Saludos a todos.
Soy novato en este campo y quisiera pediros consejo sobre la adquisicion de una webcam.
Tengo un Celestron C150-N y mi idea es comprar una webcam y en breve motorizar la montura(EQ-3).
Mi gran dilema esta en adquirir la Neximage de Celestron,o bien una SPC900NC.
No conozco ninguna de las dos ni las posibilidades ni calidad que ofrecen cada una de ellas.
Como me da la vaga impresion de que la Neximage es inferior en posibilidades,pero mas facil de utilizar(segun se anuncia)he barajado la posibilidad de comprar esta primero y mas adelante,cuando este mas puesto en la materia,adquirir la Philips o alguna otra similar.
Os agradeceria mucho vuestra opinion,gracias.
Pienso que son de características muy similares, probablemente se trate de la misma cámara.
Para mi la Neximage tiene dos claras ventajas respecto a la Philips. Por un lado es mucho más sencilla de modificar para larga exposición, no hay que cortar pistas porque la conexión entre CCD y controlador se hace mediante cables y un conector. Por otro la Neximage tiene todo lo necesario, sólo hay que sacarla de la caja y enchufarla al telescopio. Para la Philips necesitarás un adaptador de 1"1/4 y un filtro IR.
Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes
Se agradece moladso
Anduve fisgando por la red y llegue a la misma conclusion,tal vez esta tarde o mañana despues del kurro me pase por O.Roma a pillarla.
Lo que no sabia es lo de la modimificacion para larga exposicion de la neximage,si me pudierais remitir algun enlace al respecto me vendria feten.
Ahora me voy pal tajo,aluego hay mas,si me pillo el trasto ya os cuento.
Lo que no sabia es lo de la modimificacion para larga exposición de la neximage,si me pudierais remitir algún enlace al respecto me vendria feten.
En este página http://fdiazhome.tzo.com/Astronomy/Neximage-Mod/ explica como hacer la modificación de la Neximage. Pero la he probado hace un poco y no funciona. Inténtalo de nuevo más tarde, a ver si hay más suerte.
Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes
Hola, No conozco la Nextimage por dentro, asi que no te puedo decir nada al respecto, pero si la SPC900.
Nunca ha sido tan facil modificar una webcam, y te lo digo porque en su momento juramenté en Taiwanés para modificar la Toucam II 840, y te aseguro que no me podía creer lo sencillo que resultó el hacerlo en la SPC: Ni un solo corte en ninguna pista; soldaduras de tamaño normal, como 10 veces mas grandes que la Toucam; ni lupa ni nada raro. Los 4 cablecillo mas los 2 de corriente se sacan del conector negro que une las 2 placas. Super sencillo. Con un soldador de los de 25w y estaño normal se puede hacer sin problemas.
Aqui tienes el enlace que utilicé:
http://astrosurf.com/goat/documentos/ta ... index.html
Lo que si es cierto es que necesitarás bién comprarte el adaptador específico para la SPC (el de la toucam no vale, se queda corto de cuello) o pegar un trozo de tubo del envase de un carrete fotográfico, como he hecho yo. El resultado es bastante bueno y lo ha hecho por mucha gente que te podremos ayudar en caso necesario.
Total cerca de 130€.
Un saludo
- ETX-70 + Cuña eq. MA25mm, 12 y 4mm Barlow 3x.
- C8S + HEQ5-pro, OCulares E-Lux Plöss 25mm, Baader Hiperion 13mm, ST planetary 5mm. Reductor ATIK f x0,5+adaptador a f x0,33.
- WO 80II Doblete fluorita.
- Toucam II SC1 y SPC900 SC1.5.
En este página http://fdiazhome.tzo.com/Astronomy/Neximage-Mod/ explica como hacer la modificación de la Neximage. Pero la he probado hace un poco y no funciona. Inténtalo de nuevo más tarde, a ver si hay más suerte.
Ya funciona el enlace.
Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes
Efectivamente linx, modalso ha cometido un error al dejar entrever que para modificar la SPC hace falta cortar pistas. Eso sí era necesario en la Toucam pro II, pero no para la SPC. Porlo que dice sobre la modificación de la neximage, debe ser muy pero que muy perecida a la SPC.
P.D. yo me cargué hasta 3 Toucam intentando la dichosa modificación. POr ello no me atrevía a hacerlo con la SPC. Pero el día que finalmente lo intenté, resultó de los más sencillo. Apenas tardé unos 30 minutos. (no exagero)
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Efectivamente linx, modalso ha cometido un error al dejar entrever que para modificar la SPC hace falta cortar pistas. Eso sí era necesario en la Toucam pro II, pero no para la SPC.
Efectivamente, confundí la SPC con la anterior Toucam.
Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes
Pues resulta q al final me pillo la Philips,señores...
Como vivo en Alcala llame antes a la tienda y me dicen q no tiene la Neximage,asi q me he liado la manta a la cabeza y he pedido a Valkanik el kit de la Philips con el adaptador y el filto IR...y ya puestos el motor para la CG4
Total que la Jefa me quiere echar de casa(pero dice que ella se queda con el telescopio pa ver si le saca unos eurillos en el segundamano).
Ya solo queda esperar el envio y ya os contare...aunque segun parece poco sera;pues si nos atenemos a las leyes del sapiencial Murphy"cuando adquieras equipo astronomico nuevo vendra borrasca".
Saludos.
hola chicos, el control de la larga exposicion de la spc900 se haria por usb, paralelo, serie???
muchas gracias
hola chicos, el control de la larga exposición de la spc900 se haria por usb, paralelo, serie???
muchas gracias
Pues como tu quieras, hay soluciones para las tres opciones.
Salu2
gracias, podrias darme un link en el que se explique el metodo usb ??
Buenio, tambien los otros si es posible, asi decido que hacer con todas las cartas sobre la mesa.
Muchas gracias
podrias darme un link en el que se explique el método usb ??
A ver si te sirven los enlaces de este mensaje:
http://www.astrofotografia.es/foro/view ... ght=spc900
Ahí se expilca, en español, la modificación para puerto paralelo y con una ligera modificación para puerto serie. Para USB deberás usar un adaptador paralelo/USB o serie/USB de venta en tiendas de informática, aunque de eso mejor que te informen los expertos porque no estoy seguro si todos funcionan bien.
Un saludo
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html