no sea necesario el cargar el ordenador para hacer astrofotografia en campo, hace que me decante claramente hacia las DSLR.
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Hola,
ya veo que la noticia ha causado impacto . La verdad es que el precio es elevado y habrá que ver el resultado que da en la práctica.
Si su resultado en campo es tan bueno como una CCD de color (lo que está por demostrar) entonces lo correcto sería comparar su precio con una CCD de color: una equivalente sería por ejemplo la SXV-M25, 6 Mpixel de 7,8 um y ésta creo que cuesta unos 6000€.
(Aunque claro, yo si algún día acabo con una CCD, no la compraría de color)
Por cierto, la semana próxima voy a Corea......
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Bueno... yo creo que la mejora d eimagen no debe ser mucha con respecto a lo que se obtiene actualmente sin refrijeración... y lo digo por experiencia..
la cuestión es muy simple...:
segun dicen, el hecho que tenga la peltier, hace que se consiga una diferencia de temperatura respecto a la Tª ambiente de "hasta 20 ºC".
Ok, suponamos que siempre se consigue bajar lo 20 ºC respecto a la Tª Ambiente.
pues entonces, solo hay que comparar el ruido produ´cido por una misma camara (sin peltier), pero disparando a 2 temperaturas ambiente con una diferencia de 20 ºC.
Por ejemplo:
la sesión que hicimos Maxi y yo el viernes pasado en Ager, que estavamos a una temperatura media de 14-15 ºC
y la sesión que hicimos en Rasos hace 4 semanas con Maxi i Jaume, que lleguemos a -5ºC.
yo, sinceramente no le veo una gran diferencia de ruido. (evidentemente la hay), pero no como para pagar 1600 euros demás por la 350D....
si un dia de estos tengo tiempo, y aprovechando que siempre apunto la Tª de las sesiones, miraré de cojer tomas individuales, aplicarle los mismos procesos para aflorar el ruido.. y asi poder tener pruevas convincentes sobre este tema...
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Por cierto, la semana próxima voy a Corea......
![]()
Saludos
Jordi
¡¡que remalo que eres Jordiet!!
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola,
Por cierto, la semana próxima voy a Corea......
![]()
![]()
![]()
¡¡que remalo que eres Jordiet!!
![]()
![]()
Je, Je, Je, que es casualidad hombre . Se trata de un viaje de trabajo planeado hace mucho tiempo.
Desgraciadamente tendré muy poco tiempo libre, pero si tengo una oportunidad y no están muy lejos de Seoul, me escaparía a verles y a ver que me explican
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
pero si tengo una oportunidad y no están muy lejos de Seoul, me escaparía a verles y a ver que me explican
Pues si te enteras de algo ya nos contaras.
Y... que tengas un buen viaje
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Buen viaje Jordi.
Un saludo.
Hola,
se me había olvidado decir que el viaje a Corea fue bien, pero fue tan intenso que no pude encontrar las tres o cuatro horas necesarias para tomar el tren y visitar a esta gente (estaban en una ciudad a una hora de Seoul en tren)
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da