FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

mantenimiento bateria

3 Respuestas
2 Usuarios
0 Me gustas
1,390 Visitas
edif300
(@edif300)
Respuestas: 642
Honorable Member
Topic starter
 

Hola,

Resulta que en la última salida que hice (ya no recuerdo cuando :cry: ) observe que la batería había bajado de carga bastante más de lo esperado.

A la vuelta, puse a cargarla y aparentemente se cargó más rápido de lo que acostumbra :?: . Alarma!! algo no va bien...

La siguiente luna nueva, que tengo por costumbre refrescar la carga aunque no haga salida, volví a observar que había perdido carga, más de lo esperado para una batería naútica, de poca autodescarga y ciclo profundo... :?: :?: Otro signo de que algo no iba bien.

En esto, observo que tiene una etiqueta que pone en francés "mantenimiento mínimo"... mínimo, pero tiene... quité las tapas de las 6 celdas y no observo el nivel del electrolito... :oops: :oops: :oops:

He comprado agua desionizada 5L y ha tragado 2.5L aproximadamente para las 6 celdas. Que sed :!: :!: Creo que estas baterias son muy resistentes :lol: .

Espero que la densidad del electrolito esté bien y sólo se haya evaporado el agua. Se está cargando y por lo menos ahora la carga es más lenta, buen sintoma.

1Saludo
Iñaki.

Astroargazkigintza
http://www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4

 
Respondido : 23/04/2007 9:22 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Espero que la densidad del electrolito esté bien y sólo se haya evaporado el agua.

Hola:
Tranquilo que el ácido sulfúrico no se evapora, tendrias que achicharar la bateria para que el ácido se evaporara descomponiendose. Por ello basta añadir agua destilada o desionizada. Tampoco pasa nada si en un apuro añades un agua que no sea demasiado dura.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 23/04/2007 9:47 pm
edif300
(@edif300)
Respuestas: 642
Honorable Member
Topic starter
 

Gracias,

Ya tengo una tarea más de mantenimiento, semestral o anual :?:. Me fastidiaria haber estropeado una batería asi, tendré que tener más cuidado 8).

saludos,
Iñaki

Astroargazkigintza
http://www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4

 
Respondido : 23/04/2007 9:58 pm
Compartir: