Hola a todos:
Soy nuevo por aquí. Mi inntención es comprar un telescopio ya que esta afición es algo que seimepre me ha llamado la atención. Como soy un clásico me he ido a los refractores, ya que vivo en un piso y creo que de cielo profundo me puedo ir olvidadno.
¿Qué opinion os merece el C100-EDR de Celestron?
Apocromático de 100 de apertura, focal 900 sobre montura CG5 (sin motorizar)
Gracias
Si no es muy caro pillatelo, si pasa de los 2000 mejor vete a un Taka, ah, si puedes hacer cielo profundo desde tu casa
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Yo no he observado por él, pero lo vi en valkanik la ultima vez que estuve i tenia muy buena pinta, el enfocador iba muy muy fino, pero compara y contempla otras opciones antes de decidirte. Hablan tambien muy bien del modelo anterior de 80 , el onyx me parece que se llama, pero no se si sera como el ed80 de sky watcher que se dicen maravillas , pero el modelo de 100ED ya no al mismo nivel que el 80.
Saludos, bienvenido.
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
Este Celestron está por los 1250 € mas o menos. La única pega es que la montura es la CG5 y aunque se puede motorizar no puede instalarsele el goto.
Yo no sé si el goto es tan importante o no porque yo en principio voy a hacer visual. Aún así me imagino que los motores si serán necesarios ¿no?
tambien te puedes pillar el Celestron C150-N/GT, 150mm Ø, 750mm de distancia focal, f/5 1.102 €uros,motorizado y con goto, aunque para ciudad puede que sea un tubo con demasiada abertura, que lo comenten los expertos, pero se habla muy bien de ese reflector
un saludo
...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...
NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto
yo tengo una cg5 con goto, de serie, asi que supongo que si se puede poner el goto en cualquier momento, creo que el pack de skyscan que venden para la eq5 de sw sirve para la cg5, total es la misma montura con diferente pegatina.
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
Si no me equivoco, celestron en su serie Avanzada con GOTO, y bajo el nombre de C100-ED-R/GT venden el tubo que comentas refractor de 100mm de diámetro en óptica ED (ojo que eso no es ser APOCROMÁTICO) ellos dicen que vendría a ser un "semiapo" de 900mmde distancia focal (f/9) con montura alemana CG5 motorizada y GOTOrizada, buscador 9x50, ocular Plöss de 20mm (unos 45 aumentos), prisma cenital y trípode. En el catálogo de microciencia del abril del año pasado sale por 2523 euros IVA incluido (pero si pagas en efectivo se hacen un pequeño descuento)
http://www.microciencia.com/ficha.php?i ... 37&valid=1
Por cierto, yo tengo el tubo 80ED y de momento no tengo ninguna queja. Lo uso para fotografía. Obviamente lo primero que tube que hacer fue sacarle la cola que ellos consideran grasa, limpiar todo el sistema de enfoque (es muy sencillo) y untarlo todo con grasa de litio.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Hola a todos:
Simplemente comentaros que ayer cerré por fin la compra de mi telescopio. Se trata de un S/C de 8" Celestron, modelo C8-S, con montura CG5 (manual). Al final me decanté por este tipo de montura sin goto para "empaparme" de cielo y aprender a utilizar mi telescopio (hay que tener en cuenta que soy novato). Me gustaria pasar por todas las fases del aprendizaje hasta llegar al punto de que poner la montura en estación sea algo mecánico para mi. Después la mototrizaré para que sea mas cómodo el seguimiento e intentar la astrofoto. Lo del goto lo dejo para un futuro muy lejano, ya que prefiero intentar "explorar" el cielo por mi mismo, sin visitas guiadas. Espero no haberme equivocado.
Ya os contaré cómo me va. De todas formas lo que si os agradeceria es que me aconsejáseis un planetario manual y otro virtual para usar en el PC.
Gracias
Pues enhorabuena por tu nueva adquisición. Espero que con una focal de 2000mm no tengas problemas a la hora de hallar los objetos a pelo. Piensa que el campo de visión será corta a no ser que uses oculares de gran campo con focales largas.
Que disfrutes lo máximo tu aparato. De hecho, el C8 es todo un clásico de la astronomía amateur.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com