Hola a todos:
Juan Conejero ha elaborado un script que permite medir el rango dinámico existente en una imagen RAW captada por una cámara.
Mi sorpresa ha sido que al aplicarlo a una imagen obtenida con mi 400d (modificada) he obtenido:
Decoding Canon EOS 400D DIGITAL file (3906x2602 pixels, ISO=400, Exposure=1/83s): 100%
Loading raw image: 100%
run -x=auto C:/PCL/src/scripts/RangoDSLR.js
Processing script file: C:/PCL/src/scripts/RangoDSLR.js
Calculating effective dynamic range...
IMG_3989
Channel | Values | Bits |
--------|----------|-------|
0 | 663 | 9.37 |
1 | 945 | 9.88 |
2 | 781 | 9.61 |
y cuando he repetido la operación con una imagen captada con mi vieja 300d los resultados han sido:
Decoding Canon EOS 300D DIGITAL file (3088x2056 pixels, ISO=400, Exposure=1/181s): 100%
Loading raw image: 100%
run -x=auto C:/PCL/src/scripts/RangoDSLR.js
Processing script file: C:/PCL/src/scripts/RangoDSLR.js
Calculating effective dynamic range...
CRW_3215
Channel | Values | Bits |
--------|----------|-------|
0 | 1028 | 10.01 |
1 | 2296 | 11.16 |
2 | 2140 | 11.06 |
¿Será posible que los modelos más modernos de Canon capten un rango dinámico inferior a los antiguos?
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Buenas!
ManoloL, pero la imagen tomada era exactamente igual?
Supongo que el Pix hace un análisis de la profundidad de la imagen, por tanto incluso para una misma cámara el resultado siempre será distinto en función de la imagen utilizada.
Vamos, que si haces una foto de una pared blanca con la 400D y una foto de una calle con una 300D, seguro que la imagen de la 300D tiene más rángo dinámico.
Saludos,
Daniel.
LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II
Buenas!
ManoloL, pero la imagen tomada era exactamente igual?
Supongo que el Pix hace un análisis de la profundidad de la imagen, por tanto incluso para una misma cámara el resultado siempre será distinto en función de la imagen utilizada.
Vamos, que si haces una foto de una pared blanca con la 400D y una foto de una calle con una 300D, seguro que la imagen de la 300D tiene más rángo dinámico.
Saludos,
Daniel.
Hola:
He obtenido varias y dentro de cada modelo las variaciones, que si existen, son mínimas. Las fotos son de un encuadre similar.
Repetiré alguna más usando el mismo objetivo, pero creo que los datos obtenidos son válidos dentro de un estrecho margen de variación.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola:
He estado experimentando y he comprobado que no podia comparar dos exposiciones realizadas en iguales condiciones.
Mientras con la 300d a f:8 con un tiempo de 1/180 segundos el histograma se extendía a todo lo ancho de la escala en los tres colores, con la 400d solo el rojo llegaba al final. En esta he tenido que bajar la velocidad a 1/80 para que el verde y el azul ocupen toda la escala, asumiendo que el rojo quedará saturado, aunque a efectos de la medida no parece que tenga mucha importancia.
Aquí están dos capturas de pantalla de como quedan ambas imágenes y sus estadísticas:
EOS 300d:
EOS 400d:
Y los datos del rango dinámico de estas imagenes son los siguientes:
Reading 1 image(s):
F:/FotosNuevas/A2007/12_Diciembre/071219/CRW_3237.CRW
Decoding Canon EOS 300D DIGITAL file (3088x2056 pixels, ISO=400, Exposure=1/181s): 100%
Loading raw image: 100%
run -x=auto C:/PCL/src/scripts/RangoDSLR.js
Processing script file: C:/PCL/src/scripts/RangoDSLR.js
Calculating effective dynamic range...
CRW_3237
Channel | Values | Bits |
--------|----------|-------|
0 | 1644 | 10.68 |
1 | 3871 | 11.92 |
2 | 3509 | 11.78 |
Reading 1 image(s):
F:/FotosNuevas/A2007/12_Diciembre/071219/IMG_3993.CR2
Decoding Canon EOS 400D DIGITAL file (3906x2602 pixels, ISO=400, Exposure=1/83s): 100%
Loading raw image: 100%
run -x=auto C:/PCL/src/scripts/RangoDSLR.js
Processing script file: C:/PCL/src/scripts/RangoDSLR.js
Calculating effective dynamic range...
IMG_3993
Channel | Values | Bits |
--------|----------|-------|
0 | 1453 | 10.50 |
1 | 3793 | 11.89 |
2 | 3072 | 11.58 |
Ya la diferencia entre ambas cámaras es mas pequeña, aunque sigue ganando la 300d.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Tal vez tenga algo que ver con los problemas de subexposición que comentaban con la 400D.
Prueba haciendo la medición del fotómetro en una zona de color blanco, reencuadra y sobreexponiendo dos pasos en ambas cámaras dispara. Después ajusta los histogramas y vuelve a hacer la comprobación.
SW 150/1200 - Eq5 - Bresser Skylux 70/700
Canon350 (mod) - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD
O con la Luna llena
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola,
que es rango dinamico??
un saludo y gracias
Hola,
que es rango dinámico??
un saludo y gracias
Simplemente es la distancia que hay entre el pixel de valor mas bajo y el de valor mas alto, cuando decimos que una imagen tiene un rango dinamico brutal nos referimos a que tiene muchos detalles finos y tenues escondidos en las sombras y muchos detalles finos y tenues escondidos detras de las altas luces, para que te hagas una idea, M42 es una firme candidata a rango dinamico brutal, tiene mucho detalle en la periferia, en el nucleo, en las "alas del pez", pero al mismo tiempo tiene una zona muy critica que se satura con con 60" de exposicion como és su nucleo, lo bueno seria disponer de una camara que captara el maximo rango dinamico de un objeto sin saturar las altas luces y sin dejar informacion escondida en las sombras, esto es tremendamente dificil de averiguar y parece ser que hay gente trabajando en ello, cosa que es muy de agradecer. Una imagen ya capturada con un magnifico rango dinamico seria por ejemplo una foto de la Luna en cuarto en la que se mostrara todo el detalle de la cara iluminada y tambien de la cara no iluminada al mismo tiempo ¿dificil eh?
Pero si lo queires saber es que significa rango dinamico es eso, el "trecho" que queda entre el pixel mas oscuro y el mas iluminado, cuando decimos que tenemos un buen rango dinamico queremos decir que le hemos dado una exposn adecuada a un objeto "X", que ni lo hemos quemado ni lo hemos subexpuesto y que hemos perdido la minima informacion "perdible" ¿que lio no?
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Caliu, veo que ya llevas bastante avanzado lo del libro....
SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.
Caliu, veo que ya llevas bastante avanzado lo del libro....
![]()
Voy a crear un grupo de trabajo y por mis eggs que vamos a publicar ese libro
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Incluyeme que a mi la redaccion y la astrofotografia se me dan algo bien Y ademas tengo algun tutorial hecho por ahi....
SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.
También se puede ampliar el rango dinámico de las cámaras utilizando técnicas de HDR, aunque sólo funcionen correctamente con objetos estáticos.
Se hacen por ejemplo tomas de 60", tomas de 120" y tomas de 240"
Luego se combinan y tienes un amplio rango dinámico que a los programas de procesado les encanta.
Y si utilizas la técnica del HDR, busca atardeceres nubosos con agua o superficies metálicas brillantes o una vista nocturna de la ciudad, te encontraras una grata sorpresa
SW 150/1200 - Eq5 - Bresser Skylux 70/700
Canon350 (mod) - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD
Caliu, veo que ya llevas bastante avanzado lo del libro....
![]()
Voy a crear un grupo de trabajo y por mis eggs que vamos a publicar ese libro
Hola de nuevo:
Pués por este enlace Jandrochan tiene unas cuantas cosas recopiladas y algunas muy interesantes.
http://www.astrofotografia.es/foro/viewtopic.php?t=6282
Por supuesto en lo que que a mi concierne mis "textos" pueden ser copiados y pegados sin ninguna limitación.
Caliu:
Lleva cuidado con el cortaeggs, que no se si sabes que coleccionaba los eggs de los que tenían tres. El problema es que primero cortaba y luego contaba.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
, ManoloL, me gustaria que estuvieses en este proyecto, bueno...tú y todos los que quieran participar, todos son bienvenidos, voy a abrir un hilo para este tema.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------