Buenos días
Mi CG-4 tiene un backlash tremendo. Desde que doy la orden de corregir con el mando hasta que éste responde pueden pasar 15 ó 20 segundos con lo cual es imposible guiar o mantener encuadrado un crater para corregir el tambien tremendo Error Periódico. La puesta en estación es casi perfecta porque los objetos no derivan pero van bailando de un lado a otro y eso se nota mucho en proyección por ocular a varios metros de focal. Con los planetas no hay problema porque son pequeños y no salen de cuadro pero para intentar hacer seguimiento es totalmente imposible.
Generalmente se atribuye el backlash al desajuste de la distancia entre engranajes del bisinfin y corona, pero en mi caso no creo que sea el motivo. He observado visualmente que hay bastante juego entre el eje del motor y el eje del bisinfin debido a que es imposible apretar más el minitornillo (allen cabeza invisible) que mantiene solidario el eje motor al eje bisinfin.
Ya estoy hasta las narices y se me ha ocurrido soldarlo (descartado ) o taladrar el eje bisinfin para que el encaje el tornillito y no haya holguras.
¿Os parece una buena solución o es una barbaridad hacer eso?
(me parece que lo voy a hacer de todos modos)
Aquí un esquema hecho con CAD (no es una cebolla ni un tomate)
¿Se entiende?
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
si Xavi, yo me encontré el mismo problema con mi Super Polaris... el Eje del motor era el que tenis Backlash.. con lo cual era imposible reducir este juego....
a ver si lo solucionas!!!!!!!! suerte!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Xavi, para disimular o paliar ese efecto tan desagradable lop que tienes que hacer es ayudar a la montura, si el objeto lo tienes al este y subiendo, sube un poco la pesa, si es al reves, hacia el Oeste y bajando, bájala, si fuera en autoguiado es justamente al contrario
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Buenos dias
Otra solución más radical podía ser una pequeña soldadura...
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Otra solución más radical podía ser una pequeña soldadura...
Ya se me había ocurrido
Ya estoy hasta las narices y se me ha ocurrido soldarlo (descartado
)
pero ... demasiado radical
El problema es que toda la tornillería de esas monturas chinas es de pésima calidad. Ya me he cargado el soporte de plástico de uno de los tornillos del trípode y he tenido que pegarlo con Locktite. El minitornillo que ajusta el motor al bisinfin tambien es de juguete y ya está apunto de quedar con la cabeza allen redonda.
Son monturas de la señorita pepis.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
No creo que haga falta taladrar... sí que podrías señalar con la broca el lugar donde asienta el tornillo, de manera que al apretarlo buscase el encaje y se quedase ahí. Si hay una zona muy marcada por el tornillo, haz ahí la marca, con rebajar con la punta de la broca unas décimas sería suficiente para que quedase más fijo. Por otra parte, saca el tornillo allen, y sustitúyelo por uno de cabeza exagonal, para apretarlo con una llave fija, supongo que será un metrica 4, o algo así, con ello evitaras que el "cabeza perdida" la acabe de perder del todo y te montes un sarao con ello.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Ah! el backslash podría ser de la reductora....muevelo con la mano de un lado a otro. Si la reductora tiene juego,, podrás moverlo un poco, sino... no. Si viene de ahí el problema... tendrás que cambiarla.
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
ai! perdona Xavi, estaba todavía dormido
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Hola:
Yo en la EQ3 tengo un problema parecido.
En el eje DEC las holguras del mecanismo del motorcillo son enormes y tarda muuuuuchos segundos en hacer efecto el cambio de sentido cuando es preciso realizarlo. El truco es no hacer una alineación demasiado buena y con ello hacer que tenga una deriva apreciable en un solo sentido. Entonces solo se corrige en un solo sentido y si te pasas en unos momentos la deriva corrige el exceso de la corrección previa.
En el guiado en el eje AR este efecto pasa más desapercibido pues realmente la corrección siempre se hace acelerando un poco la velocidad propia del tornillo bisinfin o frenandola, pero nunca haciendo ir el tornillo en sentido contrario. Bueno en la EQ3 no hay velocidad mas baja, si no parada mientras actua la corrección, pero esencialmente es lo mismo, siempre el tornillo recibe la tracción desde el mismo lado y no se manifiestan las holguras.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Como se nota que conoces la EQ-3 ManoloL
Creo que intentaré lo de agujerito pero solo de unas pocas décimas como indicaba Nando, lo justo para que el tornillo quede ligeramente encajado.
Pero antes voy a escuchar los consejos de Toni Storecard, otro experto en EQ-3.
Saludos y gracias.
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
El problema es que toda la tornillería de esas monturas chinas es de pésima calidad. Ya me he cargado el soporte de plástico de uno de los tornillos del trípode y he tenido que pegarlo con Locktite. El minitornillo que ajusta el motor al bisinfin también es de juguete y ya está apunto de quedar con la cabeza allen redonda.
Son monturas de la señorita pepis.Saludos
no creo que sean monturas de pésima calidad, lo que pasa es que son munturas baratas y por ese preci no se puede pedir mas
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Hola Xavi.
Te aconsejo que le saques los motores a la montura y luego hagas los ajustes y las pruebas.
El eje del sinfin, si esta bien ajustado tiene que ir suave. Lo mas probable es que el tuyo vaya muy duro, o sea que los tornillos del sinfin estén muy apretados y por eso se te rompen las piezas y se te descabezan los tornillos.
De los 5 tornillos que tiene el soporte del bisinfin, el mas pequeño de todos ellos (el central) solo sirve como tope para que los tornillos que ajustan la posición del bisinfin (que son los 4 restantes) no aprieten demasiado el bisinfin contra la corona.
El Backlash, ademas de producirse por una excesiva separación del sinfin con la corona, tambien se produce por movimiento lateral del sinfin o de su soporte,
Con el motor desmontado, aprieta el embrague y fijate bien en el eje del bisinfin, agarra el tubo del telescopio con la mano y muevelo lateralmente, lo mas probable es que veas un cabeceo lateral del tornillo bisinfin, o sea que el tornillo entre y salga de su agujero. Este movimiento tambien puede ser del cuerpo que sujeta el sinfin, pero no creo que sea tu caso.
Cuando tengas ajustado este movimiento lateral de backlash, atornillas al eje del sinfin el pomo para moverlo manualmente y ajustas el tornillo pequeño del cuerpo del sinfin, para que cumpla con su función. Aflojas los 4 tornillos del cuerpo del sinfin, veras que los movimientos del eje ahora son muy suaves pero con backlash. Empiezas a apretar poco a poco los 4 tornillos hasta que veas que se endurece un poquito el movimiento del eje sinfin.
Coloca un ocular potente en el teles y enfoca a un objeto lejano, entonces meve poco a poco el eje a derecha e izquierda con el pomo y haces un ajuste fino de los cuatro tornillos.
Verás como mejora sensiblemente el Backlash, sobretodo vijila mucho lo de eliminar el movimiento lateral del sinfin, puesto que esto es lo que te está provocando el Backlash.
Luego te aconsejo que compres un bisinfin para eq5 en Valkanik (alli los venden), valen 20€, le quitas los cojinetes que llevan para que el sinfin encaje perfectamente y se los pones el el cuerpo del sinfin de la eq3, veras que cambio.
Espero que esto te sirva de algo, yo con mis eq3 y eq5 apenas tengo un par de arcosegundos de backlash.
Saludos.
PD. si quereis organizamos una quedada "de mecanica" por aquí en una explanada, ajustamos las monturas y de paso vemos el sol .
NEQ6 ProII Tuneada
SCT 11" - Mack 90 - EZG60
Atik 314L+ - QHY6
Vixen LV6mm.
Obs. St. Celoni MPC - B70 / AAVSO - PLMA