Bueno chicos,
por fin ya tengo el SkyScan para la HEQ-5!!!!!!! hace meses que ahorrava para podermelo autoregalar....
haber ahora mi mujer que me dice... porque un dia o tro se dará cuenta....
haber si hoy hay suerte por la tarde, i despejan las nubes.... asi podré hacerle en entreno del PEC, y haré las primeras pruevas de fotos sin seguimiento con control de PEC, y luego las fotos con seguimiento con control de PEC... me imagino que ahora el hacer el seguimiento ya no será cuestión de romperse el cuello estando pendiente del ocular reticulado el 100% de los segundos que durase la exposición....
alguno de vosotros ha tenido experiencias con alguna montura goorizada?? algun consejo????
para baterias, me he pillado la Power tank de Celestron... pinta muy bien, tiene 17 Amperios y tambien salidas de 3, 6 i 9 voltios... era esa la que tiene Albert, verdad???
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Haber si tienes suerte Tirulix, con ese GOTO, yo mi experiencia con el del EQ6, fue lo unico en bueno que le encontre a la montura, has de poner bien vertical el Eje de DEC, mirando al suelo y poco más, la hora y el dia, al alinear con tres estrellas realmente la busqueda es bastante buena, otra cosa sera el seguimiento, pero con algun inventillo, que te hagas puedes hacer algo.
Me gustaria, saber si hay algo parecido a una PAD que se le pudia poner una web cam para hacer seguimiento o en su defecto ver la estrella de referencia en la pantalla y no estra mirando el ocular reticulado en el propio tubo guia.
Ya nos comentaras como teva.
Saludos
ASTROMODELISMO
Se me olvidaba, tengo en PDF la instrucciones en Castellano del SKY-SCAN por un lado y por otro las del HQ5 /6 por otro, si las quieres, ya me los diras y te las paso.
Saludos
ASTROMODELISMO
Pues la verdad es que si me interesan...
en función de los que ocupen los archivos, me lo puedes pasar por mail. o sinò, en la proxima salida que nos veamos pues te paso un cd...
o sinò, ya que vivimos cerca, quedamos una tarde y te paso a saludar por tu casa...
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Si quieres podemos quedar el proximo Viernes por la tarde que no trabajo pues la semana que viene de Lunes a Jueves estoy en Burgos por temas de trabajo.
Ya me diras.
Saludos
ASTROMODELISMO
hola,
ya he hecho las primeras prueva con el Skyscan... jeje, y ya me he llevado los primeros sustos....
jeje... vaya susto que llevava hasta que mne di cuenta que la fecha hay que pònerla en formato mm/dd/aa . uf... ya me pensava que algo no iva bien...
otra cosa... que esta aun no la tengo clara.....
1. cuando decis que el eje de contrapesos tiene que estar (inicialmente) perpendicular al suelo...... me imagino que quereis decir que tiene que estar hacia abajo... y con el teles apuntando hacia la polar... porque si la montura tiene la colocada la latitud del lugar.... es imposible que el eje de DEC este perpendicular al suelo.. ya que AR esta a unos 41º levantada....
no se si me explico correctamente....
2. cuando haceis la alineación por las 3 estrellas... teoricamente si has estacionado correctamente con el buscador de la polar.... la primera estrella que le dices para alinear, os la coloca directamente dentro del campo de visión del ocular? o no..?
espeluznante, que baterias utilizas? de que voltaje? porque segun dice el manual, se pueden usar baterias de entre 11 i 15 voltios... la localización de los planetas y luna, te la hace con la misma exactitud qwue con los objetos de cielo profundo?
sobre la opción de "daylitgh save", cuando hay que ponerla en YES, en verano o en invierno ????
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Pues finalmente, ayer pude hacer un bautizo (urbano) de la montura con el goto...
por fin pude poner a prueva como va el estacionamiento del skyscan...
la conclusión es que estoy muy satisfecho, ya que haciendo un estacionamiento únicamente por la polar, y sin nivelar la montura, haciendo el alineamiento de 3 estrellas, he conseguido tiempos màximos de exposicióin sin seguimiento, comparables a los que conseguia antes, nivelando, estacionando por la polar, y luego perdiendo 1 hora ajustando el estacionado porel metodo de la deriva. es por ello que estoy satisfecho..
la proxima prueva serà ver cual es el tiempo màximo de exposición sin seguimiento que se puede conseguir si realizo un estacionamiento inicial a consciència.. es decir nivelando correctamente la montura , estacionando por la polar... y tal vez prueve tambien estacionando exactamente por deriva....
la localización de objetos es correcta... estube haciendo pruevas, y habiendo alineado con 3 estrellas muy pròximas..(pollux, rigel y proycon) localizaba perfectamente los objetos en el centro del ocular de 20 mm, incluso los planetas.
lastima que debido al anticiclon que tenemos encima habia mucha contaminación en suspención, que multiplica por 10 el efecto de la contaminación lumínica... estuve haciendo tomas de m44, m42 y m81-82 pero para hacer las exposiciones de 2 minutos, tenia que usar ISO 100 o màximo ISO 200.
ahora me toca hacer las siguientes pruevas en un lugar con mejor cielo..... km24, este finde.
Por cierto, muchas gracias a Espeluznante y a Maxi por los consejos.
otra duda:
Espeluznante, tu que combinación de estrellas crees que es mejor para un correcto alineado???? una del Este, otra del Sur y la tercera del Oeste???
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
... prueva ... màximos ... prueva ... serà ... màximo ... consciència ... prueve ... estube ... pruevas ... pròximas ...
Cóm es nota que ets català, noi!
No t'enfadis, eh?, a mi em passa el mateix molt sovint
Salut i força
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
jeje, sem veu el llautó de lluny!!!!
es la costumbre de hacer todos los informes del trabajo en catalan
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II