Pues eso, ayer con Tirulix, nos preguntabamos como guia un puerto de estos, supongamos que temos una montura que trae este puerto de autoguiado y temos una camara que tambien tiene esta salida.
Como se conectaria y haria su función, uniendolas con un solo cable seria suficiente o hace falta un software especial para hacer de intermediario entre la camara y la montura.
Ultimanete estan apareciendo en el mercado camaras de bajo coste con la nueva Atik que lleva este puerto y monturas tambien de un coste asequible que disponen es su especificaciones de esta función de autoguiado y quisieramos saber que hace falta para hacer funcionar y como
Saludos
ASTROMODELISMO
Por supuesto que se necesita el software, una maquina sin cerebro no sirve para nada, voy a transladar tu pregunta a otros terminos....imagina que tienes un cuerpo humano y una cabeza hueca, sin cerebro, el cuerpo admite la cabeza y la cabeza tambien es compatible con ese cuerpo pero arresulta que la babeza no tiene cerebro ¿como coño va a moverse el cuerpo por mucha cabeza que tenga si esa cabeza esta vacia de contenido? ¿como va a recibir ordenes si no hay unn cerebro que las dé?
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
En mi caso seria interesante un programa que reconociera la STV, creo que asi podria probar varias alternativas de guiado en cuanto a software se refiere
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
....imagina que tienes un cuerpo humano y una cabeza hueca, sin cerebro, el cuerpo admite la cabeza y la cabeza también es compatible con ese cuerpo pero arresulta que la babeza no tiene cerebro ¿como coño va a moverse el cuerpo por mucha cabeza que tenga si esa cabeza esta vacia de contenido? ¿como va a recibir ordenes si no hay unn cerebro que las dé?
Vaya ejemplos Caliu. Estoy que me parto de la risa!!!!!!!!!
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola:
Yo la verdad es que tambien estoy algo desconcertado de para que sirve el conector ST4 si hace falta el ordenador.
La camára se conecta al ordenador via USB y es el software el que genera los mandatos para el autoguiado que logicamente salen de un puerto del ordenador y van a la montura.
¿Que c... pinta el puerto de autoguiado de la cámara, si es el ordenador el que hay que conectar al puerto de autoguiado de la montura?
Lo unico que se me ocurre es que el ordenador mandara las ordenes via USB al puerto de autoguiado de la cámara y desde alli se conectara a la montura. pero me parece un tanto extraño.
A ver si alguien tiene más claras las ideas.
saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Pues si ManoloL, haber si alguien con idea, nos lo puede aclarar y sino, intentare pasame por la Agrupación de Sabadell, que seguro que ellos si que lo saben y ya te contaria
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola ManoloL.
Imagina que tienes un telescopio computerizado LX200 y que además dispones de una SBIG con rueda portafiltros y óptica adaptativa.
Pues lo único que tienes que hacer es conectar el puerto de autoguiado (ST4) de la CCD al telescopio y mediante un único cable USB que vaya de la SBIG al PC ya lo controlas todo. El mismo software se encarga de captar imágenes, hacer el autoguiado, controlar el autoenfoque e incluso de mover el telescopio para hacer un GoTo mediante el software TheSky6.
Esta puede ser una razón válida siempre y cuando hablemos de cámaras sionales.
Un saludo.
Hola ManoloL.
Imagina que tienes un telescopio computerizado LX200 y que además dispones de una SBIG con rueda portafiltros y óptica adaptativa.
Pues lo único que tienes que hacer es conectar el puerto de autoguiado (ST4) de la CCD al telescopio y mediante un único cable USB que vaya de la SBIG al PC ya lo controlas todo. El mismo software se encarga de captar imágenes, hacer el autoguiado, controlar el autoenfoque e incluso de mover el telescopio para hacer un GoTo mediante el software TheSky6.Esta puede ser una razón válida siempre y cuando hablemos de cámaras
sionales.
Un saludo.
Hola:
O sea que ¿el ordenador envia los mandatos de guiado pasandolos por el cable USB a la cámara y esta los reenvia a la montura por el cable ST4?
Desde luego un camino un tanto tortuoso. Bien es cierto que nos ahoramos un puerto en el ordenador para conectar al ST4 y la caja de reles GPUSB o similar.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
O sea que ¿el ordenador envia los mandatos de guiado pasandolos por el cable USB a la cámara y esta los reenvia a la montura por el cable ST4?
Desde luego un camino un tanto tortuoso. Bien es cierto que nos ahoramos un puerto en el ordenador para conectar al ST4 y la caja de reles GPUSB o similar.
Saludos.
Exacto, pero ahora imagina que tengas el observatorio en el terrado de tu casa y el PC en la planta baja, esto te permite tirar un único cable hasta el ordenador, de hecho SBIG fabrica un adaptador que permite conectar la CCD hasta una distancia de 500m.
El sistema a pesar de ser algo extraño funciona y funciona bastante bien, desgraciadamente desde mi casa no puedo sacarle partido pero he realizado pruebas de autoguía y al final y al cabo de 2h he llegado a desconectar el equipo por aburrimiento puesto que funciona a la perfección incluso con focales de 2000mm o más.
Un saludo.
Hola,
Pues lo único que tienes que hacer es conectar el puerto de autoguiado (ST4) de la CCD al telescopio y mediante un único cable USB que vaya de la SBIG al PC ya lo controlas todo. El mismo software se encarga de captar imágenes, hacer el autoguiado, controlar el autoenfoque e incluso de mover el telescopio para hacer un GoTo mediante el software TheSky6
Estoy de acuerdo con Julián, eso es lo que sucede en el caso de SBIG y Starlight, en Atik la web no da mucha información pero supongo que se trata del mismo principio de funcionamiento
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da