FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

EQ6-GOTO Y EL LIO PADRE

13 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
3,852 Visitas
(@jguarro)
Respuestas: 11
Active Member
Topic starter
 

Hola a todos: entre Tàrrega y Agramunt (Lleida), estoy montando un pequeño proyecto de observatorio, con una EQ6-GOTO, que lleva el Newton de 250 mm. con lo que empiezo ha hacer espectrofrafía estelar.

La necesaria guia la haría con un 80 mm a f/5 y una SPC900NC, modificada por un amigo para exposiciones de varios segundos, el ordenador con el Windows98 SE, me he bajado el GUIDEMASTER y aldo más por el estilo, tengo la caja de relés GPSUB, y no hay nada de ello que logre hacer funcionar.
Aún que sea por capítulos, necesitaria instrucciones paso a paso, desde
todo lo que necesito y donde bajarlo por Internet, hasta la instalación en el PC.

Gracias de antemano, Joan.

 
Respondido : 11/05/2007 8:27 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola:
Yo puedo intentar ayudarte con el Guidemaster.
Tu configuración se parece bastante a la que yo uso tal como explico en
http://www.astrofotografia.es/foro/viewtopic.php?t=4510
si me vas diciendo las dificultades con que te encuentras a lo mejor hacemos que funcione.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 11/05/2007 8:33 pm
(@malopezn)
Respuestas: 136
Estimable Member
 

yo tengo mas o menos lo mismo pero la spc sin modificar... ve posteando problemas que manolo es el guidemaster master :)

SW Equinox 66/400 - SW ED 100/900 - SW 250/1200 - EQ6-Pro
Canon 20D - Canon 100-400 L IS USM - Canon 28 2.8 - Canon 100 2.8 USM Macro - Canon 17-85 Is USM
http://malopezn.focofijo.com

 
Respondido : 11/05/2007 9:12 pm
(@jguarro)
Respuestas: 11
Active Member
Topic starter
 

Gracias por responder con tanta celeridad, mañana por la tarde iré al proyecto de observatorio, (está a 100 Km. de casa ), en principio lo que haré sera leer tus instrucciones.

Después, desintalar del PC todos lor programas que tengan algo que ver coon el asunto.

Seguidamente instalar de nuevo el Sof de la SPC900NC, a partir de aquí
creo que el PLATFORM 4.1 de Ascom y el GUIDEMASTER y tanto si funciona como si tengo pegas el domingo o el lunes te pido de nuevo
un poco más de ayuda.

Hasta la próxima, agradecido, Joan.

 
Respondido : 11/05/2007 9:14 pm
pelu
 pelu
(@pelu)
Respuestas: 411
Honorable Member
 

como el amigo jguarro no se maneja demasiado bien con esto de enseñar fotos, subo yo un par de fotos de su instalación cerquita de Tárrega y uno de los espectros que obtiene, que el uso de este observatorio...

Un montón de trastos, alambre y cinta aislante .....:coche

 
Respondido : 11/05/2007 9:16 pm
(@jguarro)
Respuestas: 11
Active Member
Topic starter
 

Malopezn: Necesito tener la SPC modificada para poder llegar comodamente a la octava con el guia de 80 mm.

Gracias por la recomendación y los ánimos, Joan.

 
Respondido : 11/05/2007 9:19 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola:
En principio, si usas el GPUSB, no necesitas ASCOM.
Yo con ASCOM no tengo experiencia, pues no tengo conexión serie con la montura y lo hago a través del puerto ST4.
Pero hay varios que usan ASCOM y te podrian orientar al respecto.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 11/05/2007 9:27 pm
(@malopezn)
Respuestas: 136
Estimable Member
 

ok joan, yo el refractor que uso es un pelin mas grande, por eso de momento voy tirando

SW Equinox 66/400 - SW ED 100/900 - SW 250/1200 - EQ6-Pro
Canon 20D - Canon 100-400 L IS USM - Canon 28 2.8 - Canon 100 2.8 USM Macro - Canon 17-85 Is USM
http://malopezn.focofijo.com

 
Respondido : 11/05/2007 10:30 pm
(@jguarro)
Respuestas: 11
Active Member
Topic starter
 

Hola:
En principio, si usas el GPUSB, no necesitas ASCOM.
Yo con ASCOM no tengo experiencia, pues no tengo conexión serie con la montura y lo hago a través del puerto ST4.
Pero hay varios que usan ASCOM y te podrian orientar al respecto.
Saludos.

Hola ManoloL: Pués por aquellas cosas de la vida, hasta la próxima semana no podré instalar el Software. Seguro que con tus instrucciones
funcionará a la primera.
Te tendré altanto de ello nuevamente gracias, Joan.

 
Respondido : 14/05/2007 9:05 pm
(@jguarro)
Respuestas: 11
Active Member
Topic starter
 

ok joan, yo el refractor que uso es un pelín más grande, por eso de momento voy tirando

Hola Malopezn : Oye, otra pregunta, el cable que sale del GPUSB, donde
va enchufado, ala botonera o directamente a la montura EQ6 ?.

Gracias, Joan.

 
Respondido : 14/05/2007 9:11 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

ok joan, yo el refractor que uso es un pelín más grande, por eso de momento voy tirando

Hola Malopezn : Oye, otra pregunta, el cable que sale del GPUSB, donde
va enchufado, ala botonera o directamente a la montura EQ6 ?.

Gracias, Joan.

joan, el calbe del GPUSB tiene que ir enchufado al puerto de Autoguiado de la EQ6

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 15/05/2007 10:08 am
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

ok joan, yo el refractor que uso es un pelín más grande, por eso de momento voy tirando

Hola Malopezn : Oye, otra pregunta, el cable que sale del GPUSB, donde
va enchufado, ala botonera o directamente a la montura EQ6 ?.

Gracias, Joan.

Hola:
Es posible que lo de la botonera te suene por haber leido que algunos hemos "añadido" artesanalmente un puerto de guiado en la botonera en algunas monturas que originalmente no lo tienen, como es mi caso en la EQ3.
Pero supongo que la EQ6 llevará dicho puerto. El puerto clásico ST4 tiene la misma pinta que una conexión telefónica, pero con 6 contactos y no 4 como tienen aquellas. El GPUSB tiene una conexión de este tipo tambien y hay que conectar ambas entre si a través de un cable, que bien o compras o te le haces, aunque por el comentario parece que ya lo tienes:

http://www.store.shoestringastronomy.co ... cables.pdf

Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 15/05/2007 11:04 am
(@jguarro)
Respuestas: 11
Active Member
Topic starter
 

ok joan, yo el refractor que uso es un pelín más grande, por eso de momento voy tirando

Hola Malopezn : Oye, otra pregunta, el cable que sale del GPUSB, donde
va enchufado, ala botonera o directamente a la montura EQ6 ?.

Gracias, Joan.

joan, el calbe del GPUSB tiene que ir enchufado al puerto de Autoguiado de la EQ6

Malopezn, entiendo que va conectado a la montura. Gracias.

 
Respondido : 15/05/2007 9:04 pm
Compartir: