FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

¿Reflectores rápidos para astrofotografía?

12 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
2,138 Visitas
 JE
(@_je_)
Respuestas: 183
Reputable Member
Topic starter
 

Hola. He encontrado un reflector 150x600
( http://www.teleskop-service.com/OrionUK ... oline.html).

Y me surge la pregunta de cómo sería el trabajo comparado con un ED80, teniendo en cuenta que:
1- los dos tienen la misma focal (aparentemente se vería el mismo campo, entiendo)
2- el de focal 4 requeriría, para los mismos resultados, unos tiempos de exposición bastante menores (no sé cuantificar cómo de menores), lo que disminuiría el ruido

Aparte del precio, ¿no sería mejor opción el reflector?

Saludos JE

 
Respondido : 23/01/2007 10:10 pm
Mack
 Mack
(@mack)
Respuestas: 97
Estimable Member
 

JE, la respuesta es sí, sin duda... pero siempre y cuando mantengas perfecta la colimación. Siendo un f/4 y el otro un f/7,5 gana el reflector por goleada y además Orion Optics me parece una marca buena según lo que todo el mundo comenta.... Ojo que sufren mucho de malos portaoculares y se descoliman con facilidad debido a lo endeble de su tubo (o por qué crees que pesan tan poco... :) ???)

Un saludo

Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería

 
Respondido : 23/01/2007 10:21 pm
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
 

Tambien necesitaras un buen corrector de coma ya que a f4 puede ser brutal este efecto.

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 24/01/2007 3:02 am
Esteban
(@esteban)
Respuestas: 139
Estimable Member
 

Hola Je,como dice Ignacio con esa focal la coma sera bestial,ademas el espejo primario tiene que estar muy pero que muy bién parabolizado,de lo contrario no veras un churro,me parece una focal excesivamente corta para un reflector de ese diametro,ese F/4 hara que los espejos tengan que estar perfectamente colimados,creo que tendrias que estar continuamente retocando y retocando.No se ,en mi opinión creo que el refractor es mejor opción,de todas formas tomatelo como lo que es,una opinión personal mía.Saludos y ánimo

Losmandy Gm8
ED 80 Sky Watcher
Canon 400D (sin modificar) y 350D (modificada)
Newton 320mm f/5 dobson(Construido por mi)

 
Respondido : 24/01/2007 5:19 pm
etiqi
(@etiqi)
Respuestas: 224
Reputable Member
 

aunque cierto es que tienen muchá más probabilidad de tener coma, creo que no tiene por que ser así, pero bueno, la verdad es que todos los que he probado la tienen :lol:

pero en mi caso tengo el r200ss que es un 200 f/4, pero para foto uso el corrector de coma que el mismo fabricante hace para este tubo y me va de maravilla, asi que no creo que sea una mala opción de tener un tubo ràpido

en cuanto a definición creo que es verdad que el refractor lo supera, pero es una forma más facil de ver algo que con refractores se tarda mucho más

saludos!

Francesc Pruneda
http://astrosurf.com/pruneda
http://www.astrogirona.com

GSo 200 f/4 - Intes MK 66 - Burgess optical APO 90 f/6.6 - Losmandy G11 - LXD75 newton 6"- ETX 70 AT
Canon EOS 300D - Canon EOS 350D sin filtro IR - Canon 18-55 - Sigma 28-300 - Eyepiece lense 0.42x
Adaptadores para Nikon, M42, Olimpus
SPC900 SC1
y un buen juego de oculares

 
Respondido : 24/01/2007 6:23 pm
(@jose-fernandez)
Respuestas: 43
Trusted Member
 

Hola JE,
El coma tiene solución con los oportunos correctores, ese NO es el problema de los newtonianos a f4.
El GRAN problema que vas a tener es como vas a mantener la colimación después de meterlo en el maletero del coche y someterlo a las correspondientes vibraciones. Desde luego de las fotos no se aprecia una gran calidad de acabado, a lo mejor me equivoco, habría que verlo. Pero como no sea el caso te auguro muchos, pero muchos problemas de colimación, yo los sufrí durante los bastantes años en que mi situación económica me condenaba a ese equipamiento.
Otra cosa es que lo tengas en un observatorio fijo y sin moverlo. En ese caso podrias pensartelo.
Mi experiencia resultante de tener que moverlo cada noche es que no quiero ni verlos delante.
Un saludo y ...... paciencia si te decides por él

www.luzestelar.com
josefg@luzestelar.com
TMB 130mm f6 + Losmandy G11 + Canon 20Da + Luna 1.3C CMOS color

 
Respondido : 25/01/2007 11:54 pm
 JE
(@_je_)
Respuestas: 183
Reputable Member
Topic starter
 

Saludos

 
Respondido : 30/01/2007 6:39 pm
pelu
 pelu
(@pelu)
Respuestas: 411
Honorable Member
 

hay un par de "juguetes" tiraos de precio en los que nadie parece reparar... y lo merecen. Y son el 114/500 EQ1 y el 130/650 EQ2. Bien colimados son unos trastos fastuosos. Yo de hecho tengo el 114 como buscador- telescopio guía en paralelo al 250mm. Y en cuanto a la colimación, nada que ver con los 160/f4 RFT que nos construíamos hace años. La calidad de la construcción se nota.

Un montón de trastos, alambre y cinta aislante .....:coche

 
Respondido : 30/01/2007 9:42 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

hay un par de "juguetes" tiraos de precio en los que nadie parece reparar... y lo merecen. Y son el 114/500 EQ1 y el 130/650 EQ2. Bien colimados son unos trastos fastuosos. Yo de hecho tengo el 114 como buscador- telescopio guía en paralelo al 250mm. Y en cuanto a la colimación, nada que ver con los 160/f4 RFT que nos construíamos hace años. La calidad de la construcción se nota.

la verdad es que he pensado muchas veces en el 114-500, peromno me anim piues creo que con el enfocado de plastico y demás, no va a dar la calidad que se requiere par aunas fotos decntes

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 31/01/2007 12:26 am
pelu
 pelu
(@pelu)
Respuestas: 411
Honorable Member
 

peromno me anim piues creo que con el enfocado de plastico y demás, no va a dar la calidad que se requiere par aunas fotos decntes

¿que le pasa a tu teclado??? :lol: :lol: :lol:

A ver si tengo una noche decente y pillo un campo estelar, para que valoreis la posibilidad.

Un montón de trastos, alambre y cinta aislante .....:coche

 
Respondido : 31/01/2007 9:56 am
 JE
(@_je_)
Respuestas: 183
Reputable Member
Topic starter
 

... pon imágenes, que aclaran bastante. Lo del enfocador y la calidad de construcción sí que influye en la decisión. ¿Con un enfocador "aceptable" siguen siendo igual de baratos?

Saludos

 
Respondido : 31/01/2007 1:11 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

peromno me anim piues creo que con el enfocado de plastico y demás, no va a dar la calidad que se requiere par aunas fotos decntes

¿que le pasa a tu teclado??? :lol: :lol: :lol:

A ver si tengo una noche decente y pillo un campo estelar, para que valoreis la posibilidad.

:av558 :av558 :av558 :locodeatar :locodeatar :locodeatar

escribía mientras tenía en brazos a mí chico de 8 meses.
pero bueno reconozco que podría haberlo corregido :oops: :oops: :oops: :oops:

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 31/01/2007 3:59 pm
Compartir: