FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

monturas economicas y autoguiado

10 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
3,334 Visitas
neozenit
(@neozenit)
Respuestas: 463
Honorable Member
Topic starter
 

Hola a todos, ya tengo decidido el equipo (una montura, un Mak de 102 o 127 para planetaria y un refractor corto + la Toucam pro II que tengo pendiente de que me llegue), por fin os voy a dejar de dar la brasa con este tema, ahora se me plantea una duda, la montura por peso, espacio (os recuerdo que vivo en un 3º sin ascensor) y precio, había decidido la EQ3-2 con motores, pero creo que aparte de ir muy justa no voy a poder hacer autoguiado, verdad?
La siguiente opción seria la eq5, con esta se puede hacer autoguiado (comprado puerto, etc...)?
De las características de la eq5, hay alguna mejor?
Que le tendría que comprar, aparte del tubo guía (con sus anillos correspondientes)?
Un saludo
neozenit

...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto :)

 
Respondido : 17/11/2006 11:19 am
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola neozenit.

La EQ3-2 y EQ5 las veo muy justitas para dedicarlas a astrofotografía, creo que lo mínimo es una HEQ5 o mejor aún una VixenGP (es posible encontrarlas de segunda mano a buen precio)

Para el autoguiado necesitarás una montura computerizada o en su defecto una caja de relés (tipo Shoestring) para controlar los motores a través del PC. El tubo guía es recomendable adaptarlo con unas anillas ajustables sobre un soporte bien robusto para evitar flexiones.

Un saludo.

 
Respondido : 17/11/2006 11:56 pm
(@carles)
Respuestas: 148
Estimable Member
 

Yo soy bastante nuevo en esto, pero yo empezaría justo al revés de lo que estas describiendo (si es para hacer astro-fotografía).

La montura debería ser algo así como los cimientos de todo el equipo que quieras "construir" encima.
Si los cimientos no son fuertes, a mayor focal le carges mas se tambaleará.

Yo en tu caso me compraría una buena montura en primer lugar con vistas a que más adelante puedas añadirle las tan tentadoras ópticas al equipo.

El dinero del Mak (o del refractor mediano) lo invertiría en mejorar la montura y de momento tirar con un teles solamente (más otro baratísimo para auto-guiado).

Para guiar automáticamente, aparte del guía necesitarás un ordenador y una RelayBox (no sé cómo se dice en español) dependiendo de si el ordenador tiene o no puerto paralelo tendrás que elegir una versión u otra de la RelayBox. Shoestring Astronomy (por ejemplo) fabrica este tipo de dispositivo.
Ya que últimamente los portátiles suelen tener puertos USB solamente, la RelayBox que tendrías que utilizar es la GPUSB en el caso de Shoestring.
(supongo que otros fabricantes tendrán dispositivos similares pero lo desconozco)

La RelayBox, aparte de enviar la señal desde el PC protege de picos evitando problemas de tipo eléctrico.

Naturalmente, también necesitas que la montura tenga un puerto de autoguiado.
Yo no conozco la EQ5, pero la EQ6 Syntrek/Synscan seguro que tiene puerto de autoguiado y aguanta bastante peso.
La relación calidad/precio para esta montura es muy buena a mi entender.
Eso si, la EQ6 no es precisamente ligera como para subirla tres pisos frecuentemente.

Saludos,
Carles

------------
www.carlespiles.com

 
Respondido : 18/11/2006 12:01 am
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Neozenit,
coincido con Limp,
te recomiendo una HEQ-5 o vixen GP

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 18/11/2006 10:34 am
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola Neozenit:
En primer lugar te indico que si es posible autoguiar una EQ3, si bien es necesario realizar un "apaño" en el mando de guiado.
Yo lo he hecho asi con la mia.
http://asociacionhubble.org/modules.php ... pic&t=5276
No obstante y dado el backlash que tiene en el eje DE, y que es incorregible al venir de las holguras de los engranajes del motorcillo, no es muy aconsejable para focales que no sean cortas. La modificación tambien se podria hacer a la caja de pulsadores de una EQ5, para añadirla el puerto de guiado. No se si en este modelo tambien existen estos problemas en el eje DE.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 18/11/2006 1:52 pm
neozenit
(@neozenit)
Respuestas: 463
Honorable Member
Topic starter
 


Hola manolo, leere ese post con esmero :D
habia pensando en esta montura por precio y caracteristicas me parece la mas oportuna, aparte que los motores opcionales no tienen mala pinta, no se si el mando de los motores el DK3, se podra modificar...
http://www.teleskop-service.de/Antares/Montierung/Astro5/astro5.htm

...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto :)

 
Respondido : 18/11/2006 4:08 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola manolo, leere ese post con esmero

Hola neozenit:
Hombre ojearlo soy capaz, pero tanto como leerlo no llego a ello, por la razón que cualquiera que lo intente comprenderá.
Se parece bastante al EQ3 y EQ5, asi en el sistema de ajuste del eje polar, sujección del bisinfin....
En cuanto a añadir el puerto al mando, en teoria no deberia ser dicil hacerlo, pues lo unico que se hace es sacar circuitos en paralelo con los circuitos de los pulsadores y que actuen estos a través del puerto de guiado, pero Dios sabe como nos encontraremos la placa a la que hay que soldar, y lo artista con el estaño que habrá que ser para conseguirlo.
En las EQ3 y EQ5 hasta un manazas como yo lo puede hacer, pero en esta caja, que ademas parece más pequeña....
Saludos.

Editado:
He encontrado este enlace donde la "cosa" es mas legible, al menos para mi:
http://www.telescope-service.com/mounts ... tml#astro5

Nuevo editado:
Habia entendido "Leete ese post con esmero" y creia que me estabas invitando a leer el post de la montura. Veo que no habia leido bien la nota, y te habia supuesto, erroneamente, unas intenciones un tanto sádicas..
pero bueno mis comentarios valen.
Por cierto he visto en el enlace en inglés que el trasto es de origen chino. No me extrañaria que lo fabricaran los mismos de las Eqs.
Saludos de nuevo.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 18/11/2006 7:29 pm
neozenit
(@neozenit)
Respuestas: 463
Honorable Member
Topic starter
 

:D :D :D no soy tan malvado como para mandarte leer en aleman....
no se si has visto el post de la montura, tienen una versión de los motores especial para astrofotografia
http://www.teleskop-service.de/Antares/MontierungZub/montzub.htm#SLPMotoren

aunque este sistema tambien es valido para la eq5
pero si sumas el precio de la montura 300 + 450 de este juego de motores te sale lo que una HEQ5 con la ITV pasada
http://www.teleskopmanufaktur.de/index.php?page=shop.browse&category_id=59&option=com_virtuemart&Itemid=32
que cacao....

...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto :)

 
Respondido : 18/11/2006 9:40 pm
hidra
(@hidra)
Respuestas: 217
Reputable Member
 

Hola a todos.

Neozenit, si no estas dispuesto a cacharrear, apuesta por lo seguro y pillate una vixen, todas las chinas son una Mier...a si no cacharreas con ellas.

Yo puedo tirar con la eq5 y el casegrain 8", pero habiendo cacharreado muuuucho, muchisimo, creo que ya no es una eq5 :ROFL .
Asi que coincido con Limp y Tirulix.

NEQ6 ProII Tuneada
SCT 11" - Mack 90 - EZG60
Atik 314L+ - QHY6
Vixen LV6mm.

Obs. St. Celoni MPC - B70 / AAVSO - PLMA

 
Respondido : 19/11/2006 1:26 pm
neozenit
(@neozenit)
Respuestas: 463
Honorable Member
Topic starter
 

movido

...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto :)

 
Respondido : 24/11/2006 10:32 am
Compartir: