FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Prueba de Autoguíado

4 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
1,757 Visitas
(@rsbfoto)
Respuestas: 123
Estimable Member
Topic starter
 

Hola,

Hace 2 semanas recibi mi cámara CCD DMK 21AF04.AS y he hecho unas pruebas de Autoguiado usando lo siguiente

Montura Losmandy Celestron G11 (10 años de antigüedad)
Telescopio guía TOA 130S @ 1000mm de largo focal
Software de guíado MetaGuide
Intervalo de guiado 1 segundo

Guiado durante 28 minutos o séa 7 ciclos del sinfín

http://www.rainerehlert.com/Metaguide/PE%20+%20guiding.htm

Amarillo es mi error periódico y azul es el resultado corregido

http://www.rainerehlert.com/Metaguide/Guide%20corrections%2020061212.htm

Azul son las correciones RA y violeta las correciones DEC

En la siguiente gráfica ven como se me fué la montura en RA por estar fotografiando por debajo de los 25° sobre el horizonte.

http://www.rainerehlert.com/Metaguide/PE-20061212.htm

Azul es el RA que se fué, Amarillo normalizado y abajo ven en violeta el DEC

Aquí la simulación de como se hubiera visto la estrella si hubiera fotografiado durante los 28 minutos.

http://www.rainerehlert.com/Metaguide/estrella-20061212.htm

No sean malos y ténganme compasión :roll: , ya que todo fué hecho a través de la ventana de mi estudio :?

Todo se hizo con esta nave espacial :D

 
Respondido : 13/12/2006 3:22 am
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola rsbfoto:
Interesante trabajo, aunque hay cosas que me cuesta entender pues no estoy familiarizado con Metaguide. Lo tengo instalado en el ordenador, pero al no ser valido para camaras con larga exposición está un tanto arrinconado. Aparte de ser valido para colimar, ¿que ventajas presenta sobre otros programas de guiado, tal como GuideMaster?, aparte de disponer de la documentación en un idioma mas conocido que el alemán.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 13/12/2006 10:20 am
(@rsbfoto)
Respuestas: 123
Estimable Member
Topic starter
 

Hola rsbfoto:
Interesante trabajo, aunque hay cosas que me cuesta entender pues no estoy familiarizado con Metaguide. Lo tengo instalado en el ordenador, pero al no ser valido para cámaras con larga exposición está un tanto arrinconado. Aparte de ser valido para colimar, ¿que ventajas presenta sobre otros programas de guiado, tal como GuideMaster?, aparte de disponer de la documentación en un idioma mas conocido que el alemán.
Saludos.

Hola,

Pués realmente ninguno. Es el único programa que reconoce las DMK. Relativamente sencillo ponerlo a autoguiar. No necesitas ajustar mucho.

Si, es cierto, no reconoce el modo de exposición larga de las Webcam's modificadas.

Yá le escribí a Matthias de GuideMaster a ver si las incorpora pero no he recibido contestación. NO le he preguntado a Steve barkes de GuideDog si también las va a integrar.

A ver que pasa. Voy a probarla a partir del Säbado 16 en mi observatorio para ver hast que magnitud mínima me reconoce estrellas y a ver que tal guia entonces.

 
Respondido : 13/12/2006 11:23 pm
(@rsbfoto)
Respuestas: 123
Estimable Member
Topic starter
 

Hermano DMK-mero... esa duda tenia yo. La mia supongo que llegara algún día, así que tenia esa duda.

A mi me comentaron hace tiempo que no habria problema con estas cámaras. Has probado con k3ccdtools?.

Hola,

Tengo K3CCD Tools pero no me gusta ya que es poco intuitivo y honestamente no quiero hacerme bolas.

También Peter fué muy poco cooperativo cuando le escribí los problemas que tenía con su programa y mi Lumenera Infinity 2-2M así que gasté US 50.00 por la Licencia pero soy más rico en experiencias ahora.

Ya que lo mencionas dejame ver si la reconoce. .... Bueno después de unos minutos de Pausa.

Si, K3CCD Tools reconoce la DMK.

saludos Rainer

 
Respondido : 14/12/2006 1:04 am
Compartir: