muy buena oferta la verdad, es una pena que para valencia no vaya este teles sino el skylux(aunque tambien esta muy bien)
una vez ajustado el goto sigue ella sola las estrellas con precision?porque si es asi estaria bastante bien para fotografias en piggy back.
en la foto parece que tiene guia fuera de eje,no es asi? es decir, parece que en un lado puedes meter la camara y en el otro otro aocular,no?
otra cosa, este catalejo sera mejor que mii sigma "apo" 70-300 a f5.6? tendra mejor calidad optica?(de momento le gana en la luminosidad y distacia focal 350mm(f5)
y la mas importante:
el autostar lo podria acoplar de alguna forma a mi eq5?
de momento tengo dos motores antiguos de un autostar,pero no se si tendria k hacer muchas historias.
un saludo!
Linp, es que tu chavalote hizo una foto circumpolar (creo qeu se llama), que está muy bien, va a tener que enseñarnos a todos cuando tenga 20!
He decidido que me lo voy a comprar, debido a mi poca visibilidad y tiempo, para empezar está mas que bien! cuando me compre una peaso casa (jeje..) entonces ya pasaremos a palabras mayores, pero como va para largo...
he encontrado esto sacado con el etx, es cierto que se puede ver??
Meade ETX-70AT
Canon EOS 400D (por fin!) y
--------------
La vista debe aprender de la razón.
Hola.
una vez ajustado el goto sigue ella sola las estrellas con precision?porque si es asi estaria bastante bien para fotografias en piggy back.
Tengo entendido que los motores de este telescopio no son muy precisos y que además van dando saltos de vez en cuando, yo creo que no será muy apto para astrofotografía.
en la foto parece que tiene guia fuera de eje,no es asi? es decir, parece que en un lado puedes meter la camara y en el otro otro aocular,no?
A mi me parece más bien que se trata de un FlipMirror, a ver si algún compañero que lo tenga nos saca de dudas.
otra cosa, este catalejo sera mejor que mii sigma "apo" 70-300 a f5.6? tendra mejor calidad optica?(de momento le gana en la luminosidad y distacia focal 350mm(f5)
Pues en teoría sí, pero falta por ver cuanto cromatismo aporta a la imagen y si tiene una corrección más o menos decente. Lo bueno de los objetivos como el Sigma es que te permiten cerrar el iris corrigiendo así muchos defectos de la óptica, en el ETX no vas a poder hacerlo.
y la mas importante:
el autostar lo podria acoplar de alguna forma a mi eq5?
de momento tengo dos motores antiguos de un autostar,pero no se si tendria k hacer muchas historias.
Yo diría que no hace mucho vi un enlace en donde se habían hecho un invento de este tipo, supongo que con cuatro chapas de aluminio, paciencia y algo de conocimientos se podría hacer algo interesante.
___________________________________________________________
Oriol.
Pues yo tengo mis dudas, ten en cuenta que esa imagen está realizada con una CCD. No hace mucho estuve observando a través de un catadrióptico de 8", aquella noche me enseñaron varios grupos de galaxias y ya tuve mis dificultades para poder observarlas con un instrumento de este tipo , no sé si con el ETX70 habrá mucha dificultad para poder apreciarla.
Saludos.
he encontrado esto sacado con el etx, es cierto que se puede ver??
¿ver? Yo me temo que no podrás apreciar "el puro" en visual Oriol...pero ya te comentará algún usuario de este telescopio
hola limp, muchisimasgracias por aclararme.
la verdad esque no me lo voy a comprar, hablare con un amigo que creo que tenia echo el invento, pero este tiene unos motores aparte y la computadora 492 pero creo recordar que tampoco estos eran muy precisos, y como no tengo dinero...(hay que ahorrar para el buscador de la polar y un ocular con reticulo iluminado)asique he tirado el folleto para no verlo mas porque sino...
ah, porcierto, sera no ess una guia en fuera de eje, sera lo que tu dices, ya que o pones una cosa o la otra pero no las dos a la vez.
y porcierto, lo de cerrar el diafragama...como se puede hacer? simplemente cerrandolo amnualmente? y para que no vibre?
lo mejor seria empezar por ejemplo a f4 y acabar a f6,no?
un saludo y muchisimas gracias de nuevo