FORUM

Miniencuenta, valor...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Miniencuenta, valoracion elementos astrofotografía

15 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
2,867 Visitas
Ulises
(@ulises)
Respuestas: 23
Eminent Member
Topic starter
 

Hola, hace días que me ronda esto por la cabeza:

A vuestro juicio, de los siguientes elementos para astrofotografía, cómo valoraríais porcentualmente a cada uno de ellos.

Debiendo entender, que para valorar uno, el resto de los elementos, estaría en una condiciones óptimas. Para que uno no condicionara a los demás.

Posiblemente se desmitifique alguno de ellos. :lol:

ELEMENTOS ................................................................VALORACION%

CALIDAD DEL CIELO ..........................................................

INSTRUMENAL OPTICO (telescopio, filtros, barlows,
reductores...) .....................................................................

INSTRUENTAL FOTOGRAFICO (cámara, sensor ccd...) .........

MONTURA Y MOTORES ........................................................

TECNICA, ALINEACION Y SEGUIMIENTO .............................

SOFTWARE DE PROCESADO ...............................................

He obviado otros elementos por entenderlos más subjetivos, como la paciencia, tolerancia de la parienta, disponibilidad, etc... :D

Pero si creéis que falta alguno, o no se pueda englobar en ninguna de estas categorías, pues se añade.

Ah, podéis usar la lista a modo de plantilla (copiar y pegar). Así será más fácil visualizar los resultados.

Saludos.

 
Respondido : 18/09/2006 6:06 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

Creo que de todos los factores que nombras..... todos son importantes... si los resultados son en función de estos... como máximo serán el mínimo de cualquiera de los factores.
Me explico si puntuas de 1 al 5.... con que sólo tengas uno de esto en un 1... todo el resultado es 1. Es decir si no dominas el procesado... mal, si no tienes un buen cielo... mal, si la óptica es pésima... mal, si la cámara no se corresponde mal... etc, aunque todos los demás factores sean un 5.

Bueno, no es así... pero casi. Creo que hay tres fase, preproducción, producción y postproducción. Y en cada una de ellas hay una técnica y un material más o menos adecuado. Incluso por cada "target" (anglicismo que no viene a cuento pero da un aire más "pofesional")... hay un conjunto más conveniente.

Saludos.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 18/09/2006 7:13 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

La respuesta es facilisima :lol:

calidad del cielo__________16,66%

instrumental optico________16,66%

Instrumental fotografico____16,66%

Montura y motores________16,66%

Tecnica de captura________16,66%

Software de procesado_____16,66%

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 18/09/2006 7:43 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola,

yo creo (y lo digo después de haberla fastidiado más de una y dos veces :D ) que el enfoque se merece una categoría propia, con un buen porcentaje :wink:

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 18/09/2006 8:02 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

...Creo que hay tres fase, preproducción, producción y postproducción...

Eso me ha recordado un chiste... "era uno que la tenía tan grande que tenía prepucio, pucio y postpucio" :jaja
Lo siento... :oops: ... no he podido evitarlo :pared

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 18/09/2006 8:04 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Consejo :) todo lo que sea instrumental, aprovecha las noche regulares desde tu casa o cerca de ella inclusive con Luna 8) , para pulir defectos del intrumental y que uno le vaya cojiendo el tranquillo, para que en esa noche perfecta, el porcentaje de los mecanismos y soltura del aficionado baje al minimo de problemas, menos el % que quiera muphy, ese no te lo quita nadie :lol: , lo demas sobre todo las condiciones climaticas varian , pero por ejemplo cojer una noche con humedad arriba de Áger es muy dificil y hacerlo en el KM 24, casi el 50 %. :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 18/09/2006 8:09 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

:jaja Xavi... no lo sabía.

Preproducción: entrenamiento, pruebas de enfoque, preparar el material, puesta en estación, etc...
Producción: enfoque, seguimiento, guiado, paramétrica de exposición,.. enfoque...
Postproducción: revelado!!! (banaan)

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 18/09/2006 10:39 pm
(@knita)
Respuestas: 391
Reputable Member
 

Creo que porcentualmente no puede valorarse, pues teniendo todos los apartados al 100% :lol: , como es que muchas veces me llevo a casa el 5% :(

Miguel

 
Respondido : 18/09/2006 10:55 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

La respuesta es facilisima :lol:

calidad del cielo__________16,66%

instrumental optico________16,66%

Instrumental fotografico____16,66%

Montura y motores________16,66%

Tecnica de captura________16,66%

Software de procesado_____16,66%

Y el 0,04% que falta ¿a que se lo atribuimos?

Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 18/09/2006 10:55 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Con el "amaterprofesionalismo" de este foro habría que enfocarlo con límites un poco mas amplios:

CALIDAD DEL CIELO ..........................................................100%

INSTRUMENAL OPTICO (telescopio, filtros, barlows,
reductores...) .....................................................................100%

INSTRUENTAL FOTOGRAFICO (cámara, sensor ccd...) ............100%

MONTURA Y MOTORES ........................................................ 100%

TECNICA, ALINEACION Y SEGUIMIENTO ............................. .100%

SOFTWARE DE PROCESADO ....................................... como 600%

Muchos saludos :lol:

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 18/09/2006 11:02 pm
edif300
(@edif300)
Respuestas: 642
Honorable Member
 

Hola,

Y el 0,04% que falta ¿a que se lo atribuimos?

A la suerte... de los campeones... :mrgreen: :lol: :lol:

Astroargazkigintza
http://www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4

 
Respondido : 18/09/2006 11:03 pm
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

Mirad el lado positivo, que siempre hay a algo a lo que echar la culpa de que la imagen es mala. drum

 
Respondido : 18/09/2006 11:07 pm
Ulises
(@ulises)
Respuestas: 23
Eminent Member
Topic starter
 

O no he sabido explicarme:

A vuestro juicio, de los siguientes elementos para astrofotografía, cómo valoraríais porcentualmente a cada uno de ellos.

O no me habéis entendido:

Debiendo entender, que para valorar uno, el resto de los elementos, estaría en una condiciones óptimas. Para que uno no condicionara a los demás.

Vuestras respuestas han sido muy diplomáticas para todos los elementos, a ninguno lo héis dejado en mal sitio, :roll: Está claro, "com més sucre, més dolç" (canto más azúcar, más dulce), pero el sentido que quería darle era otro, a ver si me explico mejor:

No se trata de que la suma de todos hagan el 100%, sino más bien, cuál sería el grado de tolerancia a la baja para cada uno ellos, suponiendo que el resto es óptimo, en el caso de tener que decidir. Algo así como el tópico de ¿qué te llevarías a una isla desierta?.

Ejemplo: Todo lo tengo bien, pero la montura en vez de pata negra, que sea pata gris.

Saludos.

 
Respondido : 20/09/2006 8:10 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

entiendo, pero eso que pides es dificilisimo, en caso de prescindir de algo pues no se me ocurre nada :lol: :lol: que quieres que te diga, depende de muchisimos factores, no se puede prescindir de nada, todo es igual de importante pero para astrofotografia solo hay una cosa realmente IMPRESCINDIBLE (bueno dos :lol: ) una camara y una optica 8)

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 20/09/2006 10:54 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Hola

Yo creo que entendí a Ulises desde un principio pero es muy difícil de contestar. Yo separaría solamente tres aspectos:

1-Cielo: algo que no podemos controlar (por supuesto suponemos cielo despejado, porque si está nublado y nevando se acabó el juego)
2-Equipo: montura, óptica, cámara, ... es decir $$$$$$$$$
3-Técnica: estacionamiento, enfoque, procesado, ... es decir "la persona"
Solo pondré unos ejemplos para reflexionar:

- Supongamos un señor con una gran técnica (Gendler por decir algo) y el mejor de los equipos, ¿haría buenas fotos con un cielo hipercontaminado como el de Barcelona, Madrid, Nueva York o Mexico DF?
-¿Y el mismo señor con un cielo y técnica perfectos pero con un refractor de juguete y una compacta digital de las más baratas?
- ¿Qué haría un novato que no sabe enfocar ni estacionar con un cielo perfecto y un superequipazo?

Todo es importante casi por igual, pero si tuviera que poner esos tres factores por orden, tras pensar un poco y con riesgo a equivocarme, yo valoraría de la siguiente manera.
Lo más importante es la técnica, despues el cielo y por último el equipo.
Por ese motivo siempre he pensado que es un error gastarse mucho dinero en un equipazo si antes no se ha pasado por un periodo de aprendizaje para adquirir técnica.

Ahí mi disertación :D

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 20/09/2006 11:57 pm
Compartir: