FORUM

fotografiar estacio...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

fotografiar estacion espacial internacional

11 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
2,807 Visitas
(@chemm)
Respuestas: 94
Estimable Member
Topic starter
 

Hola a todos,

alguien podria decirme si se puede fotografiar la estación espacial internacional y como buscarla si se puede?

Muchas gracias.

SKYWATCHER 750/150 - CANON EOS 350D

 
Respondido : 13/06/2007 12:36 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Hola Chemm,
si se puede, aunque aparecerà en las fotos como un trazo.

puedes averiguar por donde y cuando pasará (tanto la ISS como otros cientos de satelites) en la web de heavens-above:
http://www.heavens-above.com/

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 13/06/2007 12:41 pm
(@chemm)
Respuestas: 94
Estimable Member
Topic starter
 

entonces es imposible sacar una foto nitida de la estacion.
Se mueve demasiado deprisa?

gracias.

SKYWATCHER 750/150 - CANON EOS 350D

 
Respondido : 13/06/2007 12:44 pm
javier_laina
(@javier_laina)
Respuestas: 249
Reputable Member
 

Imposible no es. Difícil seguro.

Aquí tienes un ejemplo de lo que se puede obtener con un LX90 y una webcam:
http://mysite.wanadoo-members.co.uk/satcom_transits/March2005.html

Imagino que lo más difícil será el segumiento, pues la estación se mueve muy rápido.

Creo recordar que en un número de Sky&Telescope había un artículo sobre como fotografiar la ISS; el autor indicaba que su método de seguimiento consistía en un palo de escoba firmemente sujeto al tubo óptico, los embragues totalmente sueltos y el buscador perfectamente colimado con el tubo principal.

En cuanto aparecía la ISS empezaba a grabar con la webcam, con el ojo en el buscador y el palo en una mano para "controlar" el telescopio, intentando mantener la ISS en el centro del buscador.

Al final aparecían unos cuantos frames con la ISS, que eran convenientemente apilados y procesados como una imagen planetaria.

Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/

 
Respondido : 13/06/2007 1:05 pm
CHa0s_-
(@cha0s_)
Respuestas: 120
Estimable Member
 

Hola chemm.

La ISS sí que se puede sacar de forma nítida, con sus paneles y todo, pero para ello hacen falta grandes equipos y una gran precisión. Ten en cuenta que se mueve muy rápido. Además tienes que saber la hora exacta, en minutos y segundos, del tránsito. Si te pasas por el foro de cloudynights puedes encontrar algunas fotos de la ISS. Luego intentaré encontrarlas y las pongo, porque ahora mismo estoy en el curro.

Un saludo :wink:


http://astrosurf.com/astroluismi

 
Respondido : 13/06/2007 1:06 pm
(@chemm)
Respuestas: 94
Estimable Member
Topic starter
 

Ole!!,
hay fotos guapas, aunque por lo que veo y por lo que decis, muy dificil de hacer, pero bueno, tiempo al tiempo y paciencia.

un saludo

SKYWATCHER 750/150 - CANON EOS 350D

 
Respondido : 13/06/2007 1:26 pm
CHa0s_-
(@cha0s_)
Respuestas: 120
Estimable Member
 

Hola de nuevo.

Aquí otra foto que me resultó muy chocante. Se trata de la ISS con la lanzadera espacial aproximándose:

[img= ]

El autor la fotografió con un LX200 de 10" y una SPC900. La imagen es realmente impresionante.

Un saludo :wink:


http://astrosurf.com/astroluismi

 
Respondido : 13/06/2007 3:58 pm
(@chemm)
Respuestas: 94
Estimable Member
Topic starter
 

chaos, esta es genial, una pasada, si señor.

SKYWATCHER 750/150 - CANON EOS 350D

 
Respondido : 13/06/2007 5:34 pm
wito
 wito
(@wito)
Respuestas: 261
Reputable Member
 

Mi opinion es que debe de ser muy dificil de fotografiar-la, porque tienes que tener el telescopio clavado un sitio sumamente preciso y hacer una pequeña exposicion con la camara intentando mover el telescopio a esa velocidad infernal.

Lo que si he visto y creo que debe de ser mas facil es fotografiar-la cuando pasa delante el sol. ESO SI CON FILTRO ESPECIAL PARA EL SOL sino uno se puede hacer mucho daño.

Al fotografiar la ISS cuando pasa delante el sol necesitas exposiciones muy pequeñas porque el sol es muy luminoso y lo que vas a capturar es la silueta de la ISS. FOtografiando a esa velocidad de obturacion no quedara movida.

ejemplo
http://www.calsky.com/observer//satelli ... mposit.jpg

En esta web puedes ver desde cualquier ubicación, cuando la ISS pasara por delante del sol, Luna, etc... Ademas hay alguna fotografia que podras observar de ejemplo.

En la web, tambien puede hacerte un representacion de la trayectoria que tendra la ISS y de esta forma puedes encarar con bastanta precisión el lugar optimo para fotografiar.

No me enrollo mas la web es
http://www.calsky.com
Saludos

SW 200/100 , Sw 114/900 , SW 80/400 Losmandy G11, FS2
Toucam II , Canon 350D(sin mod), DBK 31AF03

 
Respondido : 13/06/2007 7:10 pm
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
 

Hola,

La única vez que lo he intentado (fue ya hace mucho tiempo) me equivoqué drásticamente con el tiempo de exposición, y es esto lo único que logré:

http://www.datsi.fi.upm.es/%7Eaperez/satelites.html

Un poco quemado ¿no? Bueno, estoy seguro de que si se dedica algo de tiempo a ajustar bien el tiempo de exposición se pueden lograr buenas fotos de la estación.

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 13/06/2007 11:27 pm
(@chemm)
Respuestas: 94
Estimable Member
Topic starter
 

bueno Antonio P.

Un poco quemado es mejor que nada. Supongo que esto son horas e intentos, pero ahi tienes tu ISS con dos...

saludos

SKYWATCHER 750/150 - CANON EOS 350D

 
Respondido : 15/06/2007 2:02 pm
Compartir: