Hola que tal,soy nuevo en esto,mi equipo es un celestron c6 con montura sin goto,es manual,tambien adquirí la neximage,y al ir a probarla anoche,no hubo manera de que tomase imagen ninguna,despues de mucho urgarle,no se si es que soy un patoso o es que viene mal de fabrica,comprobé que para que saliese la imagen en el ordenador,tenía nque mediop sacar la camarita del telescopio y ladearla hacia abajo,,es problema de que el telescopio no está colimado?,he puesto mal la camara?,o realmente viene mal de fabrica.
Saludos.
Hola Javichu.
Cuando dices que tu montura no tiene goto que es manual, te refieres a que tampoco tienes motores de seguimiento?
Porque de ser así, diria que es casi imposible que puedas llegar a ver nada a no se que sea la luna.
SW 200/100 , Sw 114/900 , SW 80/400 Losmandy G11, FS2
Toucam II , Canon 350D(sin mod), DBK 31AF03
Bienvenido javichu
Prueba con la luna o incluso con algún objeto lejano de día. El enfoque es bastante crítico y tienes que girar el enfocador muy lentamente con precisión de cirujano, si vas muy rápido te pasas sin darte cuenta. Con un reflector o refractor es más fácil tener referencias de la posición del enfocador porque entra o sale y puedes incluso marcarlo con un rotulador. Con los SC es más difícil pero ya verás como en seguida le pillas el truco, es el típico error de principiante, tranquilo que a todos nos pasó lo mismo.
Un saludo
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
No tengo motores de seguimiento tampoco,tendré que pensar en comprar aguno .
Respecto a la webcam probé con una farola,esta si que no necesita guiado y seguía el mismo problema,tenía que sacar la web de la montura e inclinarla hacia abajo para que saliese la imagen que cappptava,no era problema de enfoque,pienso que tiene que tener algun problema de construcción la dichosa camara o que yo soy un cebollo
pon una fotillo de la zona del chip a ver si vemos algo, respecto a tener que ladearla puede ser que no tengas centrada la farola en el conjunto optico, pon nos también una fotillo de como la tienes que ladear
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Procedí de la siguiente manera,probando primero con jupiter y posteriormente con la farola,ya que estaba fija y asi no habia problemas de movimiento.
Primero con un ocular de 60 aumentos centraba el objeto sobre el telescopio,cambiaba el ocular por la camara,y tachan,empezaba el problema,en cuanto tome unas fotos las cuelgo,gracias
Si en visual lo ves bien, descartaría problemas de colimación del telescopio.
Y si para ver algo con la cámara tienes que inclinarla... a ver si tendrá alguna placa mal sujeta y el sensor se ha torcido respecto al eje óptico es un poco raro pero no se me ocurre nada más.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
BUeno,solucionado,fuí y la descambié,me dieron otra,al llegar a casa probé con la luna,y sin problemas,tambien apunté a jupiter y hay estaba,el chip estaba descentrado en la otra.
Por cierto,las tomas de jupiter se suelen hacer con una barlow o con un ocular para tener más aumentos??,
saludos
De las dos formas, al gusto del fotografo. Depende de lo bueno que sea el ocular o la barlow que tengas, yo utilizaria este criterio.
saludos
SW 200/100 , Sw 114/900 , SW 80/400 Losmandy G11, FS2
Toucam II , Canon 350D(sin mod), DBK 31AF03
Me alegro que esté solucionado.
Sin motores, a mayores aumentos mayores problemas para mantener centrado el planeta el el campo de la cámara.
A foco primario podrás observarlo o grabarlo durante unos 10 segundos, con barlow solo unos 5 segundos, y con ocular irá tan rápido que tendrás serios problemas para localizarlo.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html