Weno, pues ya he sacado la 400D del veterinario y ya no tiene filtro, decir que la retirada del mismo parece ser que es bastante fácil y sale con todo el conjunto de la limpieza, por lo que en caso de limpiar, habrá que hacerlo manualmente, volver a colocar el conjunto es totalmente factible.
Por otro lado, indicar que los archivos Raw (CR2) son diferentes a los de la 20D y 350D, por lo que algunos programas no lo reconocen todavía, es el caso de Camera Raw de PS o de ImagesPlus, los de MaxIm DL si y los de nuestros amigos PixInsinght también.
No se como haré la suma de imagenes (solo sabia con ImagesPlus) con Iris no lo he probado.
La cámara solo tenía unos 10-12 disparos cuando la lleve a operar, siendo la gran mayoría tomas oscuras para comprobar el ruido, he de decir que tiene dos sistemas de reducción de ruido, en las pruebas que he realizado (Iso 200 hasta 20 minutos) aplicando indistintamente las reducciones de la cámara, no he visto nada de ruido, pero habrá que probarlo en imágenes.
En fin, pues de momento, esto es lo que hay.
Miguel
Juer Miguel, eres un pionero!!!!!!
a ver que tal sale la 400D!!!!! ya nos iras explicando las pruevas!!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
No se como haré la suma de imágenes (solo sabia con ImagesPlus) con Iris no lo he probado.
Hola prueba a ver si DeepSkyStacker reconoce el RAW
http://deepskystacker.free.fr/english/side.htm
He visto que la han actualizado recientemente entre otras cosas con una versión nueva de DCRAW y he visto que la versión actual de esta utilidad ya reconoce el formato de la 400d.
Creo que este DCRAW es lo mismo que usa PixInsight.
Ademas he visto que hay más novedades (la tengo que echar un vistazo).
Por cierto ¿Has visto cuanto tiempo de exposición aguanta sin que aparezcan las marcas térmicas?.
Saludos.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Parece que esa camara tiene buenas prestaciones por lo que he leido en la web de Canonistas y en la de Quesabesde.
Lo del sensor, con más pixel en el mismo tamaño, entiendo que de cara a lo que nos compete la astrofotografia, como consecuencia traera que se obtendra más resolución por toma, pero que esta tendra que ser de más tiempo de exposición al ser el pixel más pequeño y menos sensible a la luz, si estoy equivocado correguirme
Miguel tu para gran campo que camara o sistema utilizas, ya habras visto el mensaje anterior de los problemas de enfoque aunque sea manual con los objetivos en una camara modificada
Saludos
ASTROMODELISMO
Maxi
Miguel tu para gran campo que camara o sistema utilizas, ya habras visto el mensaje anterior de los problemas de enfoque aunque sea manual con los objetivos en una camara modificada
hace mucho tiempo que no hago gran campo , desde los tiempo de la química, yo en tu caso, me haría con la 400D que es una excelente cámara, para fotografía convencional, y puedes utilizar la misma también para esta faceta de fotografía astronómica, por lo menos es lo que yo trataré de hacer con la 20D.
Un saludo
Miguel
Si eso lo tengo claro, dejar la 350D para foco primario y la 400 para gran campo, pues para mi representa casi el 40 % de las tomas que hago
Saludos
ASTROMODELISMO
No se como haré la suma de imágenes (solo sabia con ImagesPlus) con Iris no lo he probado.
Hola de nuevo:
Acabo de ver que la última versión de Iris (5.33) dice que es capaz de decodificarlas, asi que si quieres usarla tienes que bajarte esta versión.
http://www.astrosurf.org/buil/iris/new533/new533_us.htm
"Iris can decode RAW images of the Canon EOS 400D (Rebel XTi). Select the 5D/20D... model in the camera setup dialog box."
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Gracias Manolo:
Tambien le he escrito a Mikel de ImagesPlus, para ver si puede actualizar el programa, donde por cierto, los de Hutech, ya han indicado en su pagina web, que en breve tendrán modificada la 400D.
Un saludo
Miguel
Hola Knita;
Adobe acaba de actualizar su ACR y ya lee los Raw de la 400D. Es una versión Beta que expira en diciembre. Si pinchas aquí podrás descargar la última versión, 3.6, válido para CS2.
Un saludo.
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Gracias Iñaki:
Tienes unas pagadas.
Un saludo
Miguel
ManoloL dijo:
Por cierto ¿Has visto cuanto tiempo de exposición aguanta sin que aparezcan las marcas térmicas?.
Pues en una exposición de 20 minutos a Iso 200, no las he visto habra que comprobarlo en exposiciones astronomicas, para poder juzgar
Miguel
ManoloL dijo:
Por cierto ¿Has visto cuanto tiempo de exposición aguanta sin que aparezcan las marcas térmicas?.
Pues en una exposición de 20 minutos a Iso 200, no las he visto
habrá que comprobarlo en exposiciones astronomicas, para poder juzgar
Miguel
Hola:
Pues si eso se confirma, creo que no podré esperar a que los Reyes magos me la traigan.
¿la exposición de los 20 minutos llevaba corrección automatica de ruidos?.
Con una exposición tan larga la corrección no pasa inadvertida pues te tendria bloqueda la maquina otros 20 minutos despues de realizar la exposición.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola Miguel,
No se si sigues el grupo Yahoo de Images Plus, pero Mike Unsold ya ha anunciado una beta para soporte de la 400D (v 2.8A).
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola a todos:
Acabo de mandar un mensaje a los de Rebelio, para que me avisen cuando tengan disponible la cámara (Ahora estan dando plazos de tres semanas y prefiero comprar cuando la entrega sea inmediata).
¿Alguno ha comprado a esta gente?.
Yo tengo un cabreo con los de Fotoboom que despues de tenerme un monton de meses esperando el objetivo EF 50mm f:1,4, me pidieron una transferencia superior en unos 10 euros a lo que luego me pusieron en la factura y no se han dignado en darme explicaciones pese a que les he mandado media docena de mensajes.
Evidentemente no voy a plantear un pleito por 10 euros, pero como les he dicho en los últimos mensajes, si no me contestan con una explicación, me pueden borrar de su lista de clientes. Y me han seguido dando la callada por respuesta. Creo que más pierden ellos que los 10 euros que pierdo yo.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Sí, yo compré una videocámara en Rebelio y me tardó en llegar mes y medio. Además, en su página, encima de cada artículo pone el tiempo medio de espera hasta que te lo envíen y ninguno baja de tres semanas. No son recomendables, no por seriedad sino porque realmente te desesperas y tampoco son tan, tan baratos. Mi Canon EOS400D me la compré ayer de madrugada en Redcoon, hoy me ya me ha dicho Seur que la tengo aquí mañana..... Y el cuerpo de esta pedazo cámara de 10,5 Megapíxels salida hace dos semanas al mercado ha sido de sólo 678 euros IVA incluido.... Creo que voy a vender mi recién estrenada Atik16 para compensar el gasto que voy a hacer seguramente en un objetivo de la serie L de Canon (el 17-40mm L USM EF) que vale 750 euros. Ya habrá tiempo para CCD, que no se van a acabar. Ya habéis visto por aquí algunas fotos que he hecho con ella. La calidad y el bajo ruido es soberbio, pero tanto cacharro y tan caro en la casa no puede ser...
Por cierto, si a alguien le interesa mi CCD nada más que lo diga
Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería