Hola a todos ...
Bueno ... como soy de los que tenemos que conducir "algunos" km para practicar nuesto querido hobby y utilizar al maximo los pocos dias depejados que tenemos, queria saber vuestra opinion sobre si merece la pena desplazarse para hacer algo en esas condiciones y que rendimiento se puede esperar de hacer fotografias de objetos de cielo profundo con luna casi llena. Nunca he probado, asi que no tengo ni idea ... seria con mi equipo para exposiciones cortas en un cielo bastante transparente.
Tambien me pregunto si es posible utilizar esas noches para fotografias con filtros tipo H-Alpha u OIII o similares ... quizas al ser mas restrictivos permitan hacer cosas al filtrar, alguno de ellos, el espectro de emision de la luna.
En fin ... solo es por conocer vuestras experiencias
Yo por suerte o desgracia tengo alguna experiencia en ello, pues como esta el tiempo, a veces en mejor tortas que nada.
Yo no utilizo filtros, pues no me gustan mucho pero se de compañeros que dicen que el LPS va muy bien
Te pongo un ejemplo del tema y juzga tu por ti mismo
http://www.astrofotografia.es/foro/viewtopic.php?t=3440
Saludos
ASTROMODELISMO
Fenomenal imagen ... esta claro que quizas la clave este en el procesado para eliminar la luz añadida por la luna ... lo tendre en cuenta, sobre todo para el invierno donde si que hay que utilizar el dia que este despejado sea como sea
Hola juanjo
Para condiciones extremadamente adversas no hay nada como los filtros de banda estrecha. El único problema está en el precio de los filtros...
Unos ejemplos que puse hace unos meses con la Atik mono y dos filtros Ha y OIII . Las peores condiciones que puedan imaginarse: luna llena, nubes altas, una contaminación lumínica tan brutal que no se veía Orion a simple vista y los objetos tan bajos que rozaban los tejados.
http://www.astrofotografia.es/foro/view ... d7188dc282
http://www.astrofotografia.es/foro/view ... d7188dc282
Mis ejemplos no son muy buenos, pero échale un vistazo a la web de Ignacio de la Cueva:
http://www.astrogranada.org/astroimagen/
Haz narrowbanding y ríete de la Luna
Un saludo
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Yo observo tanto con luna como sin ella , pero claro , la contaminacion luminica que tengo , hace que no exista tanta diferencia como la que puede haber desde un cielo bien oscuro.De todas formas hay noches de luna llena y noches de luna llena, segun sea la humedad o el polvo . Hay noches que casi no he podido hacer nada util y otras que incluso he pillado objetos muy debiles , incluso he tenido noches con luna llena mejores que noches sin luna (repito que tengo bastante contaminacion luminica). Es muy variable
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7
Eso Ramon creo que es la gran diferencia, Las condiciocnes de la noche, si solo aprovechamos las noches de Luna nueva y que estas el tiempo acompañe, no hariamos más de 3 salidas al año .
Yo en Áger este año, las mejores noches las he pillado con Luna en alguna de sus fases y no me he perdido creo ninguna Luna nueva, pero han sido un desastre.
Tambien es jugar un poco con el cielo, si sabemos que la Luna esta en un sitio, hemos de plantearnos el hacer objetos los más alejado de ella y la cosa cambia muchisimo y a poder ser como evitar sitios que haiga humedad, subiendo a alguna montaña, tambien sirve evitar o dejar para una mejor ocasión, objetos muy debiles y centrarnos más en otros que la luz de fondo no les afecte tanto.
Las noches sin Luna y en fin de semana se estan poniendo como las hipotecas , asi que que habra que espabilarse, con las otras noches.
Saludos
ASTROMODELISMO
Gracias por vuestros comentarios ... la verdad es que me anima bastante ... para este fin de semana ya nada, porque no lo tengo organizado y ya es tarde, pero para otro mes que coincida luna y buen tiempo voy ha hacer alguna cosa a ver que tal
Me interesa un monton el tema de los filtros ... yo estoy a medio camino entre la ciencia de Cometas y las postales (me gusta fotografiar sobre todo objetos de cielo profundo, pero tampoco pretendo hacer imagenes bonitas, para eso ya hay gente genial por aqui y mi equipo no da para mucho).
No tengo mucho tiempo de observacion al año, y prefiero sacar el mayor numero de objetos posible cada noche, en monocromo y con el mayor detalle posible, y he visto como se afinan esos detalles en las nebulosas con la utilizacion de filtros, y si ademas ayuda con la luna, pues mejor ... tambien veo muy intersantes las composiciones en falso color hechas a partir del uso de dos o tres de esos filtros ... la verdad es que atrae mucho mas que hacer cientos de fotos en LRGB para las tomas en color normales ... en fin ... a ver si me hago con alguno de ellos para hacer unas pruebas este verano.
Un saludo,
Juanjo Gonzalez
Pues haces alguna imagen de un cometa o asteroide y me la pasas en fits y yo te configuro astrometrica para que se entienda con tus imagenes .
Una imagen de m57 tambien es ideal para calibrar el campo y configurar astrometrica.
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7
Interesante oferta gracias por anticipado... pero de momento creo que aun seguire un tiempo en el lado de los objetos mas alla del sistema solar
... me encantan los trabajos que haceis en astrometria y fotometria, que ademas son utiles desde un punto de vista cientifico, pero como te digo, no dispongo de mucho tiempo, y puestos a elegir, prefiero centrarme en el cielo profundo ... eso si, prometo no dedicarme a las postales en color facilonas, e intentar buscar, en la medida de mis posibilidades, objetos menos comunes, experimentos con filtros, fotos de alguna supernova ....
Buen intento de captacion para la causa, eso si ...
Un saludo,
Juanjo Gonzalez
casiiiiiii:-)
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7
Ramon, no dejes de intentarlo. Tampoco dejes de mostrarnos tus trabajos y dar tus valiosísimos consejos.
Es muy de agradecer que entre tanto postalero que haya alguien que toque un poco más de pies en el suelo y nos muestre que hay algo más ahi afuera.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Muchas Gracias , yo no pierdo la esperanza de convertiros a todos a la unica fe cometaria.
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7
Referente a las observaciones con luna llena , ayer mismo pese a la luna , tuve una noche realmente buena , incluso pude observar varios cometas y un par de Neos debiles , eso si apuntando casi a 180 grados de la luna
Uno 2007 MB24 era de mag 18 y ya he enviado las correpondientes mediciones al MPC ( pueden verse las mediciones por si alguien duda de la calidad de las mismas ) en http://newton.dm.unipi.it/cgi-bin/neody ... bs;201;400
El otro 2007 DK8 de algo mas que mag 20 lo deje haciendose durante casi tres horas y esta mañana tras una rapida ojeada antes de ir al trabajo , me ha parecido que estaba en su sitio
Tengo aun que enviar las medidas al MPC, si es que considero que el asteroide ha quedado muestreado con suficiente relacion señal ruido.
EL FWHM de ayer fue durante algunas horas inferior a 3 segundos de arco , y el valor defondo de cielo en el lado opuesto de la luna de 17.4 mag x segundo de arco al cuadrado.
EDITADO
Pues anoche lo envie al MPC ,he colgado la imagen en el subforo de planetaria
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7