Hola a todos.
Alguien me puede indicar como se hace para que mi webcam spc 900nc capte el maximo de luz possible y mas o menos los parametros que debo cambiar
Saludos!!!!!!
http://www.infounivers.com
esta es mi pagina pero de momento solo esta en catalan i poco hecha.
Hola de nuevo
Es que he olvidado decir que la webcam esta sin modificar.
Saludos!!!
http://www.infounivers.com
esta es mi pagina pero de momento solo esta en catalan i poco hecha.
Hola adri, bienvenido a nuestro foro.
Si tu webcam no está modificada lo único que puedes hacer es jugar con los parámetros de velocidad de obturación y ganancia en el driver/software de la cam. Una velocidad de 1/25 siempre será más luminosa que una de 1/10000, el otro ajuste que te hará ganar algo es el de ganancia (gain) aunque aumentarás notablemente el nivel de ruido en la imagen.
Tienes otros parámetros como el brillo y el gamma que si bien no son lo más adecuado también te pueden ayudar.
De todos modos, una webcam sin modificar no te va a permitir acceder a objetos de cielo profundo, como máximo podrás fotografiar algunas estrellas que estén entre magnitudes 0 y 5.
Un saludo.
Adri, también podrás fotografiar otros objetos luminosos como la luna y los planetas, que es para lo que la gente la usa mayormente. (al tener el chip muy pequeño, aumenta mucho)
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Hola
Gracis por la ayuda.
Tengo otra pregunta, algunos objetos de cielo profundo podre cojer no? como por ejemplo la nebulosa de orion que es bastante luminosa, o almenos eso creo
Bueno, saludos y hasta otra.
http://www.infounivers.com
esta es mi pagina pero de momento solo esta en catalan i poco hecha.
Hola Adri
Empieza con la luna que es lo más facil y así irás pillando el truquillo a los parámetros. Y más adelante pruebas con Saturno, pero te será difíci de encontrar y encuadrar, ya te aviso. Deberás ajustar muy bien el buscador y esmerarte en una buena puesta en estación.
Hacer cielo profundo con la webcam sin modificar es casi imposible por no decir imposible.
¿Qué programa de captura utilizas?
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola de nuevo.
Hace tiempo lo intenté con la webcam y únicamente llegué a captar las cuatro estrellas brillantes que están en el centro del trapecio.
Un saludo.
Hola Xavi
En cuanto al programa que utilizo es el selene por ahora que no es muy dificil de usar. Pero tambien quiero probar el K3CCD Tools.
http://www.infounivers.com
esta es mi pagina pero de momento solo esta en catalan i poco hecha.
Hola Adri,
Te recomiento el k3ccdtools, sobretodo por su drift explorer y la gran cantidad de opiones a la hora de adquirir los viedos.
Por otra parte estoy de acuerdo con lo que te comenta Linp, sin modificar la cámara no podrás ir más allá de magnitud 5 (más o menos).
Un Saludo.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Hola H
Yo uso el K3CCD y es muy difícil de usar, me pasé toda una tarde para conseguir capturar un video, las funciones estan escondidas y es antiintuitivo total, pero hay que reconocer que va muy bien. Es como el Iris, son programas pensados con los pies.
¿qué es eso del drift explorer? si no es muy complicado de explicar
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
El drift explorer es para hacer autoguiado. Además muestra graficas de guiado a tiempo real
SW 200/100 , Sw 114/900 , SW 80/400 Losmandy G11, FS2
Toucam II , Canon 350D(sin mod), DBK 31AF03
ok!! gracias.
Y que conste que cuando digo "son programas pensados con los pies" no quiero decir que sean malos sinó que su interface es poco agradable, poco intuitiva o que a mi me cuesta mas de aprender que otros programas.
Por ejemplo RegiStax lo encuentro muy intuitivo y agradable que se puede usar desde el primer segundo sin necesidad de leer ningún manual.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola Xavi,
El Driftexplorer es uno de los modos del k3ccdtools, se pone clickando en uno de los iconos de la derecha del menú superior (ahora no me acuerdo de como era el icono? y sirve, además de para autoguiar, para controlar las derivas de la estrella a la que estés apuntando.
La operativa es sencilla, eliges la estrella objetivo y el programa calcula lo que se desvía en función del tiempo.
Yo lo utilizo para poner en estación la montura con el método de deriva y para medir el Error Periódico.
Para autoguiar se me hace demasiado complicado. Sin embargo otros usuarios, como Jordi Gallego, lo utilizan con resultados más que convincentes.
Saludos.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC