FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Mejorar telescopio

14 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
5,467 Visitas
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Hola
Hace casi 3 meses que me compré el telescopio, un celestron newton 150/750. Los primeros días me parecía un monstruo y ahora ya me parece un juguetito y empiezo a encontrarle fallos por todas partes.
El portaocular tiene mucho juego, giro la rueda de enfoque y al soltar la mano me varía.
La montura va muy dura y en el zenit tiene poca precisión.
A muchos aumentos tiembla mucho al más mínimo roce o giro de los mandos AR o DEC y a la más mínima brisa de aire las estrellas se ponen a bailar el twist.
¿Se puede mejorar el rendimiento del telescopio?
¿cambiar la grasa de la montura?
¿ajustar el portaocular?
¿cambiar el portaocular por uno de mayor precisión?
¿aumentar la estabilidad del trípode?
Tengo muchas ideas pero vuestra experiencia seguro que me sirve de mucho.
Agradezco cualquier sugerencia
Salu2
PD Esta noche espectacular cielo en Barcelona. Me he pegado una minimaratón Messier alucinante con mis queridos prismáticos durante una fría horita (pléyades, hyades, auriga, orión, perseo, andrómeda, casiopea, gemini, pegasus, lira, cisne, ..... bufffff, de vez en cuando va muy bien una rápida visión binocular, insustituible!!!!!!!!!!)

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 30/11/2005 11:18 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Hola Xavi.
Debrias desmontar la Eq3 y hacerle un repaso a la grasa que te viene de serie. Yo le puse una de litio y va bastante mejor. Luego fijate en los tornillos allen que unen los bisinfines de los dos ejes e intenta aflojarlos un poco. Ya veras como gana en suavidad. Estos chinos se pasan a la hora de ajustar tornillos y demas piezas. Lo de la vibracion a altos aumentos pasa incluso en las mejores monturas, pero desaparece al poco rato. Yo apenas noto vibraciones. Distinto es cuando uso la web cam para planetaria ya que alli el aumento es mucho mas elevado y se nota mas, pero por lo demas no se le puede pedir mas a esta montura. En cuanto al telescopio es uno de los mejores en su categoria. Luminoso, rapido y muy barato. Hay gente que se compra un instrumento y sin explotar todas sus cualidades se lanzan a por otro mucho mas caro pensandose que quizas asi ganen lo que no consiguen con lo que ya tienen. Pero la verdad es que la potencia sin control no sirve de nada y se acabn gastando una pasta gansa en algo que mejora ligeramente o incluso se queda igual con el equipo que ya tenian

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 01/12/2005 12:15 am
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Hola Xavi.

Creo que tendria que explotar tu teles todo lo que puedas, hasta que te decidas a comprar otro, ese tubo esta bastante bien y es muy manejable y sobre la montura, aguantar lo que puedas, con la que tienes, mira yo sigo con una Super Polaris de segunda mano de casi 18 años y a base de inventos la he ido manejado y ahora me va bastante bien, mira si puedes alguien que se venda una montura alemana y veras como cambia tus observaciones, para mi una de las cosas más importantes y de lo que más he ganado ha sido en el tripode, si puedes intenta reforzar el tuyo.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 01/12/2005 12:25 am
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola Xavi,

El portaocular es con diferencia lo peor de este tubo óptico, yo lo desmonté nada más comprar el telescopio, le limpié poca grasa (pegajosa) que traía y se la cambié por una de litio. En cuanto al juego lo que haría sería cambiar el portaocular y adquirir uno de mejor calidad, otra opción sería quitarle las cintas blancas que hay dentro del enfocador y forrar integramente todo el interior con algún material deslizante de mejor calidad.

La montura la desmonté completamente, metí las piezas en agua con jabón para desengrasarlas y después las volví a montar y engrasar con grasa de litio. Lo siguiente fue desmontar los bisinfines y quitarle las dichosas tóricas de goma que llevan. Estas juntas tóricas son responsables en gran medida de las vibraciones que puedas tener en el momento de observar porque parte del peso del tubo descansa en estas.

Para solucionar este problema las sustituí por unas arandelas de aluminio muy finitas, después del engrasado, montado y ajuste de los bisinfines modificados con estas arandelas la cosa cambió radicalmente a mejor. La pega es que requieren de un engrasado regular pero lo ganado en suavidad de manejo lo merece. Otra opción y creo que la mejor sería cambiar estas tóricas por rodamientos o cojinetes, creo que con esto solucionarías el problema definitivamente.

Para ganar estabilidad en el trípode podrías adaptarle una plancheta de madera u otro material resistente colocada en cuña contra las patas del trípode, de esta forma eliminarías bastantes vibraciones, lo único es que deberías cambiar el tornido que trae el trípode y cambiarlo por uno más largo. Te paso una fotografía del trípode de la HEQ5 para que veas a lo que me refiero.

Y de paso podrías practicarle unos agujeritos para colocar los oculares.

Un saludo.

 
Respondido : 01/12/2005 1:30 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Hola

Yo no he dicho que quiera cambiar el teles, al contrario, me tiene que durar muchos años y por eso quiero mejorarlo.
Estoy muy contento con él. En planetaria se porta fenomenal y aguanta muy bien 300 aumentos con gran definición, en dobles también va muy bien (aunque algunos dicen que no, se nota que no han probado el mío) y en cielo profundo es fenomenal. Y eso que todavía no lo ha sacado de Barcelona !!!!
Con un cielo negro voy a flipar.
De momento intentaré ajustar el portaoculares porque tiene mucho juego. Me parace que lo cargo demasiado con la Barlow + cañón superocular X-cel + adaptador + cámara, es mucho peso y por eso se habrá desajustado.
Más adelante intentaré desmontar la montura y cambiar la grasa y aflojar un pelín los bisinfines.
También creo que va siendo necesario la compra de motores y así evitaré vibraciones cada vez que toco los mandos manuales.
Es que me he acostumbrado a observar Marte y Saturna a 300x y a menos aumentos veo esas bolitas demasiado pequeñas :lol:
Gracias por las sugerencias
Salu2

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 01/12/2005 1:38 pm
wissel
(@wissel)
Respuestas: 216
Reputable Member
 

Muy interesante, Linp...

por cierto, ¿qué es un bisinfin?

SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO

 
Respondido : 01/12/2005 6:40 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Hola

Muchas gracias Linp, no había leido tu mensaje al responder. Como tienes el mismo teles sabes muy bien de qué peca el cacharro.
Lo primero que haré es actuar sobre el portaocular.
Después, con más calma ya miraré de desmontar la montura, limpiarla y engrasarla y intentaré desmontar los bisinfines para examinar la posibilidad de ponerle cojinetes de acero. En mi empresa tengo todo tipo de herramientas y siempre puedo buscar la ayuda de algún mecánico/fresador. Hay uno que cada día me pregunta qué estrellas son las que vió ayer por el Este a tal hora, o que es eso que brilla tanto por el Oeste (venus), .... Ya lo tengo liado con lo de la astronomía. Desde el día del eclipse media empresa está "astronomizada" :lol:
Y lo de la cuña para el trípode es muy buena idea y de fácil construcción.
Bueno, poco a poco iré gatgetizando el teles :D

Wissel, un bisinfin es un tornillo sin fin que hace girar una rueda dentada, lo vas girando y nunca se acaba, como el que mueve los ejes AR y DEC.

Salu2

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 01/12/2005 7:18 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Como una imagen vale más que mil palabras
Éste es el mecanismo de un tornillo sin fin o bisinfín



Salu2

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 01/12/2005 8:36 pm
wissel
(@wissel)
Respuestas: 216
Reputable Member
 

OK Xavi

Ya lo tengo claro

Muchas gracias

Vicenta

SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO

 
Respondido : 01/12/2005 8:54 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Hola otra vez.

Aprovechando este fin de semana lluvioso me voy a poner manos a la obra.
Aconsejado por mecánicos industriales de mi empresa voy a usar vaselina pura en vez de grasa de litio para el reengrase de la montura y del portaoculares (salvo que alguno lo haya probado y me diga que no va bien). Curiosamente en la droguería también me han aconsejado la vaselina en vez de la grasa de litio, no se reseca, no contiene aditivos y se usa en instrumentos de precisión (por ejemplo relojes). Creo que puede ir bien.
En caso de tener problemas para montar cojinetes en los bisinfines (hasta que no lo haya desmontado no lo sabré), me han aconsejado usar arandelas de cobre (no de aluminio).
En fin... herramientas, materiales y ganas no me faltan :D , todo puede ser que me sobren piezas a la hora de montarlo todo :lol:

Salu2

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 02/12/2005 2:28 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola Xavi,

Cuando le cambies la grasa y las arandelas verás que parecerá una montura completamente diferente.

Por cierto lo de la vaselina parece buena idea aunque no se si habrá peligro que con el calor acabe saliéndose y manche los espejos. :?:

Salu2.

 
Respondido : 02/12/2005 3:20 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Hola Xavi

Pues yo siguiendo los consejos de Linp, con su LX, compre grasa de Litio, y engrase los la RA del mio y realmente se noto a parte de hacer menos ruido el error periodico a a reducio algo asi como el 30 %, si pruebas la vaselina, ya nos diras que tal va.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 02/12/2005 4:31 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Hola

Ya he realizado la primera mejora: el portaocular
Ayer lo desmonté todo hasta el último tornillo. Lo despiecé y lo desengrasé a conciencia con desengrasante KH-7, agua, jabón y un cepillo de dientes suave. La grasa que llevaba era realmente asquerosa e increiblemente pegajosa y difícil de quitar, parecía pegamento. No me extraña que la cremallera funcionara tan bruscamente!!!!
Tras el desengrase lo sequé y limpié todo con un poquito de alcohol isopropílico con una servilleta de papel y bastoncitos para los oidos para las zonas más inaccesibles.
Después le coloqué unas tiras de cinta adhesiva en el interior del barrilete a modo de grosores para ajustar al máximo el cilindro portaoculares al barrilete soporte, de modo que fuera ajustado pero sin rozamiento excesivo. Después de varias tentativas lo conseguí con el grosor de 4 capas de cinta adhesiva muy curiosamente colocadas, nada de chapuzas.
Lo volví a montar todo engrasando el eje del enfocador, la rueda dentada y la cremallera con un poco de vaselina, sin excesos, lo justo para lubricar sólo en las zonas necesarias. Y un ajuste de los 4 tornillos del enfocador para que el giro vaya ni muy suave ni muy duro.
Finalmente lo puse durante un buen rato encima de la estufa para comprobar que con el calor la vaselina no goteaba y ni tenía pérdidas.
Y.....Perfecto!!!!!!!!!!!!!!!
El conjunto ha quedado mucho más rígido, sin holguras y el funcionamiento mucho más suave y preciso. Como un reloj de precisión :D
Sólo me queda volver a fijarlo al tubo óptico y listo.
El trabajo ha merecido la pena.
Y esta tarde a por la montura, que seguro que será un trabajo mucho más largo meticuloso. Ya os contaré....

Salu2

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 03/12/2005 12:14 pm
José Mª Piña
(@jose-ma-pina)
Respuestas: 430
Honorable Member
 

Xavi, buenos días,

Mi opinión es que dado que CELESTRON vía su Importardor MICROCIENCIA, aporta un servicio técnico inmejorable a mi criterio y Garantia de Dos años para sus productos, que sean ellos, los que tras tus planteos, aporten la solución, hasta que te quede en perfectas condiciones.

Creo sea lo mejor

JMP

ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net

 
Respondido : 04/12/2005 8:14 am
Compartir: