FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Va de filtros....

12 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
4,720 Visitas
(@Anónimo)
Respuestas: 0
Topic starter
 

Hola,

He recibido por correo una consulta sobre el uso y colocación de los filtros. La paso por aquí para que sea de provecho a los demás foreros y de paso que me corrijan si existe algún error. :roll:

¿Donde se colocan los filtros?
¿Hace falta algún adaptador?
¿Se pueden combinar?¿Cuantos?
¿El OIII y UHC son solo para visual o tambien sirven para fotografía?
¿OIII y UHC bloquean el infrarrojo o hace falta a mayores un IRblock?
¿El filtro lunar mejora el visionado o solo sirve para proteger la vista?

Normalmente los filtros van roscados en el ocular, cámara o webcam. Para el ocular no hace falta ningún adaptador, si te fijas el propio ocular ya trae en su barrilete una rosca dedicada a este fin.

Para las cámaras o webcam si que es necesario un adaptador. Te muestro algunas fotografías para que te hagas una idea.

Para la cámara reflex necesitarás un anillo T con su correspondiente adaptador a 31,7mm

Una vez montado el anillo y adaptador ya se puede roscar el filtro.

Para la webcam hemos de comprar un adaptador a 31,7mm, desenroscar la óptica original y roscar el nuevo barrilete.


Después solamente nos queda roscar los filtros.

IMPORTANTE los filtros dedicados a la observación solar solamente pueden ir montados en la boca del telescopio y en ningún caso se han de utilizar en oculares y otros accesorios ya que podrían explotar y hacernos perder la vista.

Respecto a combinar los filtros:
Yo los combino únicamente para astrofotografía y en contadas ocasiones. Por ejemplo para fotografía planetaria uso el IR Block y el Contrast Booster, para fotografía solar uso un filtro solar de 8" en el frontal del telescopio, un Baader Continuum y en ocasiones le sumo el Contrast Booster o alguno de color amarillo (por ejemplo el nº12). Todo depende de lo que necesites para la ocasión y sobretodo de la abertura de tu telescopio.

El OIII y el UHC sirven para visual y astrofotografía aunque para lo último el más usado es el UHC.

Para bloquear el infrarrojo te hace falta un IR, este resulta necesario para fotografía planetaria y lunar, en cambio no se debe usar para fotografía de cielo profundo ya que restringe longitudes de onda que resultan interesantes en astrofotografía.

Respecto al filtro lunar decirte que tengo uno y solamente lo he usado una vez, se supone que sirve para realzar el contraste y atenuar el molesto brillo de la Luna cuando se aproxima a su fase más luminosa, por la vista no creo que debas preocuparte porque en cuanto comience a molestarte el brillo seguramente acabarás por dejar de observar, en todo caso te recomiendo que lo hagas cuando la Luna aún no esté en su máximo, disfrutarás mejor de los detalles y no te resultará necesario el uso de filtros.

Saludos.

 
Respondido : 05/12/2005 2:31 pm
Elinur
(@elinur)
Respuestas: 336
Reputable Member
 

Buenas!

Linp,
al final casi has hecho unas FAQ sobre filtros :wink:

En mi caso, y especialmente para planetaria con la webcam, estoy dudando entre los filtros IRCut y Contrast Booster, aunque veo que tú los combinas.
En el caso de escoger sólo uno de los 2, ¿con cuál se obtienen mejores resultados? ¿El contrast booster sirve también para visual?

Saludos,
Daniel.

LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II

Menelmacar

 
Respondido : 06/12/2005 4:28 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
Topic starter
 

Hola Elinur,

El filtro IR es necesario para fotografía planetaria con webcam y si lo quitas verás que todas las imágenes aparecerán en rojo, en todo caso el ContrastBooster es una opción más a tener en cuenta pero no puede sustituir al IR.

Para visual puede servir, de hecho es muy útil para reducir el cromatismo de los refractores y otra ventaja es que aumenta el contraste de planetas como Júpiter o Marte. (aunque tampoco hace maravillas :roll: )

Saludos.

 
Respondido : 06/12/2005 7:10 pm
Madmartigan
(@madmartigan)
Respuestas: 377
Reputable Member
 

Gracias compañero! :wink:

Pues al final compraré los que tenía en mente:

-IR-UV block
-Contrast Booster
-NPB de DGM optics

Saludos

 
Respondido : 07/12/2005 11:38 am
Elinur
(@elinur)
Respuestas: 336
Reputable Member
 

Buenas!

Linp,
comentas que sin el IR las fotos saldrían rojas y que es necesario para fotografía lunar y planetaria. Sin embargo ya he realizado alguna toma con la webcam sin el IR y salen correctamente. ¿Qué me estoy dejando por el camino? ¿Y en qué mejorará exactamente las tomas al añadir el filtro IR a la webcam?

Saludos,
Daniel.

LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II

Menelmacar

 
Respondido : 07/12/2005 4:36 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
Topic starter
 

Hola,

Pues ahora me has roto todos los esquemas :lol: , ¿cuando realizas las tomas con la webcam utilizas la óptica original?

Saludos.

 
Respondido : 07/12/2005 9:12 pm
Madmartigan
(@madmartigan)
Respuestas: 377
Reputable Member
 

:shock: uisss!! que raro! :roll:
igual es lo que tu dices.....la Toucam trae un filtro de bloqueo de infrarojos con la optica original.Así que si no tiene el chip "al aire" normal que le salgan bien :wink:

 
Respondido : 08/12/2005 5:23 pm
Elinur
(@elinur)
Respuestas: 336
Reputable Member
 

Buenas!

Pues ahora me has roto todos los esquemas, ¿cuando realizas las tomas con la webcam utilizas la óptica original?

Linp,
las tomas las hago a foco primario, y después de quitarle el objetivo a la toucam. Si no estoy equivocado, el filtro IR de la Toucam va dentro de este objetivo, no?

De hecho, al quitarle el objetivo, se puede ver cómo queda el chip al desnudo en la toucam.

Saludos,
Daniel.

LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II

Menelmacar

 
Respondido : 11/12/2005 7:33 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
Topic starter
 

Hola,

Efectivamente el filtro IR de la Toucam está integrado en el objetivo. Lo raro es que no te aparezcan las imágenes en un color rojizo, yo no puedo captar ninguna imagen en condiciones sin usar el IR.

Seguiré buscando sobre el tema.

Saludos.

 
Respondido : 12/12/2005 1:50 pm
Elinur
(@elinur)
Respuestas: 336
Reputable Member
 

Buenas!

Pues después de hacer algunas pruebas con Saturno, ya he visto que estaba equivocado.
Las fotos que había realizado era con fotografía lunar y con Marte, y en ambos casos tenía puesto el balance de blancos en automático.
Especialmente en lunar el balance funcionaba lo suficientemente bien para que la imagen no tendiera hacia el rojo.

Sin embargo al probar con Saturno he desactivado el balance automático y es cuando me he dado cuenta....cosas de novatos :oops:

Así que ya le he pedido a los reyes un filtro IR Cut :lol:
Por cierto, en Valkanik me han recomendado el Astronomik por encima del Baader. Linp, tu tenías los dos verdad? qué diferencias hay entre ambos?

Saludos,
Daniel.

LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II

Menelmacar

 
Respondido : 05/01/2006 9:11 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Yo tengo el de Astronomik y la diferencia según Sabino es casi esclusivamente mecánica, este esta mejor encapsulado que el de Baader, que según me dijieron si se te cae se puede romper facilmente, a mi el de Astronomik, se me ha caido 3 veces y de momento aguanta :? , a nivel de calidad me parecen que son bastante parecidos pues es unos de esos filtro relativamente baratos no como los CLS y los UHC, que de una marca a otra si que van diferencias.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 05/01/2006 9:45 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
Topic starter
 

Hola,

El fallo del Baader es que si se cae acaba chafandose el anillo que hace de soporte al cristal, no se si os abrá pasado alguna vez pero yo tengo el ContrastBooster y el IR-UV algo tocados por este mismo motivo.

En cuanto a las diferencias yo diría que el Baader deja pasar más luz que el Astronomik y si no recuerdo mal también permite roscar otros filtros cosa que con el Astronomik no es posible.

Saludos.

 
Respondido : 05/01/2006 10:07 pm
Compartir: