FORUM

Metodos de disparo ...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Metodos de disparo y Metodos de enfoque

18 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
6,114 Visitas
(@storecard)
Respuestas: 129
Estimable Member
Topic starter
 

Pregunta para los usuarios de DSLRs (casi todos)

¿que metodos de disparo usais con la canon?

¿que metodos de enfoque?

Hardware, software, cables, trucos, etc.

Saludos. Toni Garcia.
www.storecard.tk

 
Respondido : 17/03/2006 10:03 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Muy buena pregunta Storecard.
Yo soy el más novato, a ver si aprendo algo.

Método de disparo: Con cable disparador remoto RS-60E3 (25€ aprox)
Método de enfoque: Máscara Hartmann con tres círculos (tengo que probar dos circulos y triángulo)

Salu2

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 17/03/2006 10:17 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola:
Pues para disparar manualmente uso el cable de Canon para la EOS300D que tengo: RS60E3.
Para secuencias me he fabricado un intervalómetro partiendo de un relé industrial (requiere 230V).
Y en cuanto al enfoque pues la máscara de Hartman, versión Ron Wodaski, con dos triángulos.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 17/03/2006 10:52 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Hola,

yo para los disparos pues con el metodo manual... con un mando de cable casero....
para el enfoque uso el DLSLRFocus... des de que lo prové la primera vez... ya lo he tenido muy muy claro...

(he de reconocer que alguna vez.. aprovachando el DSLRFocus y estando en casa... he utilizado este software para controlar las secuencias de disparo..... :P :oops:

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 17/03/2006 11:35 pm
(@storecard)
Respuestas: 129
Estimable Member
Topic starter
 

Xavi en más novato creo que te gano yo, que todavia no se ni el tacto que tiene una 300 en las manos. hasta el martes.

Tirulix hace unos minutos que me estaba instalando el DSLRfocus, parece que promete bastante si se tiene conexion entree la camara y el Pc via serie o paralelo. Me parece que al cable de control de larga exposicion de la Toucam le voi a añadir un extra para control remoto con DSLRfocus.

De momento he descargado el emulador de Control remoto por Infrarojos para camaras Canon en mi vieja PDA y a falta de poder probrarlo, ya que solo tiene un boton.

Mi pregunta ahora es si alguien tiene el mando original de canon por infrarojos. ya que creo que al activar la camara en modo BULB su función es la de abrir el obturador con la primera pulsación y cerrarlo con la segunda.

Un saludo. Toni Garcia.
www.storecard.tk

 
Respondido : 18/03/2006 12:35 am
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola,

yo me construi un cable para puerto paralelo y un cable para puerto serie para controlar la cámara. Son relativamente fáciles de hacer si dispones de un soldador y algo de experiencia en montajes electrónicos. Los esquemas los puedes ver aquí:

http://www.dslrfocus.com/help/eoscable.htm

http://www.ecoscentric.com/~paulb/astro ... ables.html

También se pueden comprar hechos aquí:

http://www.hapg.org/astrocables.htm

http://www.josefschaefer.info/Kabelseite.htm

Si tu PC no tiene puerto serie ni paralelo, aqui puedes encontar un adaptador USB.

http://www.store.shoestringastronomy.co ... cts_ds.htm

Como programas de control puedes usar DSLRFocus, Images Plus, Iris, K3CCDTools etc.

La verdad es que yo actualmente estoy haciendo servir el disparador/temporizador de Canon TC-80N3. Es un producto caro pero es muy útil. El conector de salidad es para la gama 10D, 20D, 30D. para usar con 300D/350D hay que hacerle una pequeña modificación muy sencilla

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 18/03/2006 10:45 am
H-Alfa
(@h-alfa)
Respuestas: 483
Honorable Member
 

Hola,

Para el disparo utilizo un disparador casero por 10€ aprox:

http://www.chantalcurrid.com/remoteControl.htm

Y para el enfoque DSLR Focus para ser preciso, o una máscara Hartmann para ir rápido, aquí tienes el artículo de Ron Wodaski:

http://www.newastro.com/newastro/samples/c2d.pdf

Hasta ahora utilizaba la máscara con dos círculos, pero esta semana he probado la de difracción, ya que apenas resta luz y se puede utilizar en combinación con el DSLR Focus (aún no he probado esto último). Sin embargo no sirve (o no la sé utilizar) para la luna y planetas.

Saludos.

M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC

 
Respondido : 18/03/2006 11:43 am
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Espeluznante

Estoy interesado en ese cable, queria saber si tiene las mismas funcionalidades en cuanto a programacion de secuencias, tiempos, sensibilidades,etc que el DSRLFocus que es el que estoy usando ahora. La modificacion que hay que hacerle ¿en que consiste?

El problema es el conector de salida: para las 10D/20D/30D es del tipo N3 que es un formato propietario de Canon y que no se ncuentra. En cambio para las 300D/350D es del tipo "E3" que no es más que un vulgar "jack" estéreo de 2,5mm que se puede encontar en cualquier tienda de componentes electrónicos.

La modificación que hay que hacer es cortar el cable por el medio soldarle cuaquier tipo de conector (por ejemplo otro "jack") y preparar o comprar otro cable con "jack's " en los dos extremos. En realidad es muy fácil:

En cuanto a las funciones del TC-80N3, te permite programar secuencias de disparos (con cualquier tiempo de exposición) con posibilidad de temporizar el comienzo, y también el tiempo entre disparos.
Yo lo he usado mucho para hacer "darks" en noches nubladas y al final de la sesión mienyras recojo, y ahora que empleo el PC para guiado lo hago servir para las tomas para no tener tantas programas marchando
a la vez pues tuve alguna vez problemas de "colgarse" K3CCDTools

Saludos
Jordi

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 18/03/2006 12:14 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola a todos:
En primer lugar aqui os pongo una foto de mi "engendro" para realizar secuencia de disparos. Puedo usarlo programando la duración de la exposición en la cámara (hasta 30 segundos) o poniendola en modo BULB y entonces programo la duración de la exposición en el trasto. El segundo parámetro que programo es el intervalo entre disparos. El relé es un programador de un contacto sin tensión con multiples posibilidades, que fué desmontado de un cuadro electrico que quedó fuera de uso.

En segundo lugar cada día tengo más interes en ver como se usa el DSLR Focus.
¿Hay alguna versión Trial para probarlo?
Por otro lado soy completamente novato en la compra de equipo en el extranjero. ¿Son seguros los pagos via PayPal?
Creo que si, pero cuando he intentado aclararme de como se usa este sistema me he perdido. ¿Hay algún sitio donde se explique de forma clara como se usa?

Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 18/03/2006 1:54 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Manolol,

Oye, de "engendro" nada, está muy bien!!. Si yo tuviera unos años menos (lo que equivale a decir un poco más de tiempo libre) habría montado in dispositivo como ese :wink:

Por lo que se no existe versión demo de DSLRFocus.

Aunaque siempre hay riesgos comprando por internet, yo he usado Paypal varias veces sin problema. Aquí puedes ver algo de información:

https://www.paypal.com/es/cgi-bin/websc ... al-outside

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 18/03/2006 2:30 pm
wissel
(@wissel)
Respuestas: 216
Reputable Member
 

Hola a todos

Estoy dándole vueltas a un cable para conectar la canon al pc y poder automatizar las tomas con el DSLR focus. Mi portátil tan solo tiene puerto de paralelo, y buscando entre antiguos cacharros he encontrado dos cables con el conector de las canon, pero ninguna tiene salida de paralelo. Mirad los cables:

Veréis que los dos tienen unas salidas un poco raras. Una de puerto de serie, pero la salida hembra, y la otra, como la del ratón... (ya veis que no tengo mucha idea de terminología de accesorios informáticos) Os amplio la foto para que lo veáis mejor

Bueno, ahí va la pregunta:

¿esto me puede servir haciéndole algun arreglo?

Como tengo dos cables, si a alguien le hace falta uno, el que yo no utilice, no tengo ningun problema en mandárselo

Saludos y gracias

Vicenta

SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO

 
Respondido : 18/03/2006 6:46 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola a todos

Estoy dándole vueltas a un cable para conectar la canon al pc y poder automatizar las tomas con el DSLR focus. Mi portátil tan solo tiene puerto de paralelo, y buscando entre antiguos cacharros he encontrado dos cables con el conector de las canon, pero ninguna tiene salida de paralelo. Mirad los cables:

Veréis que los dos tienen unas salidas un poco raras. Una de puerto de serie, pero la salida hembra, y la otra, como la del ratón... (ya veis que no tengo mucha idea de terminología de accesorios informáticos) Os amplio la foto para que lo veáis mejor

Bueno, ahí va la pregunta:

¿esto me puede servir haciéndole algun arreglo?

Como tengo dos cables, si a alguien le hace falta uno, el que yo no utilice, no tengo ningun problema en mandárselo

Saludos y gracias

Vicenta

Hola Vicenta:
Me temo que lo único aprovechable de los cables es el conector tipo "mini" y eso se compra por menos de un euro.
Por este conector la cámara, al menos la 300d, lo que recibe es la señal para enfocar y disparar. Se suelda a un cable de tres hilos; uno es el común, que cuando conecta con uno de los otros dos enfoca y cuando es con el otro dispara. Lo que hace falta es que esos contactos los maneje un trasto que puede ser un programador independiente como el que vende Canon o el que yo me he fabricado.
Para el paso de las imágenes de la cámara al ordenador se requiere un cable USB. No se si existirá algun convertidor USB a Paralelo que permita usar tu ordenador.
Mira el tinglado que hay en la Web de Buil (el del IRIS) que permite el uso del IRIS para hacer la programación de los disparos, y el paso de las imágenes al PC, previa adquisición de un "Quick Remote" a 90 € mas 15 por gastos de envio.

http://www.astrosurf.org/buil/iris/tuto ... c39_us.htm

Por cierto que este trasto puede ser utilizado para guiado automático:

http://www.astrosurf.org/buil/iris/tuto ... c26_us.htm

Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 18/03/2006 8:06 pm
wissel
(@wissel)
Respuestas: 216
Reputable Member
 

Muchas gracias ManoloL...

Tendré que hacerme a la idea de comprar uno.

Hasta pronto

Vicenta

SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO

 
Respondido : 18/03/2006 9:39 pm
(@knita)
Respuestas: 391
Reputable Member
 

Hola Jordi:

El problema es el conector de salida: para las 10D/20D/30D es del tipo N3 que es un formato propietario de Canon y que no se ncuentra. En cambio para las 300D/350D es del tipo "E3" que no es más que un vulgar "jack" estéreo de 2,5mm que se puede encontar en cualquier tienda de componentes electrónicos.

El conector a las 10D/20D/30D lo tengo claro, pero en que posición tiene que estar los cables para el conector 300D/350D?

Miguel

 
Respondido : 18/09/2006 5:14 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Miguel,

Hola Jordi: El conector a las 10D/20D/30D lo tengo claro, pero en que posición tiene que estar los cables para el conector 300D/350D?l

aquí tienes un dibujo:

http://www.dslrfocus.com/help/eoscable.htm

la parte más prominente (exterior) del jack estéreo 2,5 mm es el disparador, la parte central es para autofocus (sin uso en nuestro caso) y la parte más próxima a la parte aislante, por donde cojemos el jack, es la masa.

No se si es esto lo que pedías :?

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 18/09/2006 7:58 pm
Página 1 / 2
Compartir: