FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Guiado y tubos guia

4 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
1,626 Visitas
plastelino
(@plastelino)
Respuestas: 48
Trusted Member
Topic starter
 

Hola, he visto que hablais mucho sobre el guiado y los tubos guías, pero no termino de tener claro en que consiste..., ¿que hace falta para el autoguiado?, ¿quien hace el guiado, un ordenador?, ¿la montura debe llevar goto?...¿?...
Espero que vuestras respuestas me ayuden a mi y a los que están empezando como yo.
Saludos.

 
Respondido : 11/10/2006 5:01 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

sobre el tubo guia, aquí tienes dos fotos para que te hagas a la idea del conjunto pero con dos disposiciones diferentes, ambas igual de válidas pero con sus pros y sus contras.....

Tubos en paralelo...

Tubos en Piggyback...

para el autoguiado es necesario:
1. camara web o CCD
2. tubo guia o guia fuera de eje
3. ordenador o dispositivo electronico (STV, etc...) que controle el guiado
4. paciencia para aprender y conocer los parametros idóneos de nuestro equipo....

no, no es necesario un goto para realizar el autoguiado, solo es necesario que la montura disponga de puerto de autoguía. I si no lo tiene lo podemos incorporar nosotros mismos muy facilmente.

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 11/10/2006 6:09 pm
plastelino
(@plastelino)
Respuestas: 48
Trusted Member
Topic starter
 

Hola, gracias por la respuesta y las fotos.
Tengo una HEQ5, ¿que tendria que comprar para el autoguiado?
Gracias de nuevo.

 
Respondido : 11/10/2006 6:13 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

la HEQ-5 la tienes sin goto???? (supongo que no...)
si es asi tendrás que añadirle un puerto de autoguiado tipo ST-4

es muy sencillito, yo mismo me lo hice para la SuperPolaris.

http://www.store.shoestringastronomy.com/eq_mod.pdf

aquí tienes un sencillo tutorial de como hacerlo....

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 11/10/2006 6:21 pm
Compartir: