Pues ya me ha llegado el filtrito, jejeje, menudo paqueton me han endilgado con todos los catalogos de Börg, ahora toca probarlo en un cielo realmente contaminado, lo probare con y sin filtro a ver la diferencia, por cierto, me ha gustado mucho que adjunten un grafico con las curvas de transmision, un magnifico detalle.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola Caliu.
Pues ya nos pondrás alguna comparativa aunque por lo que he podido ver en el foro parece que el filtro funciona.
ya tengo ganas de tener el mio.
Saludos.
y cuidadín con los catálogos.
Yo puse una comparativa unas semanas atrás
Son 30" a ISO-1600 desde Barcelona.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
este filtro IDAs donde va exactam,ente? es un 2" roscado?
saludos
Francesc Pruneda
http://astrosurf.com/pruneda
http://www.astrogirona.com
GSo 200 f/4 - Intes MK 66 - Burgess optical APO 90 f/6.6 - Losmandy G11 - LXD75 newton 6"- ETX 70 AT
Canon EOS 300D - Canon EOS 350D sin filtro IR - Canon 18-55 - Sigma 28-300 - Eyepiece lense 0.42x
Adaptadores para Nikon, M42, Olimpus
SPC900 SC1
y un buen juego de oculares
Pues ya me ha llegado el filtrito, jejeje, menudo paqueton me han endilgado con todos los catalogos de Börg, ahora toca probarlo en un cielo realmente contaminado, lo probare con y sin filtro a ver la diferencia, por cierto, me ha gustado mucho que adjunten un grafico con las curvas de transmision, un magnifico detalle.
Hola Caliu:
Es que estos japoamericanos tienen una vista.....
A mi tambien me enviaron los catálogos de Borg y unas semanas despues "cayó" el miniBorg.
En cuanto a la gráfica es la correspondiente a tu filtro pues no salen exactamente iguales todos y hay ligeros desplazamientos en las bandas de absorción segun el grosor de las capas que lleva encima, lógicamente dentro de los límites que tienen establecidos.
Y en cuanto a las pruebas yo he colgado alguna y se nota y mucho. Y elimina mejor la contaminación de las lamparas de mercurio (luz aparentemente blanca) que las de sodio de alta presión (luz dorada), porque estas últimas emiten en bandas mucho más amplias, y parte de algunas pasa.
Prueba a mirar por el filtro la pantalla del PC. No te asustes la verás azul.
Saludos
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
este filtro IDAS donde va exactamente? es un 2" roscado?
saludos
Pues hay de varias medidas y supongo que todos irán con rosca.
http://www.sciencecenter.net/hutech/filtlist.htm
Salu2.
Esta noche hago una pruebecita ISO alto desde el balcon
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Me alegro que te haya llegado Fernando: ya verás que bien va!
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Pues la verdad es que he quedado sorprendido gratamente, son dos tomas a una estrella de Andromeda, creo que Alpheratz, son 30" ISO 1600 sin ninguna clase de correcciones ni puesta en estacion, logicamente sin nigun tipo de calibracion ni tratamiento, tal cual las he sacado de la Canon.
Sin filtro
Con filtro
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Perdon, son con el FS 102 a F/8, creo que voy a probar a f/6 a ver que pasa
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
increible!!! buena compra Caliu... ya estoy ansioso por ver el provecho que le sacas a ese filtro.
Y yó tambien jejejeje pero quiero probarlo de verdad, en el monte y con buen cielo, una fotito al Sur de varios minutos de exposicion y un buen guiado deben dar una idea de lo que ofrece el filtro
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
¡Y no me creíais cuando hace tiempo os lo recomendaba!
Saludos,
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
¡Y no me creíais cuando hace tiempo os lo recomendaba!
Es cierto, tu fuiste el primero y después Jordi.
Yo aposté por el H-Alfa y me equivoqué, demasiado restrictivo para una Canon con filtro IR. Ahora tengo los dos.
El LPS es una de las mejores inversiones que he hecho.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
y creeis que si en vez de 2" lo compro de 1 1/4 se va a ver mucho viñeteo con el 80 ED
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/