Hola,
Este hilo viene al caso de lo discutido en el tema "Canon 400D" en el que ManoloL ha presentado su 400D haciendo un análisis sobre las características de ruido de este nuevo sensor de Canon.
Por mi parte estoy recopilando datos sobre las características del sensor de mi 350D para un artículo que estoy preparando sobre la misma, a raíz de otro hilo en el que se discutía sobre la elección de la sensibilidad ISO.
Hemos pensado que sería interesante compartir los datos para que entre todos podamos hacernos una idea comparativa de como se comportan las dos cámaras.
He abierto este hilo indicando el Ruido de Lectura para así separar las dos fuentes de ruido, de lectura y térmico.
ManoloL, por si quieres que unifiquemos los parámetros de las gráficas:
EjeX (ADU): Min=240 / Max=280 / Step=1
EjeY (Dens): Min=0 / Max=8000000 / Step=1000000
Así pues, os dejo los histogramas que he obtenido con mi cámara, una 350D del 2005.
Edito: Vaya, veo que las imágenes me han quedado un poco grandes y se reescalan. Lo siento.
Ruido de Lectura a 25ºC
Ruido de Lectura a 35ºC
Lo que le veo a simple vista es algo lógico; a medida que subimos la ISO los valores se dispersan, con lo que la imagen es más ruidosa. Este efecto se nota sobre todo a 800 y 1600 ISO, y se incrementa con la temperatura.
Creo que tengo alguna gráfica por ahí. Voy a buscarla y la pongo.
Saludos.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Juer >Albert, me rindo ante vosotros, tanto tú como ManoloL realizais un trabajo impagable del que luego nos aprovechamos todos, asiasssssss
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola H-alfa:
Aqui tienes con el formato que has indicado mi Masterdark a 400 ISO, aunque esta elaborado con 23 imagenes.
Realizaré uno con solo 10 de ellas para que sea homogeneo con lo que has hecho y completaré la comparación preparando los correspondientes a otros ISO.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola,
Pues es muy pronto para decir nada, pero según entiendo en tu gráfica, tienes 5e6 píxeles en el nivel 256, mientras que mi 350D llega a los 3e6 como mucho. En principio eso debería ser mucho menos ruido...
¿Que nivel de ruido te da esa toma?
En mi caso me da 1,26.
Yo no he encontrado las gráficas, pero como ya tenía los datos introducidos a Excel, generarlas no ha sido engorroso.
Esta es la gráfica en la que se mide el ruido para las dos series estudiadas arriba:
Y estas son las gráficas de los valores máximos y mínimos de las dos series.
Saludos.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Hay algo que se me escapa
El ruido de lectura no depende de la temperatura al menos no en las CCD
¿como lo calculais ?
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7
Hola de nuevo:
Masteroffset obtenida con 10 exposiciones a 19º con la EOS 400D ISO 400
Saludos
Editado:
No habia visto los mensajes anteriores.
Al utilizar solo 10 exposiciones la curva se ha achatado como era de esperar.
Ya con esta grafica tengo unos 4,5 e6 a 256 ADU, menos que en la anterior. Pero para hacer la comparativa hay que tener en cuenta que la 400d tiene 10 Mp mientras la 350D anda por los 8.
En cuanto al nivel de ruido indicame que procedimiento o fórmula usas para obtenerlo.
Saludos
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola Cometas,
Yo lo calculo con el comando stat de Iris y tomando los valores de sigma.
Quizás sea en CCDs refrigeradas, pero al menos en mi cámara si que afecta, aunque estemos hablando de 35ºC en "los alrededores" del sensor (no me quiero ni imaginar la temperatura que debía tener el sensor en ese momento).
Por las pruebas que estoy haciendo estoy viendo que aún en las tomas bias, el ruido térmico aparece, como consecuencia, supongo, de la propia temperatura del sensor.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Vaya, ManoloL! El pico ha bajado en 500.000 píxeles!
No me imaginaba que fuera a haber tanta diferencia entre apilar 10 o 20...
Tengo por ahí unos masterbias hechos con 60 tomas a 400 y 1600 iso. Mañana los buscaré, ahora me voy a la cama que si no me despejo y luego no hay quien duerma...
Bona nit!
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
En teoria , el ruido de lectura no deberia variar con la temperatura .pero
ahora no recuerdo exactamante como lo calculaba con Astroart , mirare mis apuntes ..
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7
Hola de nuevo:
Con los datos indicador he ejecutado la operación y han salido cosas muy curiosas:
Imagen integra sin recortar bordes (3948 x 2622):
Media: 256,7 Mediana: 256 Sigma: 44,0 Máximo: 4095 Mínimo: 1
Ante valores tan alarmantes y dado que he comprobado que los bordes del sensor generan valores erraticos he recortado 10 pixeles en todos los bordes quedando la imagen en 3928 x 2602:
Media: 255,9 Mediana: 256 Sigma: 1,0 Máximo: 290 Mínimo: 237
Y he realizado un nuevo recorte de otros 10 pixeles dejando la imagen a 3908 x 2582 y he obtenido exactamente los mismos resultados que antes:
Media: 255,9 Mediana: 256 Sigma: 1,0 Máximo: 290 Mínimo: 237
se ve que el primer recorte es suficiente aunque las utilidades de Canon generan imagenes de 3888 x 2592.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola de nuevo:
Aqui estan los datos para 1600 ISO, 19º de temperatura ambiente, masteroffset obtenido con 10 offsets a 1/4000 sg y recortados 10 pixeles de la periferia:
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola ManoloL,
He recotado 10 píxeles de mis masteroffsets de 400 y 1600 iso a 25ºC, te dejo los resultados:
Iso 400
Mean: 256.2 Median: 256
Sigma: 1.3
Maxi.: 660.0 Mini.: 237.0
Iso1600
Mean: 257.2 Median: 257
Sigma: 2.6
Maxi.: 1997.0 Mini.: 196.0
Parece ser que el mayor ruido de la 350D (1.3 contra 1 de tu 400D) viene dados por los píxeles máximos , que en la tuya se ven muy controlados (660 contra 290).
Saludos.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Hola de nuevo:
Aqui estan las gráficas que faltan:
Iso 100
ISO 200
ISO 800
Tabla resumen y valor de Sigma:
Y finalmente el gráfico de dispersión de valores:
Comparando todos estos datos entre las dos máquinas creo que se pueden llegar a ciertas conclusiones.
Queda por estudiar la variación de los datos frente a la temperatura del sensor. Para determinar la temperatura del sensor no se si serian efectivos algunos termometros ópticos que he visto por algunos lados, pero no se como responderian al usarlos dirigiendose al sensor, despues de dejar este al descubierto mediante el mecanismo previsto para la limpieza manual.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Un post de lo más interesante, gracias por compartir todos estos datos !
SaludosJ
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da