FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

FCT-100 ha llegado!

19 Respuestas
13 Usuarios
0 Reactions
4,389 Visitas
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

esta nuevo machote a disfrutarlo

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 11/05/2007 12:21 am
edif300
(@edif300)
Respuestas: 642
Honorable Member
Topic starter
 

Hola,

Ayer hice un cara a cara en visual entre el FS y el FCT :D .

Primero, le enchufe el collimating scope al FCT, la celda está correctamente colimada aunque tengo alguna duda en la alineación entre lentes. Creo que lo mandaré a takahashi para que lo inspeccionen y así me quedo tranquilo del todo.

Vamos al cara a cara... día nublado.

Apunté a una antena de TV de un edificio vecino, concretamente a un tornillo roscado y tuerca (distancia 500-800m aprox). Después a un cable de telefónica con nubes y cielo de fondo.

1- El FCT mostraba más nítidamente los detalles de la rosca, increíble. Esto en cierta medida me lo esperaba tras la información que busqué en su día.

2.- En zonas con gran diferencia de luminosidad el FCT se comportaba mejor, los colores más puros. Esto me sorprendió, les separan una generación y además uno es un f8 y el otro f6.4.

3.- El contraste excelente en ambos casos, no fui capaz de observar diferencias significativas.

4.- La diferencia de luminosidad es notable f8 vs f6.4. Estoy pensando con el reductor puesto :lol:

5.- Son dos intrumentos diferentes, de filosofía y fines diferentes asi que el cara a cara es sólo eso, curiosidad más que compararlos en busca del mejor rendimiento etc.

Creo que es el tubo que buscaba, corto, rápido y bueno 8). Ahora a esperar.

1saludo,
Iñaki.

Astroargazkigintza
http://www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4

 
Respondido : 20/05/2007 2:07 pm
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
 

Hola,

Ayer hice un cara a cara en visual entre el FS y el FCT :D .

Primero, le enchufe el collimating scope al FCT, la celda está correctamente colimada aunque tengo alguna duda en la alineación entre lentes. Creo que lo mandaré a takahashi para que lo inspeccionen y así me quedo tranquilo del todo.

Vamos al cara a cara... día nublado.

Apunté a una antena de TV de un edificio vecino, concretamente a un tornillo roscado y tuerca (distancia 500-800m aprox). Después a un cable de telefónica con nubes y cielo de fondo.

1- El FCT mostraba más nítidamente los detalles de la rosca, increíble. Esto en cierta medida me lo esperaba tras la información que busqué en su día.

2.- En zonas con gran diferencia de luminosidad el FCT se comportaba mejor, los colores más puros. Esto me sorprendió, les separan una generación y además uno es un f8 y el otro f6.4.

3.- El contraste excelente en ambos casos, no fui capaz de observar diferencias significativas.

4.- La diferencia de luminosidad es notable f8 vs f6.4. Estoy pensando con el reductor puesto :lol:

5.- Son dos intrumentos diferentes, de filosofía y fines diferentes así que el cara a cara es sólo eso, curiosidad más que compararlos en busca del mejor rendimiento etc.

Creo que es el tubo que buscaba, corto, rápido y bueno 8). Ahora a esperar.

1saludo,
Iñaki.

Hola,

no, si a mí siempre me ha extrañado que el FS pareciera menos nítido que el Epsilon en las fotos... Supongo que gran parte de la culpa la tiene la fluorita, que no corrige tan bien como el cristal de baja dispersión en el violeta. Pero será también porque el FS ha sido pensado principalmente para visual?? En ese caso, el doblete del FS lo habrían optimizado para rendir especialmente en el verde, a pesar de que dejara algún halo violeta, que lo que pasa es que se distinguiría sólo en fotos y no en visual... En fin, mis pensamientos... My two cents. :wink:

Oye, si le pones el ExtenderQ al FCT no puedes hacer un binocular con los 2?? :lol:

Ale, a disfrutar,
Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 20/05/2007 5:44 pm
edif300
(@edif300)
Respuestas: 642
Honorable Member
Topic starter
 

Hola Vicent,

:lol:, es raro que utilice un telescopio visualmente... en los últimos 4 años no habré observado más de 4 veces y eso contando con ayer. Estoy para hacer binoscopios :lol:

No creo que la culpa sea del fluorita, puede o no que el fluorita corriga peor en el violeta, no soy esperto y simplemente no lo sé, pero de ahí a que haya una diferencia y en visual...

Supongo que la cuestión será de diseño y que el fs sea diseñado para visual con una carga "hipotecaria" grande. Por aquello de que el FS no pudo ser en 1981 y lo pospusieron hasta el 94... quiero creer :roll:

Astroargazkigintza
http://www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4

 
Respondido : 20/05/2007 8:05 pm
Página 2 / 2
Compartir: