FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Autoguiado a 2000 de focal

7 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
1,893 Visitas
 JE
(@_je_)
Respuestas: 183
Reputable Member
Topic starter
 

Hoy he hecho pruebas de autoguiado a 2000 de focal. No he tenido tiempo de enredar con los parámetros, pues se ha acabado nublando. Pero he logrado un par de tomas. La conclusión: creo que voy a poder hacer alguna foto "decente" con 2000 de focal.

Ha hecho algo mejor el seguimiento el PHDGuiding, pero al ser zonas diferentes (Orión la primera y Casiopea la segunda) no se pueden sacar conclusiones. Intentaré hacer una comparativa entre estos dos programas y el soft. de Meade con la DSI como tercera, a ver si puedo llegar a alguna conclusión válida.

Saludos JE

tubo fotográfico: SC8 (2000 de focal)
tubo guía: 80x400 + Toucam
montura: HEQ-5
cámara: canon 350D a 200 ISO

http://img372.imageshack.us/my.php?image=image0174eu0.jpg
http://img509.imageshack.us/my.php?image=image0177xy7.jpg

 
Respondido : 03/02/2007 12:15 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

JE ¿que tiempos has empleado?

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 03/02/2007 7:28 am
 JE
(@_je_)
Respuestas: 183
Reputable Member
Topic starter
 

Son 10 minutos en cada caso.

Saludos

 
Respondido : 03/02/2007 9:28 am
cometas
(@cometas)
Respuestas: 414
Honorable Member
 

Permite una pregunta , ¿Para que trabajar a 2000 mm de focal con una canon 350 .?

Es una resolucion por pixel muy elevada de la cual dificilmente tu cielo te dejara disfrutar .Es decir los objetos saldran mas grandes sin duda pero dificilmente con mas resolucion por culpa del cielo

Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/

Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7

 
Respondido : 03/02/2007 4:39 pm
 JE
(@_je_)
Respuestas: 183
Reputable Member
Topic starter
 

Cometas, te permito las preguntas que quieras, faltaría más.

En realidad se trataba de una prueba del autoguiado, aprovechando un rato despejado. Si no me equivoco, sale una resolución de 0.66 arcse/pixel y, en efecto, lo que me gustaría obtener son imágenes más grandes de algunos objetos que con el ED80 se ven más bien pequeñillos.

A raíz de lo que comentas me viene la siguiente pregunta: dado que por lo que dices no obtendré más resolución, ¿el resultado obtenido sería parecido a tomar una foto del ED80 y directamente ampliarla?

Saludos

 
Respondido : 03/02/2007 5:23 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Seria un simil bastante aproximado pero un poco exagerado pienso yò.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 03/02/2007 8:15 pm
cometas
(@cometas)
Respuestas: 414
Honorable Member
 

Si tu cielo no tiene un seeing FWHM de al menos el doble de esos 0.66 es decir 1,32 segundos de arco; tendras una imagen mayor pero nada mas , no tendras en ella mayor detalle que la que obtendrias con una focal de quizas 1 metro .

Seria muy bueno conocer tu seeing para ver hasta donde vale la pena subir de focal .Hay que trabajar como mucho a doble resolucion que tu seeing, forzar mucho mas , no sirve para obtener imagenes con mas detalle.

Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/

Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7

 
Respondido : 03/02/2007 8:20 pm
Compartir: