FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

más G11, ahora limpita y a punto!

18 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
4,269 Visitas
etiqi
(@etiqi)
Respuestas: 224
Reputable Member
Topic starter
 

rebuenas!

un par de dias de vacaciones y balneraio han sentado bien (jejeje), y esta mañana me he puesto a acabar de montar la G11 una vez averiguado donde van todas las piezas (era más fácil de lo previsto! 8) )

ahora me gustaria mostraros como ha quedado, el antes y el después de almenos los bisinfines. El de AR rascaba como recordaréis, y no he conseguido que vaya mejor, rasca y el bisinfin y los rodamientos van muy apretados, lo que me costó separarlos! en fin, lo meteré en dec, y si todo va bien, el finde que viene volveré a montar y a probar el PE y demás cosillas con el vixen 200 f/4, que le tengo unas ganas a esta montura que pa qué!

Una comparativa, antes:

y después

y una vista general de la misma a punto de volverla a llevar al observatorio:

veremos si esto funciona mejor!

por cierto, muchisimas gracias a todos los que habéis colaborado en esta paciente obra, sin vosotros no habria podido ni empezar

saludos!

Francesc Pruneda
http://astrosurf.com/pruneda
http://www.astrogirona.com

GSo 200 f/4 - Intes MK 66 - Burgess optical APO 90 f/6.6 - Losmandy G11 - LXD75 newton 6"- ETX 70 AT
Canon EOS 300D - Canon EOS 350D sin filtro IR - Canon 18-55 - Sigma 28-300 - Eyepiece lense 0.42x
Adaptadores para Nikon, M42, Olimpus
SPC900 SC1
y un buen juego de oculares

 
Respondido : 09/12/2006 3:55 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola etiqi:
No quisiera ser cenizo, pero el dado de la derecha del bisinfín, yo diria que esta sensiblemente más separado de la montura que el de la izquierda.
Esperemos que, o sea un efecto óptico, o que no te de problemas de PE.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 09/12/2006 4:20 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Yo tambien lo veo, etiqi, hay unas galgas que se usan en los talleres mecanicos y en otras industrias, en cualquier ferreteria las puedes encontrar.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 09/12/2006 6:39 pm
(@rsbfoto)
Respuestas: 123
Estimable Member
 

Hola etiqi:
No quisiera ser cenizo, pero el dado de la derecha del bisinfín, yo diria que esta sensiblemente más separado de la montura que el de la izquierda.
Esperemos que, o sea un efecto óptico, o que no te de problemas de PE.
Saludos.

Hola,

Esa distancia, según mi experiencia es relativa y desde mi punto de vista no dice nada sobre un ajuste correcto o no. ¿ porque ? porque la posición de esa protección de seguridad ó polvo, no es igual en todas las G11 ya que los tres tornillos con los que se atornilla pueden tener cierto juego.

El único ajuste es correcto del sinfín, es mediante prueba y error y se tiene que hacer en todo el recorrido de digamos unos 200 grados sobre la corona de ambos ejes.

Eso ahora con el Nivel 4 de Gemini GoTo es muy sencillo.

Después de ver tus fotos he notado que tienes los viejos sinfínes y no los de alta precisión. En el siguiente mantenimiento te aconsejo cambiarlos por los de alta precisión. El sinfín cuesta US $ 50,00.

 
Respondido : 09/12/2006 8:21 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Veo que la montura es bastante vieja, creo que és una Celestron, lo digo por las tapas de los motores que son las antiguas

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 09/12/2006 9:29 pm
edif300
(@edif300)
Respuestas: 642
Honorable Member
 

Hola,
Pues en las G11 no sé (todavía no desmonté la mía), pero en la gm8 sí que tiene juego y medir esa distancia con galgas sería relativo...

Astroargazkigintza
http://www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4

 
Respondido : 09/12/2006 11:56 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Eso ahora con el Nivel 4 de Gemini GoTo es muy sencillo.

Después de ver tus fotos he notado que tienes los viejos sinfínes y no los de alta precisión. En el siguiente mantenimiento te aconsejo cambiarlos por los de alta precisión. El sinfín cuesta US $ 50,00.

Hola rsbfoto:
¿En que se diferencian los sinfines para que los puedas distinguir en la foto?
Los mios se parecen bastante y la montura esta comprada hace unos meses.
Yo tengo el Gemini 3.1, pero transformarlo en el 4 creo que es solo cuestión de cambiar la "cucaracha", que se puede obtener por 15$
http://www.hobbyroms.com/all.html
y hay instrucciones muy claras para hacer el cambio:
http://www.geminirom.org/download/EPROM ... 20V1.1.pdf

¿merece la pena hacer el cambio?

Por cierto he visto que el gemini de la Titan de AntonioP ya trae esta versión 4.

Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 10/12/2006 10:25 am
etiqi
(@etiqi)
Respuestas: 224
Reputable Member
Topic starter
 

Después de ver tus fotos he notado que tienes los viejos sinfínes y no los de alta precisión. En el siguiente mantenimiento te aconsejo cambiarlos por los de alta precisión. El sinfín cuesta US $ 50,00.

buenas

como lo ves? y sobretodo, que diferencia hay? crees que vale la pena? por ese precio los compraria, pero no habría problema para coplarlo a la montura si es de las viejas? (aunque vieja, está super bien conservada como veis)

saludos!

Francesc Pruneda
http://astrosurf.com/pruneda
http://www.astrogirona.com

GSo 200 f/4 - Intes MK 66 - Burgess optical APO 90 f/6.6 - Losmandy G11 - LXD75 newton 6"- ETX 70 AT
Canon EOS 300D - Canon EOS 350D sin filtro IR - Canon 18-55 - Sigma 28-300 - Eyepiece lense 0.42x
Adaptadores para Nikon, M42, Olimpus
SPC900 SC1
y un buen juego de oculares

 
Respondido : 10/12/2006 11:15 am
escilla
(@escilla)
Respuestas: 240
Reputable Member
 

Los bisinfines de precision se pueden montar en cualquier G11 y mejoran ostensiblemente el PTV del error periodico(aproximadamente se queda en +-5").

El resto de los problemas ya los has empezado a atajar con el desengrasado-engrasado. El mayor problema y de esto te puede hablar mejor RSBFOTO, es el ajuste del juego sinfin corona. Se necesita poder ajustar en 3 ejes y mucha paciencia en las pruebas.

El invento, con diferentes aproximaciones de distintos usuarios, deja las G11 muy pero que muy finas. Tambien dan problemas los rodamientos sobre los que van montados los bisinfines (EP secundario cada 78").

Otro problema son los embrages. No me gustan nada de nada sobre todo con peso elevado (un C11 con un FS102). Hay quien sustituye el disco de nilon por uno de cuero. A mi me preocupa que gripe y si tienes Gemini, probablemente quemes algun motor.

Un saludo y suerte.

Jorge Garcia. NTO

 
Respondido : 10/12/2006 11:42 am
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Según lo que dice escilla, al final no va haber mucha diferencia en lo que se refiere al tema del ajuste y sustitución de partes mecánicas con una EQ6 :lol: :lol:

Cachondeos a parte 8) , al final yo le meti mano a mi EQ6 y he de reconocer que la diferencia es abismal, sobre todos en lo rodamientos pues estos me dio la impresión de aparte ser de una calidad mediocre estaban metidos en sus huecos a tortas :martillazo y cuando desmonte la caja del bisinfin rodaba como si fuera una escentrica :? una vez cambiados los cojinetes y alineado bien el eje, le dabas un pequeño empujon al piñon y este giraba duran un ratito todo solo por su propia inercia.

La decisión de meterle mano a esta montura fue la magnifica pagina que tiene http://www.astroamateur.com/montura_eq6.html donde lo explica todo muy detalladamente, supongo que de la G11 ha de haber tambien Webs de este tipo donde con fotos haga un tratamiento de las mejoras como esta pagina con la EQ6.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 10/12/2006 12:07 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Haber Manolo si tengo tiempo y lo hago pues me he pegado todo el puente trabajando en un local que tenemos y estoy muy cansado y no he tenido la oportunidad de hacer ninguna medición, de todos modos a simple vista creo que por lo menos la suavidad ha mejorado mucho y el PEC tambien aunque esto ultimo seguramente tendre que afinar el ataque del bisinfin a la corona con los dos tornillos allen que lleva la carcasa del RA y eso lleva tiempo, pero dandole solo con el dedo al piñon sin el motor de RA lo noto suave pero firme y los más importante sin cambios de dureza en el recorrido.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 10/12/2006 12:53 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Pues no, solo he cambiado la RA, la DEC como no ponia como se hacia y lo he dejado estar y moviendo con el dedo este eje no he notado las dureza y descentraje de la RA de todos modos compre todo el conjunto de cojinetes , por si algun dia me decido a cambiarlos.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 10/12/2006 1:30 pm
escilla
(@escilla)
Respuestas: 240
Reputable Member
 

La ventaja que veo a la G11 sobre la Eq6, es que la G11 una vez puesta a punto y con un PEC fino de Pempro se puede quedar en +-2" y con una capacidad de carga fotografica de mas de 20kg. Esto permite manejarse bien con tubos de 250mm (incluso algun 300mm) y todo el material asociado. Es mas los errores que comento en el post son para nota, es decir, hablo de alta resolucion con mas de 1500mm de focal, donde las cosas se ponen muy pero que muy cuesta arriba.

El siguiente salto es el doble de dinero. A saber NJP, TITAN o varios años para una 900GTO.

Sigo pensando que en relacion calidad-precio la EQ6 no tiene parangon, pero el error de partida es muchisimo mayor que el de la G11. A la G11 solo hace falta echarle una ayudita a la eq6 hay que darle una clase magistral.

Como ya he comentado en otros post, a veces hay que cambiar tiempo por dinero, otras dinero por tiempo.

Saludos.

Jorge Garcia. NTO

 
Respondido : 10/12/2006 3:30 pm
(@rsbfoto)
Respuestas: 123
Estimable Member
 

Eso ahora con el Nivel 4 de Gemini GoTo es muy sencillo.

Después de ver tus fotos he notado que tienes los viejos sinfínes y no los de alta precisión. En el siguiente mantenimiento te aconsejo cambiarlos por los de alta precisión. El sinfín cuesta US $ 50,00.

Hola rsbfoto:
¿En que se diferencian los sinfines para que los puedas distinguir en la foto?
Los mios se parecen bastante y la montura esta comprada hace unos meses.
Yo tengo el Gemini 3.1, pero transformarlo en el 4 creo que es solo cuestión de cambiar la "cucaracha", que se puede obtener por 15$
http://www.hobbyroms.com/all.html
y hay instrucciones muy claras para hacer el cambio:
http://www.geminirom.org/download/EPROM ... 20V1.1.pdf

¿merece la pena hacer el cambio?

Por cierto he visto que el gemini de la Titan de AntonioP ya trae esta versión 4.

Saludos.

Hola,

A razón del color superficial vi que son los sinfínes antiguos. Los sinfines de alta precisión en los ejes se ven un pocos rojizos/cobrizos ó como si estuvieran oxidándose. Mira en esta foto ves un sinfín de alta precisión

Si vale la pena hacer el cambio a L4 v 1.02 ya que la L4 te avisa cunado un motor está sobrecargado con un mnesaje " Motor lags RA" o "Motor lags DEC". Eso siginifica que la Gemini esta jalando mucha corriente y algo anda mal, ya sea tu batría está baja ó tienes algo en el ajuste sinfín /corona que hace que este un poco pesado el movimiento. Con ese mensaje ajusto yo mi sinfín :D Dejo correr la montura y me fijo en el control de mano si viene el mensaje. En el momento que lo veo separo el sinfín en esa posición un poco de la corona y así sucesivamente.

 
Respondido : 10/12/2006 5:59 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Si vale la pena hacer el cambio a L4 v 1.02 ya que la L4 te avisa cunado un motor está sobrecargado con un mnesaje " Motor lags RA" o "Motor lags DEC". Eso siginifica que la Gemini esta jalando mucha corriente y algo anda mal, ya sea tu batría está baja ó tienes algo en el ajuste sinfín /corona que hace que este un poco pesado el movimiento. Con ese mensaje ajusto yo mi sinfín :D Dejo correr la montura y me fijo en el control de mano si viene el mensaje. En el momento que lo veo separo el sinfín en esa posición un poco de la corona y así sucesivamente.

Hola:
Se me habia pasado tu contestación:
Pues como actualizarlo no parece nada complicado pediré la "cucaracha" y la intercambiaré, de hecho lo he intentado hoy pero me han surgido problemas con el PayPal. Ya abrí la caja el otro día y creo que hasta un manazas como yo es capaz de hacerlo.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 13/12/2006 1:09 am
Página 1 / 2
Compartir: