Hola,
por cierto, ya tengo confirmado lo del observatorio bed
Me alegro mucho Fernando , nos veremos por alli!
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
que es lo que se hará en Ager, observatorios individuales para la gente ?
Efectivamente. Los de la Asociación Astronómica de Sabadell han comprado o alquilado un terreno en las afueras del pueblo aprovechando que el alcalde es aficionado a la astronomía y han edificado unas casetas de madera con el techo corredero para que los socios que han pagado una cierta cantidad puedan tener su observatorio fijo en el mejor cileo de Catalunya y evitar los molestos montajes y desmontajes. La inauguración se hizo en Mayo-2005 (creo) y ahora algunos envidiosos como Caliu han empezado a dar la tabarra y no han parado hasta conseguir su propia caseta en un rinconcito de la parcela. A grandes rasgos es eso, pero Knita te lo puede explicar mucho mejor. Creo que en la web de la AAS hay algun reportaje al respecto.
Los "pobres" usamos el método tradicional; nos vamos a Àger en pleno monte, pasamos frío, montamos y desmontamos el mismo día y volvemos a casa de madrugada medio zombies.
Bueno... yo solo he ido una vez que me llevó Tirulix en coche. Está a 200Km de casa y en moto cargado con todos los cacharros es una paliza
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Una pregunta, si no es indiscreción... ¿Cuanto cuestan esos observatorios?
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Hola Iñaki:
En la primavera de este año, se inauguraron los observatorio de la A.A. Sabadell en el Montsec, un complejo con 32 observatorios, de los cuales, 31 son de asociados y uno más grande para la propia Agrupación.
Cada uno interiormente se lo ha montado a su gusto
siendo de techo deslizante los observatorios
Por lo que se había generado una lista de espera, para una segunda fase,puesto que había espacio para poder hacer algún observatorio más, pues se ha optado por empezar la segunda fase y cuando se ha abierto las inscripciones de la misma, han durado lo mismo que un caramelo en la puerta de un colegio, habiendo ya gente nuevamente en lista de espera, por si se produce alguna baja.
Cuando empezamos el proyecto, era un proyecto entre amigos, que fue degenerando hasta convertise en un ambicioso proyecto, donde creemos que ha sido pionero a nivel mundial.
En esta ampliación, el amigo Caliu tiene reservado y confirmado un observatorio (hay gente con suerte) y si todo va bien, para la próxima primavera, se podrá instalar el. bed
Miguel
Unas preguntas:
1) Tiene suministro electrico¿?
2) Por cuanto sale la broma? (ojala pudiera yo...)
3) Esta vigilado? (o puedo ir entre semana a pegar el palo.. )
4) Hay lavabos???? ( no los veo por ninguna parte y un apreton los tiene cualquiera...)
Bienaventurados todos los que tiene una caseta de esas, de ellos será el reino de los cielos negros...
Skywatcher 200/1000, EQ6 SS Pro, Skylux 70/700, Konus 114/910, SPC900nc, Canon 350D (18-55), Luna 1.3C
Te respondo Sherpa-rs:
1) Si que tiene suministro eléctrico y no tardará en tener conexión a internet
2) Está cubierta totalmente la 2ª fase, por lo que no procede ya hablar de precio.
3) Naturalmente que está vigilado, y con medidas de seguridad, además de estar asegurado.
4) De momento no los hay, pero a la conclusión de esta 2ª fase los habrá, ahora si tenemos un apreton, tenemos que ir a las masia que se aprecia en la foto, que está a 2 minutos.
Miguel
jejejeje, seguro que alguno no llegará a la masia, más de uno habrá regado o sembrado el prado.......
Skywatcher 200/1000, EQ6 SS Pro, Skylux 70/700, Konus 114/910, SPC900nc, Canon 350D (18-55), Luna 1.3C
MUY BUENA!!
Gracias Xavi y Knita . Desde luego que tienen un aspecto inmejorable y por lo que se puede ver en las fotos con espacio suficiente para equiparlos a gusto del consumidor, esa toma de corriente da mucha libertad en cuanto al instrumental y equipamiento. Asi que felicidades a los poseedores de un observatorio, ya me gustaría tener uno...
... porque hace un año que estoy dándole a la cabeza sobre el tema, cansado de transportar todo el material cada luna nueva, ya llevo unos cuantos años así ...
Que envidia (sana) me dan esas fotos que nos has subido Knita
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Te respondo Sherpa-rs:
1) Si que tiene suministro eléctrico y no tardará en tener conexión a internet
Miguel
a ver si alguno pone un observatorio robotizado
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
jejejeje, seguro que alguno no llegará a la masia, más de uno habrá regado o sembrado el prado.
La verdad es que son guapísimos y un lujazo eso de tener todo montado nada más llegar. Estos catalanes se las saben todas
Creo que también hay unos lugares fijos cementados a nivel (en la foto se ven como unos cuadraditos blancos) para la gente de la asociación que no tienen caseta puedan también realizar sus observaciones.
El ambiente que se respira entre los aficionados es formidable, al menos el día de la inauguración.
a ver si alguno pone un observatorio robotizado
Pues no vas mal encaminado, según nos comentaba Knita ya hay uno en proyecto de la Asociación para controlarlo desde Sabadell a 200Km de distancia con fines mayormente didácticos.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Pues si, efectivamente, el telescopio de la Agrupación será controlado remotamente por internet, y su fin, será para trabajos de investigación, mediante grupos de trabajo, que ya funcionan la gran mayoría.
Los cuadrados que se ven en la foto aerea, son las plataformas de hormigón, para los observadores que vienen de la Agrupación a observar y no tienen observatorio, actualmente no disponen de toma de corriente eléctrica, pero en la próxima primavera, habra varios puntos de luz.
Iñaki, si algún día vienes a visitarnos, estaremos encantados con tu presencia
Un saludo
Miguel
Iñaki, si algún día vienes a visitarnos, estaremos encantados con tu presencia
![]()
Un saludo
Miguel
Te tomo la palabra , la próxima vez que me acerque no dejaré pasar la ocasión.
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Hey.... yo también quiero!!! tengo que ir... tengo que ir...
Eso hay que verlo...
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF