Hola.
Eso que estaba curioseando por el foro Canoniani (el Canonistas italiano) y he dado con este cacharro, dudo de su utilidad para astrofotografía pero desde luego no deja de ser curioso.
http://www.canoniani.it/forum_forum.asp ... post=27913
y aquí otro enlace:
http://www.intro2020.co.uk/pages/zigview.htm
Saludos.
Hola Julián:
Yo ya habia visto hace tiempo ese artilugio, pero dudo mucho de su eficacia en situaciones de baja iluminación como es la astrofotografia.
Por otro lado el visor de la 20Da permite hacer un zoom, cosa que creo no es posible con este trasto.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola Linp
Yo tambien recuerdo haber visto ese aparatejo husmeando por la red.
Pero lo más inpresionante es el equipo que se gasta fireblade el moderador del foro canoniani
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
A título informativo,
La función "Live View" debe efectuarseb con cámaras que dispongan de 2 chips sensores de más de 5Mp cada uno.
En el enlace adjunto podreis ver su funcionamiento:
http://www.invlumer.e.telefonica.net/pl ... /E-330.htm
Más incluso posibilidades de efectuar vídeos con ese segundo chio sensor, lo que es bastante práctico, para Enfoques y Planetaria, entre otras posibilidades.
Espero sea de utilidad
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net