Hola
Acabo de comprarme un filtro H-Alfa con rosca 1.25" para fotografía, segun los consejos de Linp y de Albert de IN2. Parece un espejo
El problema es el tamaño, demasiado pequeño. En IN2 ya me han avisado que no me iría bien con el anillo T de la EOS, pero yo confío en Linp. Si el puede, yo también.
¿Como lo haces para encajar ese filtro en el anillo? Yo no veo la manera...
HELP!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! que tengo ganas de probarlo ya!!!!!!!!
Salu2
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola Xavi,
yo tengo un filtro de CL de 1,25 pulgadas....
lo que hago para poder acoplarlo es cojiendo una barlow, desenroscando la lente y enroscando alli el filtro...
el problema de esta metodo es que da mucho viñeteo.... pero claro.... es 1,25 " de diametro... no hay mas remerio...
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Hola.
Ya van de camino las fotografías. 15min.
ZZZZZZZZZ....
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola Xavi
Yo cuando compre el anillo T en Valkanik, me pille una rosca adaptadora para los filtros de 1 1/4 " , va bastante bien y no es muy cara, te pongo unas fotos que tenia.
Anillo T :
Rosca adaptadora, tiene dos diametros roscados interiores:
Anillo T + adaptador ensamblados:
Ese conjunto con el filtro roscado:
Si nos vemos en una salida, ya te lo enseñare, de todos modos hacen un viñeteo salvaje , yo al final he encargado un filtro CLS de Astronomik de 2 ", pues aunque te hacen pagar lo que quieren , no veo otra solución para hacer foco primario con la Canon desde el cielo de mi casa y he probado el de 1 1/4 " y los resultados no me han parecido malos del todo y me servira para hacer pruebas y matar el mono cuando no podamos hacer las tan ansiosas salidas.
Saludos
ASTROMODELISMO
Ya va, ya va....
Para comenzar, el material indispensable: anillo T y el noise piece.
,
Atento a la rosca del noisepiece porque es la clave del asunto, el truco consiste en que sea de los desmontables. El mio venía con un Tele-extender de la marca BSAstro aunque también es posible que lo encuentres por separado. (lo compré en IN2)
Desenroscamos el portaocular del newton y nos queda así:
Después roscamos el anillo T:
Aquí viene lo interesante, introducimos el noisepiece de esta forma y lo roscamos:
Queda de esta forma:
,
Y por último la reflex:
También da un poquito de viñeteo pero no demasiado.
La fotografía del otro día con UHC para que te hagas una idea.
¿qué te parece?, práctico lo es un rato y funciona perfectamente.
Salu2.
Hola Maxi.
¿Roscan bien los filtros de 2" en el anillo T o también hace falta una rosca para adaptarlos?
Salu2.
Hola
Por lo que veo, como me decía Albert de IN2, me falta una rosca adaptadora.
Pero mientras esperaba las fotos, he despiezado el ocular de 20mm y el barrilete con un poco de cinta adhesiva encaja perfectamente en la parte interior del portaoculares. Un poco chapucilla pero creo que funcionará.
Voy a probarlo. Si va bien subo unas fotos del invento.
Salu2 y gracias
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Va perfectamente Julian.
Yo tengo hecho un invento con un aplanador de campo y unos prolongadores de 2 ", sobre todo para el SW 200, por el tema de la coma, lo tengo hecho a la medida pues el enfoque de la Canon con este Newton es muy critica y lo he dejado de tal manera que tenga unos 5 mm de recorrido en el enfoque para ir olgado al ajustar el foco, por lo de mas el filtro de 2 " lo pongo delante y sin más.
Conjunto anillo T + corrector de coma + prolongador de 2 ":
Vista rosca de 2 ", que seria la misma que la propia del anillo T :
Los mismo pero con un filtro de 2 ", en este caso el IR Pass:
Por cierto Xavi , se me olvido ponerlo, pero como te habras dado cuenta en el sistema que te he puesto , te cojes el aro de un ocular de 1 1/4 ", lo pones en la rosca adaptadora y luego el filtro y ya esta.
Saludos
ASTROMODELISMO
Al final las nubes han hecho acto de presencia, así que os muestro mi invento. La idea es la misma que la de Linp, pero un poco más chapuza.
Primero se despieza un ocular de 1.25" y se enrrolla un poco de cinta adhesiva en el barrilete:
Tendremos que acoplar estos cuatro elementos:
Después se enrosca el barrilete "a lo bestia" en la rosca interior del portaoculares. La cinta adhesiva se adapta a la forma de la rosca y queda firmemente sujeta. A falta de rosca...
Finalmente se rosca por un lado el filtro al barrilete y por el otro lado el anillo T y queda listo para acoplarlo al telescopio y a la cámara.
Yo creo que funcionará
Salu2
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html