Bueno, por fin he podido poner a prueva el autoguiado con la G-11.
Aprovechando la noche de ayer, con un cielo absolutamente limpio, monté todos los bartulos en la azotea.
primero me dió muchos problemas pues las ordenes de RA- la montura las ejecutava con un movimiento en DEC+...
no era problema de la montura, pues conectando el mando funcionava todo perfecto.....
era problema de GPUSB... juer no se que carai era.... lo desmonté pensando que devia haber algun contacto entre cables "no deseado" pero nada...
dandole unos colpecitos se solucionó.....
el autoguiado lo hice con Guidemaster.
poniendole (despues de muchas pruevas) el Max-error-uncorrected a 1Arcseg (el vailoteo de la estrella por la turbulencia era de unos 1-1,5arcseg)
y la agressividad tanto en DEC como en AR a 17.
Alguien me puede explicar exactamente que es la agresividad y de que parametros depende???
el guiado lo hice con el Mak a 1300 de focal, y con la SCP9000NC
este es el grafico de seguimiento que logueé..
por lo que he oido (Caliu siempre piensa en voz alta cuando esta autoguiando ) parece un guiado correcto.
con valores de EP calculado por "PEAS" de Maximo +2.4 y -1.25 arcseg
los valores medios de E son de +0.52 y -0.44 arcseg.
qué os parece a los expertos en Autoguiado????
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Yo ayer tambien hice autoguiado, pero no tome datos, simplemente fotografias, yo uso el guidemaster y ayer guie al reves, la toucam en el 200/1000 y el ed80 con la canon.
Yo hago un calibrado ( Calibrate ) manual , y luego Guio, cada vez que muevo el telescopio hago un recalibrado.
Mis parametros con Guidemaster son Agresividad en Dec 10 Agresividad en AR 5. Y el TVC de la G11 con una raya en cada extremo. La agresividad no se como traducirlo, el caso es que cuanto mas alta, mas desplazamiento hace en la correccion, y cuanto mas baja, menos ( eso es lo que a mi me hace )
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
Tirulix me interesa muchísimo lo que puedas contar porque estoy pez y me veo como tú dentro de pocos días.
Lo del guidemaster ese es por algún motivo concreto? No hay otro programa igual con instrucciones más digeribles?
Hola Albert,
creo que no son malos valores pero seguro que podrás mejorarlos cuando afines los parámetros.
Como Espeluznante yo uso K3CCDTools y por la misma razón que él. (la ventana gráfica del Drift Explorer).
Este programa no tiene un parámetro "Agresividad" por lo que no puedo contestar tu pregunta con propiedad pero intuyo que es un coeficiente que "modula" el valor de la correción que mandas a la montura. Es decir que si fuera en escala 0 - 1 , con 0 no corregiria nada y con valor 1 enviarías a la montura una corrección excatamente igual a la calculada por el programa (lo cual podría no ser una buena idea ya que podrías sobrepasar el efecto deseado y provocar una corrección en sentido contrario). De todas formas no me hagas mucho caso porque no he usado el programa que empleas tu
Saludos
jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola Tirulix,
Esta es la definición que da el autor a la agresividad. Está traducido del alemán con un traductor web, con lo que quizás no es muy exacto...
Aggressiveness: That is how strongly corrected becomes. The program calculates if and like long the triggers must be in order to go
of the current position to the Sollposition. In 100%, it would go exactly so long because however the vectors have certainly a small
mistake and also the Seeing has an influence, use I always a smaller aggressiveness. You do not select comes swing therefore the
aggressiveness too highly, otherwise its total system in that over. Value span is 0 to 100 recommendations: 30 in DE and RA.
Entiendo que Jordi tiene razón, al 100% el desplazamiento sería el exactamente calculado por el programa, pero el seeing no permite utilizar esos valores.
Saludos.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Gracias a todos.
Pues provaré de canviar el valor de Agresividad a 30 tal como recomienda el texto, aunque seguro que este valor depende de la turbulencia que haya en cada sesión.
por otro lado, iré provando de utilizar el K3ccdtools, aunque para eso tendré que estudiarme los multiples parametros a configurar, que son muchos....
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Hola,
Si estoy en lo correcto utilizaste el programa checo PEAS PE Analyzer para presetnar tu curva, cierto ?
Me puedes mandar el formato de como meter los datos a PEAS del archivo DAT de GuideMaster ?
Gracias de Antemano