FORUM

Hub USB. ¿ Funciona...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Hub USB. ¿ Funciona ?

6 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
2,288 Visitas
(@borja)
Respuestas: 196
Estimable Member
Topic starter
 

Hola.

De cara a controlar el guiado y disparo desde el portátil se necesitan un montón de puertos ... y de cables.
En otros hilos hay gente que se ha montado circuitos concentradores muy elaborados.
Sin llegar a tanto, considero la utilización de un hub USB comercial que proporcione 2 puertos serie y 2 USB (al menos). Todo ello conectado a 1 único puerto del portátil.

En principio las conexiones serían:
- 1 serie --> control LX webcam (el que la tenga :wink: )
- 1 serie --> control disparo DSLR
- 1 USB --> conexión webcam
- 1 USB --> conexión DSLR
simplemente con ésto se ahorrarían muchos metros de cable (y puertos).

La pregunta es, ¿ funciona correctamente o hay problemas para que el software controle correctamente los diferentes periféricos ?
¿ Alguien lo ha probado ?.

Saludos

Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L

 
Respondido : 11/06/2007 11:30 pm
alfalben
(@alfalben)
Respuestas: 46
Trusted Member
 

Hola Borja, hace un tiempo me hice este cacharro.

http://www.astrofotografia.es/foro/view ... t=astrohub

No es ni más ni menos lo mismo que quieres hacer tu, pero un poco más enrevesado.

Sin duda lo que tu quieres hacer debe funcionar correctamente, lo unico que debes hacer es que el numero de cada puerto série coincida con el programa a utilizar.

Salu2

 
Respondido : 14/06/2007 12:12 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola Borja:
Yo utilizo un hub que me permite obtener de un puerto USB, cuatro puertos de este tipo. De estos cuatro, dos los convierto en serie con sendos convertidores a los que conecto la larga exposición de la Webcam y el control de exposición de la Canon. Todo ello usando Guidemaster.
En principio funcionan, aunque los puertos Com resultantes toman números muy elevados, superiores a los que toman si el convertidor se conecta a un puerto directo, pero a veces tengo fallos con la conexión de la Webcam al hub y me veo obligado a hacerlo a un puerto directo de los restantes del portatil. La verdad es que el comportamiento de los puertos USB de mi portatil son muy erráticos y tengo que conectar y desconectar varias veces un equipo para que lo reconozca. Esto me suele ocurrir con un miniratón que uso, pués no me apaño bien con la almohadilla tactil. Unas veces reconoce el ratón a la primera y otras tengo que conectar y desconectar el cable hasta que lo reconoce.

Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 14/06/2007 9:39 pm
(@borja)
Respuestas: 196
Estimable Member
Topic starter
 

Hola Borja, hace un tiempo me hice este cacharro.

http://www.astrofotografia.es/foro/view ... t=astrohub

No es ni más ni menos lo mismo que quieres hacer tu, pero un poco más enrevesado.

Sin duda lo que tu quieres hacer debe funcionar correctamente, lo unico que debes hacer es que el numero de cada puerto série coincida con el programa a utilizar.

Salu2

je, je, ... este cacharro tuyo es básicamente al que me refiero como "muy elaborado".
Lo que me despista, y me ha llevado a formular la pregunta, es que en realidad parece que no concentras los dispositivos en el USB ya que mantienes los conectores serie y paralelo en el lado del PC. Ésto me ha hecho dudar. Además, con los problemas que acostumbran a dar todos estos trastos, ...

Gracias y un saludo

Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L

 
Respondido : 14/06/2007 11:04 pm
(@borja)
Respuestas: 196
Estimable Member
Topic starter
 

Hola Borja:
Yo utilizo un hub que me permite obtener de un puerto USB, cuatro puertos de este tipo. De estos cuatro, dos los convierto en serie con sendos convertidores a los que conecto la larga exposición de la Webcam y el control de exposición de la Canon.

Sí, esa es exactamente mi idea ManoloL. De paso se ahorra uno unos cuantos alargadores USB.
En principio voy a mirar de montarlo así (aprovechando además que los hub USB salen bien de precio).
Estoy mirando los diferentes tipos ya que hay un montón de modelos y unos aseguran la alimentación y otros no, aislamiento, ...
Después pillaré el duplicador de puerto serie. Es mejor ya que sólo he encontrado un par de modelos de hub que inorpore los puertos serie y sale mucho más caro.

A ver si consigo tenerlo todo listo antes de las vacaciones (que ya están cerca).

Saludos.

Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L

 
Respondido : 14/06/2007 11:12 pm
alfalben
(@alfalben)
Respuestas: 46
Trusted Member
 

je, je, ... este cacharro tuyo es básicamente al que me refiero como "muy elaborado".
Lo que me despista, y me ha llevado a formular la pregunta, es que en realidad parece que no concentras los dispositivos en el USB ya que mantienes los conectores serie y paralelo en el lado del PC. Ésto me ha hecho dudar. Además, con los problemas que acostumbran a dar todos estos trastos, ...

Gracias y un saludo

Si efectivamente yo utilizo un puerto serie y paralelo directamente, ya que mi portatil los tiene, y asi me quedan libres puertos en el hub para otros posibles accesorios.

Salu2

 
Respondido : 17/06/2007 9:35 pm
Compartir: