FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Hay que retocar el autofocus

16 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
4,664 Visitas
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Hola:
Despues de la modificación de la 400d parecia que conservaba el autofocus, pero al observar con detenimiento las fotos que he hecho esta tarde parecia que la montaña a la que habia enfocado no quedaba nitida al ampliar la imagen.
Entonces he montado el sistema que en su momento preparé hace un par de años para comprobar el enfoque:

y efectivamente he comprobado que la camara enfoca un poco mas lejos del punto hacia el que se apunta, en este caso a la parte alta de la raya central:

Aunque para astrofotografia el enfoque lo suelo hacer manualmente, para que me quede bien en fotografia ordinaria, tendre que preparar la llave para reajustar el enfoque automatico. Espero que el sistema sea similar al que muestra Buil en la 350d:
http://www.astrosurf.org/buil/autofocus/adjust.htm

Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 07/02/2007 9:18 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Pues ya diras que tal te va, de todos modos, yo tambien observe un poco de desenfoque, pero dandole un punto con el focus Magic, quedaba perfectamente definida 8)

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 07/02/2007 10:10 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Pues parece que te ha quedado bien ajustada, yo lo intenté hace tiempo con una 300D modificada pero no tuve éxito.

Un saludo.

 
Respondido : 07/02/2007 10:28 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Pues parece que te ha quedado bien ajustada, yo lo intenté hace tiempo con una 300D modificada pero no tuve éxito.

Un saludo.

Hola:
Todavia no la he ajustado. Hay un error de unos 15 mm en un enfoque a 60 cm. No es mucho, pero intentaré que quede mejor.
Nandorroloco estubo trasteando con la suya cuando quitó el filtro y le falto recorrido del tornillo para conseguir el ajuste. En este caso como el desajuste, supongo que debido a ligeras diferencias del espesor del filtro reemplazante respecto al original o en las caracteristicas del cristal, es pequeño espero que haya margen sobrado para el ajuste.
Tambien tengo que confesar que no habia hecho un test de enfoque previo a la modificación, porque a simple vista no se notaba fallo.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 07/02/2007 11:17 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Hola de nuevo:
Creo que lo he conseguido

hay que fijarse en las lineas superiores pues el punto de enfoque es la parte alta de la línea central entre ambas escalas. Quizás hay 1 o 2 mm de error, pero espero que sea suficiente, si no intentare un retoque fino.
La verdad es que cuesta mucho meter la punta de la llave allen en la oquedad. No he sido capaz de hacerlo con la que dice Buil de 1,3 mm, pero he buscado el más cercano de la escala inglesa y con el de 0,050 pulgadas lo he podido meter. Ademas para tener margen en el movimiento he tenido que hacer lo que dice Buil y doblar la llave para tener un margen en el giro, pues en la posición en que se introducia sin doblar no tenia margen para girar:

Mañana, antes de que se haga de noche, veré si enfoca bien la montañita que ayer no quedaba bien.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 08/02/2007 7:47 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Los numeros de la derecha se ven más claros, hacia donde le has dado, si mirar la camara desde arriba con el espejo levantado :?:

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 08/02/2007 7:55 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Los numeros de la derecha se ven más claros, hacia donde le has dado, si mirar la cámara desde arriba con el espejo levantado :?:

Hola Maxi:
La primera vez que he logrado encajar la llave ha quedado con el brazo pegado a la parte alta de la cámara (donde esta recogido el espejo) y he girado hacia abajo. El resultado ha sido que la cosa ha empeorado bastante:

Conclusión tenia que haber girado en sentido contrario. He encajado de nuevo la llave y he girado dejando la posición original. He intentado encajar la llave quedando el brazo en la parte baja pero no daba margen, por ello es por lo que he tenido que doblar el brazo hasta que ha encajado.
Ahora si he podido girar hacia arriba y despues de dos tanteos más me ha quedado como lo he dejado.
Cuando se gira el brazo hacia arriba se acerca el enfoque, cuando se gira hacia abajo se aleja.
En cuanto a como ha quedado creo que me ha quedado uno o dos milimetros alejado. Hay que mirar los números y rayas de arriba pues he enfocado justamente en el extremo superior de la raya entre las dos escalas. La escala de abajo esta mas alejada del punto de enfoque y por ello quedan nitidos puntos aparentemente mas cercanos, pero que realmente estan mas alejados que sus homologos de la escala de arriba que es donde hay que fijarse.
Yo uso esta escala que coloco inclinada 45º grados y que esta graduada con el factor de raiz de 2, para que las distancias entre rayas respecto al objetivo sean realmente lo que hay escrito en ellas. El método que pone Buil tambien esta muy bien partiendo del calibre, aunque si se quiere precisar el desenfoque dado que la escala es en milimetros directamente, la diferencia entre las distancias habria que dividirla por raiz de dos (1,41). Aunque para lo que nosotros lo estamos usando precisar el desenfoque es intrascendente pue lo que queremos es que quede nitido las rayas a donde hemos enfocado.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 08/02/2007 8:32 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Hola de nuevo:
El autofocus funciona ya perfectamente.
Aqui tenemos un recorte al 100% de la foto de hace tres días que mi hizo sospechar que no funcionaba bien. El autoenfoque se habia hecho sobre la "Bola", que es la roca que culmina el cerro.

Hoy he repetido despues del ajuste del tornillo en iguales condiciones.

y otra mas recotada al 100% pero en vez de enfocada al infinito, enfocada sobre mi tejado despues del desastre de esta noche:

El enfoque ha quedado muy bien, pero el tejado no tanto.
Saludos

Editado:
El objetivo empleado en la 400d ha sido el Canon EF 50mm f:1,4 a f:6,3

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 09/02/2007 2:16 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Gracias Manolo, vaya estropicio, espero que el seguro cubra los daños :roll:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 09/02/2007 2:38 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Gracias Manolo, vaya estropicio, espero que el seguro cubra los daños :roll:

Saludos

Gracías Maxi:
Tambien lo espero yo, y la reparación de la G-11 a la que la ha caido una teja de estas que son de hormigon y pesan.....
El motor de AR ha sufrido las consecuencias. Es que Murphy..... existe.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 09/02/2007 3:26 pm
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
 

Hola Manolo,

¿Tanto viento ha habido esta noche? No fastidies que te ha caido una teja en el motor de AR ¡Pues ya es mala suerte! ¿Lo ha fastidiado mucho? ¿ha sufrido también el tornillo sinfin?

Saludos, Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 09/02/2007 5:48 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Manolo,

felicitaciones por lo del enfoque ........ y de lo otro ya te lo he puesto en otro post, que te lo puedan reparar rápido y te lo cubra el seguro :cry:

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 09/02/2007 6:06 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Hola Manolo,

¿Tanto viento ha habido esta noche? No fastidies que te ha caido una teja en el motor de AR ¡Pues ya es mala suerte! ¿Lo ha fastidiado mucho? ¿ha sufrido también el tornillo sinfin?

Saludos, Antonio.

Hola Antonio:
Pues si ha habido una especie de minitornado que ha llevado algunas tejas a 40 metros de donde estaban. Yo he sufrido vientos mucho más fuertes que lo de anoche, pero todo parece indicar que se produjo un remolino que aspiro un trozo de mi tejado y lo desparramo por todo el entorno.
Y una de ellas fue a parar sobre la montura que la tenia junto a la piscina, puesta en estación y cubierta con una lona. Y atizó a uno de los motores, no al AR como habia puesto, sino al DE.
Una vez que lo vea el perito lo llevaré a Optica Roma para que lo mire su experto.
Por lo que algunos me dicen parece que los seguros son muy reacios a pagar estas cosas, pero lo intentaré.
Jordi: Tambien te agradezco tu interes.
Saludos

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 09/02/2007 8:50 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

Ostras ManoloL, vaya desastre!!!
Espero que el seguro os cubra. Yo pasé por un trago similar, y era el presidente de la comunidad... el seguro se portó, aunque los vientos pasaron de 90km/h y se declaró zona catastrófica. Se hizo cargo el consorcio de seguros y nos repararon el tejado, se levantaron tejas, a mi también me rompió la antena de la tele, las vallas de los jardines, también les tocó... y algún que otro daño menor. Cubrieron todo. Eso sí, le puse las pilas al agente de seguros, porque teníamos que cubrir antes de que lloviera... porque podría empeorar y salir goteras.... En mi zona hay invernaderos de flores... el más cercano lo tendré a un par de km, y acabó todo el barrio lleno de trozos de plástico.... nada un desastre... creo que el consorcio de seguros se acordó de Eolo!!!

Bueno, me enrollo, pero ánimo, seguro que te lo cubrirán.

Saludos.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 09/02/2007 11:17 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Ostras ManoloL, vaya desastre!!!
Espero que el seguro os cubra. Yo pasé por un trago similar, y era el presidente de la comunidad... el seguro se portó, aunque los vientos pasaron de 90km/h y se declaró zona catastrófica. Se hizo cargo el consorcio de seguros y nos repararon el tejado, se levantaron tejas, a mi también me rompió la antena de la tele, las vallas de los jardines, también les tocó... y algún que otro daño menor. Cubrieron todo. Eso sí, le puse las pilas al agente de seguros, porque teníamos que cubrir antes de que lloviera... porque podría empeorar y salir goteras.... En mi zona hay invernaderos de flores... el más cercano lo tendré a un par de km, y acabó todo el barrio lleno de trozos de plástico.... nada un desastre... creo que el consorcio de seguros se acordó de Eolo!!!

Bueno, me enrollo, pero ánimo, seguro que te lo cubrirán.

Saludos.

Hola Nando:
Muchas gracias por tus deseos.
Ya ayer tuve una cuadrilla en el tejado empezando la reparación, pues di un ultimatún a la compañia diciendo que o llamaba a esta gente que estaba dispuesta a venir o a los bomberos pues estaba en peligro la seguridad de los que pasan junto a mi casa. Llegaron tejas a mas de 40 metros de distancia.
Hoy el perito ha estado de acuerdo con mi actuación al llamar a esta gente y por ahí no parece que vaya a haber problemas. Donde se ha puesto livido es cuando ha visto la factura de compra de la montura y me ha dicho que eso lo tienen que estudiar para ver si queda cubierto. No se si mi poliza me exige declarar los bienes que pasan de un determinado valor y lo mismo por ahí me pillan.
De seguros se algo: Hace un poco más de treinta años trabajé unos meses con una compañia de seguros y fuí el experto en seguros industriales. Me ficharon en un curso que sobre seguros industriales daba la Escuela de Organización Industrial y que costaba un hue... y parte del otro. Yo fuí becado por la fundación del INI, en una epoca que estaba en el paro, despedido de una empresa donde en los dos primeros años me triplicaron el sueldo y en tercero me despidieron. El director me planteo que sobrabamos uno de los dos y él aparte de director era el dueño. La cosa estaba muy clara.

Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 10/02/2007 2:42 pm
Página 1 / 2
Compartir: