FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

M110Apo: Megrez 110mm ED apo

17 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
6,695 Visitas
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Un enlace con buenas imagenes del FLT 110

http://www.poigetdigitalpics.com/mainmenu.html

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 17/03/2007 8:19 am
julio__cesar
(@julio__cesar)
Respuestas: 43
Eminent Member
 

Hola,

Es la primera vez que "posteo" en este foro y lo hago porque me han comentado que en este hilo se me hacía referencia. Efectivamente, como bien dice ManuelJ, he tenido el FLT110 y lo he cambiado por el TSA102N. También comenté el tema con espeluznante.

Si entráis en el foro de Yahoo de William Optics veréis que hay "problemas" con el rendimiento fotográfico de los ZS110, FTL110 y FLT132. En estrellas brillantes y larga exposición aparecen unos patrones extraños, como las "spikes" en los reflectores, pero oscuros. Por eso las estamos llamando "dark spikes" y no sé traducirlo bien al castellano. Visualmente esto no se aprecia y, en mi opinión, el rendimiento es muy bueno.

Después de consultar a William Optics, parece que se trata de un efecto producido por el diseño de la celda o los espaciadores. No era una unidad defectuosa, sino que todos los telescopios de estas series (y creo que alguna más) producen "dark spikes". De momento, parece que WO no ofrece ninguna opción para solucionar estas "dark spikes".

Como pretendía dedicar este telescopio a iniciarme en astrofoto, he decidido cambiarlo por el TSA102N. No he comprado el aplanador, de momento, porque quiero probarlo a fondo sin este accesorio, que me parece excesivamente caro (como casi todo en Taka). Con el tiempo, ya pensaré en él, si no encuentro nada alternativo que le sirva.

En cuanto a la curvatura, observé en las primeras fotos del FLT110 que, efectivamente, tenía curvatura, como es lógico. No me pareció muy llamativa, pero se la envié a un compañero de mi agrupación que está recopilando una base de datos sobre este tema y me comentó que la curvatura era excesivamente elevada. Como no tengo todavía pruebas fotográficas con el TSA102N, no he podido compararla. Simplemente la pasé por el CCDInspector. Cuando tenga fotos del TSA, intentaré comparar las curvaturas de ambos. Hay que tener en cuenta que el FLT110 era un f/7 y el TSA es un f/8.

Por último, sólo puntualizar que hay que tener cuidado cuando se buscan en la red fotos del FLT110. Como sabéis, hace algunos años, WO sacó al mercado una versión con objetivo TEC y f/6.5. Se trata de un telescopio completamente diferente al actual FLT110 diseñado por TMB. No sólo la relación focal es distinta, sino que el antiguo se trataba de un triplete espaciado por aceite, mientras que el nuevo es el tradicional triplete espaciado por aire. El FLT110 antiguo, además de mucho más caro, tenía un rendimiento fotográfico y visual excelente, según he podido leer.

En fin, si alguien necesita alguna otra información sobre el FLT110, que se ponga en contacto conmigo por privado o e-mail (astrogarban@epersonas.net) y trataré de ayudar desde mi corta experiencia con este equipo.

http://www.nocturlabio.com

 
Respondido : 21/03/2007 1:54 pm
Página 2 / 2
Compartir: