No sé si os habeis planteado esta pregunta antes, pero yo la he venido pensando esta mañana y parece que es bastante cara.
Todo depende de la cantidad de imágenes que uno termine consiguiendo. Cuantas más, el precio se prorratea y es menor. Total, que en el caso del equipo que he venido usando más tiempo sería:
Óptica y montura: 1.000 € (qué barato, la HEQ5 con el SW200/1000)
Anillas y tubo guía: 200 €
Ocular reticulado: 150 €
Adaptador T/2: 40 €
Cámara, disparador, tarjetas de memoria, baterías...: 1.200 €
Repercusión 20% uso del ordenador: 250 €
Ropa para observaciones, silla, linterna, batería..: 350 €
Kilometraje, a 0.20 €/km que es más o menos lo que se paga en empresas, con un desplazamiento medio de 100 km por salida: 20 €/salida.
Total, 3.240 €, y 10 salidas con resultados positivos poco más o menos. Lo que da un resultado de... 344 € por imagen. El equipo es verderamente modesto.
Si la tuviéramos que cobrar, habría que añadir el coste de uno mismo trabajando. Eso la encarecería lo que más. Por un trabajo tan técnico la hora puede estar por los 50 € o más, dado que se trabaja en parte por la noche. Si lo dejamos ahí, tendríamos unas 4 horas por sesión nocturna, más al menos dos sesiones de 3 horas de trabajo de ordenador. Suman 10 horas, o sea 500 €.
Por lo que el precio de una astrofotografía hecha con un equipo muy modesto puede quedar en 844 € según esta cuenta. Un poco fuerte ¿no?
La leche Tomás,como mi mujer lea este mensaje me veo los próximas 20 años haciendo papiroflexia con papel pinocho.
Y eso que aun no he empezado a hacer foto,ufff temblando estoy
Un saludo
SW 80ED,,EQ6 Syntrek
Tubo guía Skylux 70/700 y Mak 90
Canon EOS400D(n/mod)+EFS 18-55
Jo 344 euros por salida es un chollo:
Óptica: 5.000€ (TOA-130)
monura: 3.900 € (la G11 vamos, un chollo)
Anillas: 150 €
Robofocus: 300€
Cámara CCD, rueda de filtros, filtros Astrodon: 6.000 €
Repercusión 20% uso del ordenador: 250 €
Ropa para observaciones, silla, linterna, batería..: 350 €
Kilometraje, a 0.20 €/km que es más o menos lo que se paga en empresas, con un desplazamiento medio de 100 km por salida: 20 €/salida.
Igual a: 1600 € por salida.
no quiero ni pensar la subida de bandera de cromman, el gendler y la panda...
Vamos, de locos.
Jorge Garcia. NTO
Aqui la clave creo que es lo que cada uno quiera o pueda mantener en el tiempo su equipo y no caiga en tentaciones de otros más nuevos o mejores sin ni siquiera haber exprimido bien el suyo anterior, cosa por otra parte muy dificil de de hacer
Saludos
ASTROMODELISMO
Cada fotografía, cuantas horas de psiquiatra te ahorra??
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Y luego solo para subirlas aquí y que alguien te diga que le falta luminancia...(¿luminancia? ¿como quieren luminancia si la noche estaba muy obscura?
) ...me tomo un "prozac" y sigo feliz afotando...
...total, no hay pasatiempo que amortice en plata su inversión; debe ser mas caro tener un yate de 60 pies de eslora, claro que también mas elegante y no se pasa fríos a bordo ¿compraré uno?...
Muchos saludos
El tiempo es oro!!!
Te has olvidado de contar las horas de técnico especialista.... a 100 euros/hora?
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Muchas veces pienso que si invirtiera todo ese tiempo en algo mas productivo ya estaria forrado
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Hola;
No sé vuestro caso, pero, emplear el tiempo en observar las estrellas y fotografiarlas, desconectar de la tierra y ser consciente de ello, ha sido y será mi mejor inversión . No hay dinero suficiente para pagar esto
.
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Lo que queda claro es que a parte del valor espiritual que aporta, un telescopio que podamos utilizar menos de 10-12 veces al año, sale caro.
mi objetivo es poder aprovechar 1 de cada 3 noches, por lo menos.
Saludos
Jorge Garcia. NTO
Pues sí, pero cuando tumbarse a mirar las estrellas se le queda corto a uno pasa lo que pasa. En fin, para mí es una de las mejores cosas en las que gastar el dinero, eso desde luego. Será por eso que a la cuenta de antes le puedo añadir 7.000 € más de compras recientes. Con esta marcha, me temo que nunca tendré un yate.
Yo opino como Iñaki
"Por el precio de un vehiculo pequeño, un telescopio te llevará más lejos" y además no tiene mantenimiento.
Esto de la astronomía es un hobby sano, hay otros que se gastan la pasta en otro tipo de cosas (por ej. tabaco, alcohol, etc....) que además, son más perjudiciales.
Por otro lado, en mi caso, me permite aislarme de los problemas cotidianos y de reunirme con mis amigos
je , que me lo digan a mi , yo tambien llevo invertida una pasta:
Celestron cpc 11", cuña superwedge de celestron, portatil, camara canon 350d, adaptadores, webcam, filtros astronomik, flipmirror, guia fuera de eje, prisma dielectrico, buscador acodado, oculares 2", 30mm, 50mm, 15mm, barlow y oculares chinos (7), kasai 7 mm,elux 40mm, eudiascopic 15mm, ultrascopic 20mm, masuyama 10mm,takahashi 12.5mm,, phanthom orto 6mm, xcell 12.5, 25, 5, seben ed 18mm, vixen lv 2.5mm, Barlow tal 4X, reductor de focal baader telemark variable, Refractor vixen 80mm acromatico, filtro contrast booster, torreta borg, webcam con adaptadores y filtro ir, picostar (estrella artificial ), para colimacion diurna, filtro polarizador variable...... y aun me falta una rotula y una pletina para montar el vixen en paalelo para autoguiado.. no quiero ni pensar lo que llevo invertido, pero no me arrepiento, aun disfruto de la observacion y lo compagino con astrofotografia, pienso que se disfruta mas con la observacion, y la fotografia, te puedes pegar toda una noche para fotografiar un objeto...aunque el resultado final casi siempre merece la pena.
Hola,
Cada fotografía, cuantas horas de psiquiatra te ahorra??
En mi caso creo que muchas Daniel
No sé vuestro caso, pero, emplear el tiempo en observar las estrellas y fotografiarlas, desconectar de la tierra y ser consciente de ello, ha sido y será mi mejor inversión . No hay dinero suficiente para pagar esto
Totalmente de acuerdo Iñaki
Esto de la astronomía es un hobby sano, hay otros que se gastan la pasta en otro tipo de cosas (por ej. tabaco, alcohol, etc....) que además, son más perjudiciales.
Por otro lado, en mi caso, me permite aislarme de los problemas cotidianos y de reunirme con mis amigos
Miguel me has quitado las palabras de la boca
Muchos saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola:
Pues yo tambien me he gastado un pastón ultimamente, alrededor de 6000 euros.
Pero si os soy sincero, estoy muy contento de habermelo podido gastar para este fin y no para lo que lo deje apartado el año pasado antes de que me metieran en el quirofano.
La verdad que en mi caso todavia el precio por fotografia decente es más elevado, pués 6000 euros dividido entre cero, resulta infinito.
El único consuelo es empezar pronto a tener algo por lo que dividir.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.