FORUM

Libros de Maratón M...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Libros de Maratón Messier

23 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
5,553 Visitas
astroreus
(@astroreus)
Respuestas: 671
Prominent Member
Topic starter
 

Hola

En la pasada Maratón del sábado pasado, ví que unos compis llevaban un libro muy bueno para hacer la maratón. Había pensado en comprar uno y he visto este:

http://www.casadellibro.com/fichas/fichabiblio/0,1094,2900000939147,00.html?codigo=2900000939147&titulo=EL+MARATON+MESSIER%3A+GUIA+DE+OBSERVACION

El que ellos llevaban era este otro....

http://www.willbell.com/HANDBOOK/mess.htm

¿Cual aconsejáis?

Un saludo, Vicente

SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es

 
Respondido : 23/03/2007 8:25 pm
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
 

No hace falta complicarse la vida. Seguro que son buenos libros, pero en internet hay informacion mas que suficiente para prepararse uno mismo el Maraton Messier. El problema de estos libros es que tambien inducen un poco al engaño con fotos en color. Aqui prefiero una imagen monocroma explicando un poco que detalles ver dependiendo de la abertura....
Ahora, si te hace una gracia especial o te estas haciendo una pequeña coleccion de libros de astronomia... entonces puede ser interesante. Pero verdaderamente, al precio que esta la literatura no me extraña que la juventud no lea :roll:

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 23/03/2007 9:00 pm
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

Yo concretamente tengo el primero que has pueto y la verdad es que va muy bien. No tiene fotoagrafía a color tal como denunciaba Ignacio. Ahora bién, el segundo que expones, veo que te ayuda más a la hora de encontrar los objetos pues te muestra el campo visual del buscador y ayudas por el estilo. En el mio, todo esto lo he tenido de hacer a hase de calcular los campos visuales de mis difrentes oculares y con la ayuda de un compás he ido creando mis propias secuencias en cadena para encontrarlos. Toda esta faena, veo que ya está hecha en el libro que tenían tus compañeros. la pregunta es: está en castellano?

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 23/03/2007 10:29 pm
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
 

Yo concretamente tengo el primero que has pueto y la verdad es que va muy bien. No tiene fotoagrafía a color tal como denunciaba Ignacio.

Hombre... tampoco es denuncia. Solo hablaba en general, que los libros de maraton messier con fotos a color estan muy bien para verlos a las 12 del medio dia. En todo caso denunciaba el precio del libro del cual el 10% son gastos de produccion, el 3 o 4% se va para el autor, y el resto????????????

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 23/03/2007 10:54 pm
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

Ya lo se Ignacio. He utilizado la palabra denunciar como sinónimo de decir, apuntar, hacer notar, etc... (quizá hubiera tenido que usar alguno de estos sinónimos más light para que el mensaje no sonara tan duro :oops: )

Por cierto, he encontrado un post de Arbacia en el foro de Hubble donde da una relación muy completa de recursos en internet sobre la marathon. Enlaces con cartas, etc... me lo he bajado todo y ahora sólo me falta imprimirlo y hacer un dosier con todo ello.
Os pongo el enlace.

http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=12502

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 23/03/2007 11:39 pm
(@borja)
Respuestas: 196
Estimable Member
 

Hola.

Yo tengo el "The year round MEssier marathon" ed.Willmann-bell
Lo puedes ver en Oryx.
Lo bueno que tiene es que los mapas de localización son muy claros y están ordenados para poder hacer la marathon en cualquier época del año (parcialmente).
Los esquemas son en blanco y negro y muestra fotos de los objetos con el campo tal y como se ve por el ocular y por el buscador 8x50.

Saludos.

Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L

 
Respondido : 24/03/2007 12:52 am
astroreus
(@astroreus)
Respuestas: 671
Prominent Member
Topic starter
 

Hola...

he estado unos días fuera y veo que ha sido productivo el asunto eh???

Ante todo muchas gracias... aquí tengo material para rato. El libro "The year round Messier Marathon" de la ed.Willmann-bell lo usó un amigo y yo comentaba esto no por el grado de detalle de las cartas (ya que no eran demasido detalladas) pero si que era prácticas a la hora de mostrar los "trucos" para hacer más fácil la localización de objetos.

Yo concretamente tengo el primero que has pueto y la verdad es que va muy bien.

Te refieres al http://www.casadellibro.com/fichas/fichabiblio/0,1094,2900000939147,00.html?codigo=2900000939147&título=EL+MARATON+MESSIER%3A+GUIA+DE+OBSERVACION

Si es así dime si es práctico.

Gracias por los enlaces del foro de hubble... hay unas cartas que son la leche aquí...

http://www.robhawley.net/mm/SHG-MM-charts-v3.pdf

Gracias

SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es

 
Respondido : 25/03/2007 9:48 pm
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

Pues la verdad, después de ver todo lo que hay en esos enlaces del foro Hubble, ya no veo que sea tan bueno el libro de Machholz. De hecho, las cartas que destacas están creadas para complementar las de ese libro. Yo me he bajado todos los PDF que hay en esos enlaces y me los he impreso. Ahora tengo un dosier completísimo sobre la marathon. Por cierto, que incluso me he permitido el hacer mis propias aportaciones. Así, he encontrado alineaciones de objetos i estrellas conocidas, que me resultan más apropiadas para mi.

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 25/03/2007 10:16 pm
(@borja)
Respuestas: 196
Estimable Member
 

Hola...

he estado unos días fuera y veo que ha sido productivo el asunto eh???

Ante todo muchas gracias... aquí tengo material para rato. El libro "The year round Messier Marathon" de la ed.Willmann-bell lo usó un amigo y yo comentaba esto no por el grado de detalle de las cartas (ya que no eran demasido detalladas) pero si que era prácticas a la hora de mostrar los "trucos" para hacer más fácil la localización de objetos.

Hola.

No había visto que el segundo enlace era el libro de Pennington. No conseguí abrir el enlace ¿?.

Este libro da la guía para localizar los objetos por triangulación, y luego por observación a través del buscador y del ocular más indicaciones para estar seguro de que el objeto que vemos es el que buscamos.

No creo que el "grado de detalle de las cartas" en este caso sea lo más importante sino que nos de las orientaciones precisas.

Este (/estos) libros no pretenden ser un atlas y no reemplazan al mismo.

Yo siempre llevo encima el "Pocket Sky Atlas" y, si los objetos son complicados para mi refractor de 100 , saco cartas de orientación específicas en el ordenador con "Cartes du Ciel".

En mi caso, éste libro me ha sido múy útil desde el primer día que empecé a buscar objetos por el cielo (a parte de la Luna, claro :twisted: ).

Saludos.

Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L

 
Respondido : 26/03/2007 12:36 am
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola:
La verdad es que con los telescopios computerizados, los marathones han perdido todo su encanto de ver quien tenia mas habilidad en la buqueda.
El sabado por la noche me puse a probar a ver que tal funcionaba la montura despues de la reparación. Empece, como no, con la M-101, y al ver lo que habia en el entorno, pues segui, segui, y en un ratillo fotografie 10 Messiers, incluido mi primer cúmulo (M3).
La verdad eso que le digas "go to" dispares y el "bicho" aparezca en el centro del encuadre facilita mucho las cosas, aunque no ayude a mejorar el conocimiento del firmamento.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 26/03/2007 6:00 pm
astroreus
(@astroreus)
Respuestas: 671
Prominent Member
Topic starter
 

La verdad es que con los telescopios computerizados, los marathones han perdido todo su encanto de ver quien tenia más habilidad en la buqueda.

Hola

Lo del goto son como las pipas peladas, que pierden el encanto. Yo tengo un telescopio con goto y a decir verdad solo lo he usado una vez. No me gusta que busque las cosas. Así no se aprende.

El libro lo he podido descargar en pdf :D

Gracias

Un saludo, Vicente

SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es

 
Respondido : 26/03/2007 6:04 pm
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

El libro lo he podido descargar en pdf :D

Cual es el que te has bajado?

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 26/03/2007 6:14 pm
astroreus
(@astroreus)
Respuestas: 671
Prominent Member
Topic starter
 

El libro lo he podido descargar en pdf :D

Cual es el que te has bajado?

este...

http://www.willbell.com/HANDBOOK/mess.htm

si lo queréis..... :wink:

un saludo, Vicente

SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es

 
Respondido : 26/03/2007 8:09 pm
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

este...

http://www.willbell.com/HANDBOOK/mess.htm

Pues acabo de bajarlo y lo estoy imprimiendo. A pesar de todo, me gusta tanto que lo he comprado en Amazon.com
Creo que vale la pena. Las hojas que he impreso, me servirán como cuaderno de campo. Así si por la humedad se estropean, las vuelvo a imprimir y listos. A demás, la calidad de este PDF deja que desear (al menos el que me he bajado). Parecen escaneadas (como fotocopias).

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 26/03/2007 8:22 pm
astroreus
(@astroreus)
Respuestas: 671
Prominent Member
Topic starter
 

cuanto te cuesta en amazon????

en oryx esta a 27,95€...

SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es

 
Respondido : 26/03/2007 8:23 pm
Página 1 / 2
Compartir: